Algunas reflexiones sobre la computación desde una visión técnica, científica y filosófica.
¿Alguna vez has sentido como si la vida te hablara? No sé, una lectura por acá, una canción o película por allá; no sé, algo así como una señal, un algo que extrañamente pareciera que está dirigido a ti… baja un poco la voz, apaga el ruido exterior, presta mucha atención y oye el murmullo, alguien quiere decirte algo.
Podcast mensual en español sobre libros, literatura y recomendaciones de lectura.
¿Por qué ser emprendedor si puedes ser un Empresario Gastronómico? Transforma tu negocio en una empresa gastronómica sólida, rentable y con una cocina estratégicamente deliciosa. En este podcast te contamos TODOS LOS SECRETOS para que aprendas a gestionar y potenciar tu negocio, hablándote desde nuestra experiencia personal como chefs, empresarios y ahora asesores, de lo que nadie te quiere contar, sobre la a veces, cruel realidad de nuestro sector. ¿Estas listo para ser un Empresario Gastro ...
Este es un espacio para lectores y escritores. Aprenderemos sobre herramientas y técnicas de escritura, recursos literarios, curiosidades, y mucho más.
Entrevistamos a reconocidos fotógrafos que nos inspiran y nos cuentan sus procesos para potenciar su creatividad.
H
Había una vez un algoritmo...


1
José Cifuentes: educación e informática | E-85
1:39:11
1:39:11
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:39:11
José Cifuentes es consultor TIC especialista en transformación digital y aprendizaje en línea. Además, es docente de educación superior. Hace más de 20 años que realiza clases de informática y durante el último tiempo se ha especializado en acercar la tecnología y el análisis de datos a las empresas, ayudándoles a desarrollar sus estrategias de mar…
¿Cómo saber que alguien te ama? ¡Muy fácil! Existen cuatro acciones que una persona realiza cuando ama· atento, atenta· si alguien hace alguna de estas cuatro acciones, ¡con seguridad te ama!Por Mario Chacon
H
Había una vez un algoritmo...


1
Mario Sotil: ingeniería de software y sistemas distribuidos | E-84
2:06:09
2:06:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:06:09
Mario Sotil es un ingeniero de software que trabaja en Amazon, con más de 20 años de experiencia laboral. Fue una entrevista entretenida, muy amena, donde conversamos sobre diversos temas: buenas prácticas en el desarrollo de software, qué diferencia a un programador de un ingeniero de software, cómo un sistema puede escalar a millones de usuarios,…
H
Había una vez un algoritmo...


1
Rafael Gómez: desarrollo de software: pasado, presente y futuro | E-83
1:38:02
1:38:02
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:38:02
Rafael Gómez es un informático con más de 25 años de experiencia laboral en el sector público. Ha trabajado con múltiples lenguajes de programación y proyectos de software. Hoy tuve la oportunidad de conversar con él sobre su experiencia en el mundo del desarrollo de software, y, para conocer cuáles son sus expectativas con respecto a la programaci…
Donde vayas a dar algo bueno, una palabra, una acción, y seas rechazado, ¡que no te afecte! Sacude el polvo de tus pies, avanza, que hay mucho por hacer.Por Mario Chacon
L
La Última y nos Vamos


¡Volvimos! despúes de una larga pausa hemos vuelto con todo. La mejor manera de iniciar es hablar sobre genrencia gastronómica y el primer tema del que te conversaremos será ¿Cómo saber si tus productos pagan la cuota de alquiler de tu menú? Porque tu menú es como un gran edificio y tus productos son sus inquilinos, para que el edificio se mantenga…
H
Había una vez un algoritmo...


1
Jesús-Adolfo Mejía: optimización bi-nivel, matemáticas y Julia | E-82
1:40:32
1:40:32
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:40:32
Jesús-Adolfo Mejía: es estudiante de doctorado mexicano que trabaja en el área de optimización global resolviendo problemas bi-nivel. Además es un asiduo usuario de Julia. Hoy conversaremos sobre qué es la optimización, la importancia de las matemáticas y por qué Julia presenta grandes ventajas sobre Python para la computación científica. Informaci…
Los límites de la abstracción. Algunas de las preguntas que intentaré responder en este episodio: ¿qué es la abstracción? ¿Cuál es su relación con la programación? ¿Tiene límites? Información del podcast: - Sitio web: https://algoritmo.buzzsprout.com Contacto: - Sitio web: https://camilochs.github.io/web/ Redes sociales: - Twitter: https://twitter.…
H
Había una vez un algoritmo...


