Es un espacio continuo de reflexión sobre los temas esenciales que nos convocan a todos en todas partes y tienen incidencia directa en nuestras posibilidades de vivir bien.
…
continue reading
Programa semanal dedicado al pádel presentado por Raquel Romero.
…
continue reading
Nota de Luis Romero Álvarez con Luis Andiarena
…
continue reading
Parábola aclaratoria del atraso cambiario.
…
continue reading
Referencia a las declaraciones del Presidente el Banco Central sobre el concepto del atraso cambiario, donde sostuvo que no existe dicho atraso. Señalando que el problema es mas profundo que el tipo de cambio sino que hay que mirar la competitividad. La realidad es que todos los factores que hacen a la competitividad juegan en contra del Uruguay. N…
…
continue reading
Las Medidas de Desregulación anunciadas por el Ministerio de Economía, orientadas a quitar normas con efectos negativos. No teniendo en cuenta el Gasto Público, con rubros que no dan resultado. Que hacen que el país no crezca y que pobres cada vez sean más pobres.
…
continue reading
La importancia de la Deuda Externa de nuestro país Tener el concepto sólido, donde no importa cuál es el tamaño de la Deuda, sino la proporción entre a Deuda y el PBI, que esta en un 70 por ciento. La tendencia a la evolución puede transformarse en un potencial daño económico, el cual debemos prevenir, manteniendo la Deuda sobre el PBI, para crecer…
…
continue reading
Defensa de nuestra Civilización tan golpeada y criticada porfuerzas desde adentro. La cual es un a avance del ser humano, fundada en características principales de la filosofía Griega y el derecho Romano. Debemos proteger lo que hemos construido y nuestro progreso.
…
continue reading
Cuidados Paliativos, necesidad de darle un marco legal y másrecursos antes del procedimiento de la Eutanasia. Que lo que hace es acelerar su muerte sin permitir un final más digno. Donde los Cuidados Paliativos evitan el dolor permitiendo la lucides del paciente y generando un tiempo de compartircon su familia.…
…
continue reading
Referencia a las pautas que el Gobierno aporto para las Negociaciones Salariales. Donde las posiciones Ideológicas hacen tomar malas decisiones, sin tener en cuenta el progreso del País. Imponiendo normas que perjudican alos trabajadores menos calificados. Obviando la productividad del trabajo lo cual termina vulnerando a los sectores con menor cal…
…
continue reading
Situación en cárceles asunto grave y urgente que repercute en la Sociedad. Con condiciones inadmisibles, donde se produce el crecimiento de delitos y por ende más presos. Con factores de reclutamiento que convierten a un delincuente que cometió delitos menores en un potencial asesino que comienza a formar parte de una organización delictiva mayor. …
…
continue reading
Debate sobre la Eutanasia, proyecto de Ley que el Parlamento está en proceso de aprobar. Legalizando la muerte de una persona de forma intencionalmente. Sin tomar en cuenta alternativas como los cuidados paliativos eficaces que permiten una muerte digna.
…
continue reading
Batalla que tenemos que dar en el derecho a la privacidad delas personas vulnerada por intereses de otros. La cual comenzó buscando datos financieros con el argumento de combatir las Drogas y el Terrorismo, teniendo acceso a cadamovimiento financiero por medio de la Bancarización con el fin de recaudar impuestos. Y por otro lado el acceso general q…
…
continue reading
Alternativas para mejorar los resultados de la última Campaña Electoral. Por un lado la prolongada Campaña, por otro lado las Elecciones Internas con un solo candidato por Partido, poco positivo que genera pérdidas de recursos y por último las Elecciones Departamentales donde los candidatos compiten dentro del mismo Partido lo cual lleva a una asim…
…
continue reading
La Inteligencia Artificial herramienta ya instalada en el mundo. Haciendo referencia en dos libros, Una Teoría Crítica de la Inteligencia Artificial de Daniel Innerarity que propone una reflexión filosófica donde nos guía a como a utilizarlay The AI Driven Leaders de Geoff Woods que explora cómo los líderes pueden utilizar la inteligencia artificia…
…
continue reading
Política monetaria del Banco Central haciendo referencia al artículo publicado del Economista Jorge Caumont. Donde señala los costos de