Sobre los desafíos presentes en los sistemas de IA, en particular, de Machine Learning y Deep Learning.
¿Cuántas veces lo has intentado? ¿Cuántas veces lo ha intentado? No sé, algo me dice que: ¡Esta vez lo vas a lograr! ¡Esta vez lo puede lograr!Por Mario Chacon
H
Había una vez un algoritmo...


1
Uma Zalakain: teoría de los lenguajes de programación | E-79
1:02:37
1:02:37
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:37
Uma Zalakain es una estudiante de doctorado en la universidad de Glasgow (Escocia) en el área de teoría de los lenguajes de programación. Conversamos sobre la verificación de software; el valor de la teoría dentro de la programación; por qué aprender programación funcional te ayuda a pensar mejor; y también sobre Agda, un lenguaje de programación f…
H
Había una vez un algoritmo...


La teoría de las categorías es el estudio de las estructuras y cómo estas se relacionan… en este episodio intentaré explicar su conexión con la programación. Le recomiendo buscar material de Bartosz Milewski, tiene muchos videos en YouTube, libros y artículos gratuitos sobre el tema. https://bartoszmilewski.com…
Todos tenemos debilidades en nuestra vida y para cada una de ellas debemos tener un plan de escape... pero, por si acaso: ¡No me tientes! :)Por Mario Chacon
H
Había una vez un algoritmo...


1
Pamela Bustamante: optimización matemática y los retos de la inteligencia artificial | E-77
1:58:38
1:58:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:58:38
Pamela Bustamante es estudiante de cuarto de año de doctorado en Chile, en el área de optimización matemática y teoría de juegos. Hablamos sobre la programación, el lenguaje de programación Julia, aspectos filosóficos de la informática y los desafíos de la inteligencia artificial. Sitio web de Pamela: https://www.pamelabustamante.com Linkedin: link…
Todos hemos dado o recibido consejos y, eventualmente, nos hemos preguntado si es que éstos son buenos o malos; es por eso que hoy de cuento de 5 cosas que debes saber sobre dar y recibir consejos.Por Mario Chacon
H
Había una vez un algoritmo...


1
Carlos Lauterbach: toda una vida en informática | E-76
2:15:55
2:15:55
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:15:55
Carlos Lauterbach es un destacado informático chileno, fue parte del diseño de importantes sistemas que usa el estado de Chile, y además, fue el primero en obtener un doctorado en informática fuera del país. Hoy hablamos de toda su experiencia de vida.
Si estás a punto de abandonar, ¡no lo hagas! No te resignes, sé que ya lo has intentado, pero hazlo una vez más· que acá te muestro 3 consejos que te pueden ayudarPor Mario Chacon
H
Había una vez un algoritmo...


Daphne Gallardo Ramos es ingeniería en informática y tiene un magíster en la misma área. Hoy conversamos sobre el rol y la importancia de las mujeres en la tecnología, los problemas y desafíos, y cómo se puede motivar a que más mujeres se unan a este campo.
En este episodio intento hacer una defensa a favor de los libros de informática, en particular, los que tratan temáticas más avanzadas. Github de lecturas: https://github.com/camilochs/my-learning-universe
L
La Última y nos Vamos


1
017 - Cómo crear una pastelería con sentido y hacer de los dulces un juego feat Gabriela Gomez
1:12:42
1:12:42
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:42
Hoy hablamos de postres que más que dulces son juegos. Gabriela la CEO y Apetitoso nos cuenta de dónde nace la idea de crear una pastelería con sentido, una en donde la torta de cumpleaños puede ser un puzle, o el mismo cumpleañero puede decorar su propia torta con sus amigos. Nos encanta este negocio y queremos que tu también lo conozcas por defin…
El 9 de febrero estaré presentando mi libro «Mentes Geniales. La vida y obra de 12 grandes informáticos» en la Llibreria Hispano Americana, calle: Gran Via de les Corts Catalanes, 594, Barcelona, a las 18 h. (El libro lo pueden encontrar en Amazon, o en caso de vivir en España, en Fnac o Casa del Libro.)…
H
Había una vez un algoritmo...


1
Antonio Cabrera: ingeniería y programación | E-72
1:55:01
1:55:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:55:01
Antonio Cabrera, ingeniero de software con más de 20 años de experiencia laboral. Hoy hablaremos sobre todos los entresijos del mundo del desarrollo de software. Perfil de Quora: https://es.quora.com/profile/Antonio-Cabrera-52
L
La Última y nos Vamos


1
016 - Aprende a crear una marca que conecte con tu cliente y crece bien Feat Mauricio Chacón
1:03:07
1:03:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:07
Hoy conversamos con Mauricio Chacón, especilista en creación de marcas con sentido y creador de la metodología Crece Bien, la cual te ayuda a crear las bases de tu marca, para que logres crear una conexión con tu cliente que te permita ganar su confianza y que regrese a ti una y otra vez. En este episodio hablamos de: estrategia de marca, ventas, d…
H
Había una vez un algoritmo...


1
José A. Alonso Jiménez: lógica computacional y programación funcional | E-71
2:05:33
2:05:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:05:33
José Antonio Alonso Jiménez: fue académico por 43 años de la universidad de Sevilla, actualmente jubilado, hoy hablaré con él sobre la lógica computacional. Los primeros 33 minutos son una exposición que, deliberadamente, no quise interrumpir, pues José Antonio hace una maravillosa cronología de la historia de la lógica computacional. Sitio web: ht…
H
Había una vez un algoritmo...


1
Orlando Méndez: ingeniería de software, tecnología, ética y política | E-70
1:28:49
1:28:49
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:28:49
Orlando Méndez: profesional informático mexicano, con el cual tuve el privilegio de hablar sobre diversos temas relacionados con la tecnología: ingeniería de software, ética y política. Twitter de Orlando: @0rkk0 - Blog personal: mmoa33.wordpress.com
Todos quieren conocer el secreto para tener éxito, pero pocos quieren poner en práctica el secreto una vez que lo conocen… y no es que sea difícil, todo se resume a “ser bueno”, pero ser bueno no parece una buena receta, un secreto para el éxito, ¿no? Debe ser por eso que pocos se esmeran en serlo.Por Mario Chacon
H
Había una vez un algoritmo...


1
Manuel Rubio-Sánchez: recursividad, investigación y el valor de los fundamentos | E-69
1:35:01
1:35:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:35:01
Manuel Rubio-Sánchez: académico de la Universidad Rey Juan Carlos, con años de docencia en la asignatura de algoritmos. Hoy hablaremos sobre la recursividad y su importancia, y también sobre las características de la vida académica. Libro de Manuel: Introduction to Recursive Programming https://sites.google.com/view/recursiveprogrammingintro/ Twitt…
Hola, soy Frank Herrera y esto es Taller literario: un espacio dedicado a lectores y escritores en el que aprenderemos herramientas, recursos y técnicas de escritura para apreciar más nuestros libros y mejorar nuestra escritura creativa. Si es tu primera vez por acá, bienvenido al taller. Para este episodio me acompaña Wendy Bolaños, escritora cost…
¿Los robots podrán amar? Los retos técnicos y filosóficos de nuestro siglo. Libro mencionado: "Love and Sex with Robots", David Levy. Conferencias: Human-Robot Personal Relationships (HRPR) y Love and Sex with Robots (LSR)
H
Había una vez un algoritmo...


1
Andrés León: criptomonedas y la importancia de aprender | E-67
1:03:57
1:03:57
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:57
Andrés León: desarrollador senior y con una amplia experiencia en el mundo de las criptomonedas. Libros mencionados: (1) Cypherpunks: La libertad y el futuro de internet, Julian Assange; (2) Smart Contracts: Qué son, para qué sirven y para qué no servirán? (Sebastián Heredia Querro, https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3875645); (3) …
Una breve reflexión sobre si existe principios que subyacen a la programación.Por Camilo Chacón Sartori
¡Hoy tenemos episodio especial de Navidad! porque, no exite mejor fecha del año para valorar el tiempo, armar tus proyectos desde el amor y hacer un memoria y cuenta de todo lo bueno que te ha pasado en el año. Con este episodio te deseamos la mejoror de las navidades ♥ Un abrazo, Diana&Luismi
¿Te cuesta tanto entender a tu pareja que a ratos piensas que hay futuro? Por ahí, lo único que necesitas son algunos tips para que tu relación funcionePor Mario Chacon
H
Había una vez un algoritmo...


1
Andros Fenollosa: programación funcional, Clojure y el amor a la informática | E-65
1:03:45
1:03:45
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:45
Andros Fenollosa: desarrollador de software, docente, escritor y un destacado divulgador en temas de tecnología. Sitio web de Andros: https://soy.andros.dev/
Libro mencionado: Random Number Generators—Principles and Practices: A Guide for Engineers and Programmers, David Johnston.
L
La Última y nos Vamos


1
015 - ¿Cómo registrar la marca y las recetas de tu negocio gastronómico? Feat Caribay Camacho
1:04:52
1:04:52
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:52
Quieres saber si las recetas que usas en tu negocio son suceptibles de derecho de autor y si nadie más las puede usar, en este espisodio hablamos con Caribay Camacho, asesora legal especialista en negocios digitales quien te explicará con lujo de detalles cómo registrar tu marca (logo y nombre), lo que debes hacer si quieres iniciar este proceso y …
H
Había una vez un algoritmo...


1
Manuel Rubio: programación concurrente, Erlang y la historia de los lenguajes de programación | E-63
1:15:22
1:15:22
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:22
Manuel Rubio Jiménez, políglota programador, conferencista, profesor, entusiasta de Erlang y escritor de múltiples libros. Libros de Manuel: https://books.altenwald.com - Twitch: https://twitch.tv/altenwald - Twitter: https://twitter.com/MRonErlang
Si cada servidor público supiera lo importante que es, estoy seguro que nuestro mundo sería diferente... y dime, ¿qué clase de funcionario público eres?
H
Había una vez un algoritmo...


Episodio de aniversario: ¡cumplimos dos años! Información mencionada: El canal de YouTube lo pueden buscar con mi nombre: Camilo Chacón Sartori o ingresando a este enlace: https://www.youtube.com/channel/UCmvwiEa3m6mrgjIbDyZr0ag El libro mencionado: Introduction to Recursive Programming, Manuel Rubio-Sanchez (lo pueden encontrar en Amazon).…
L
La Última y nos Vamos


1
014 ¿Cómo crear el logo, el nombre y el branding de tu negocio gastronómico? Feat Hey Ferchuris
1:01:29
1:01:29
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:29
El logo, el nombre y toda la identidad gráfica de tu negocio es de los elementos diferenciadores más importantes que puede tener tu negocio gastronómico, esto forma parte de tu identidad de marca y es parte de tu estrategia para diferenciar de tu competencia y ser ÚNICO, por eso hemos invitado al episodio de hoy a Fer de Hey Ferchuris y nuestra dis…
L
La Última y nos Vamos


El sector gastronómico es uno de los sectores con mayor índice de estres, depresión y ansiedad, en este episodio invitamos a la psicologa Aurora López para conversar sobre técnicas para controlar de una mejor manera el estres, la ansiedad y a frustración que genera el trabajo en cocina y, a la vez, ser el dueño de tu propio negocio. Contacta con Au…
H
Había una vez un algoritmo...


Hoy tenemos de invitado a Felipe Santa-Cruz, desarrollador de software senior desde España. Trataremos los siguientes temas: ¿Por qué es importante escribir buen código? La importancia de la teoría en la programación Sobre por qué es relevante la programación funcional Libro mencionado: Structure and Interpretation of Computer Programs, Gerald Jay …
¿Sabes? Aun cuando no lo quieras aceptar, algunos problemas ya vienen en camino· entonces, la pregunta es: ¿Cómo los podemos atravesarlos sin ·morir en el intento·?Por Mario Chacon
H
Había una vez un algoritmo...


Algunas reflexiones sobre el aprendizaje de la programación.Por Camilo Chacón Sartori
H
Había una vez un algoritmo...


1
Tres cosas divertidas de la programación: clasificador de malware, hormigas y lenguajes | E-59
9:19
Sobre cómo se detectan malware transformándolos en imágenes. Cómo aprendemos de la naturaleza: las hormigas al rescate. El corazón de la informática: los lenguajes formales.Por Camilo Chacón Sartori
L
La Última y nos Vamos


1
012 - La tecnología que te hace ganar más tiempo y más organización Feat LAST APP
1:01:50
1:01:50
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:50
La tecnología y cocina cada día se unen más y hoy hablaremos con el equipo de LAST APP para que conozcas como puedes usar este tipos de herramientas para ganar más tiempo y organización con tu negocio. Conoce mucho más de Last APP en: • Instagram: @last.app • Web: www.last.app Aprende más sobre gestión gastronómica en: • Instagram: @somosdianayluis…
Si quieres hacer algo, casi puedo apostarte que ya sabes cómo hacerlo, posiblemente no de manera perfecta, pero ya podrías empezar... entonces... solo hazloPor Mario Chacon
L
La Última y nos Vamos


¡Bienvenido a la 2da temporada! Y la mejor manera que hemos encontrado de iniciar ha sido junto a María Jose la creadora y empresaria gastronómica detrás de la pastelería online María Manjar. En este episodio conversamos con Jose sobre cómo hizo para crear una pastelería 100% online (antes de la pandemia) y cómo ha sido la evolución de su negocio, …
H
Había una vez un algoritmo...


1
Claudio Albornoz Flores: matemáticas, ciencia de datos y el valor de la programación | S3-E6
41:09
Entrevista a Claudio Albornoz Flores, matemático y científico de datos chileno. Algunos temas a tratar: La diferencia de estudiar matemáticas e informática Cómo es la industria con respecto a la investigación El valor de las herramientas en el día a día de un científico de datos ¿La IA podrá automatizar la programación? Consejos a aspirantes de car…
El famoso "felices hasta que la muerte nos separe" solo se dará si es que cumplen algunos principios... tan principios que existen desde siempre.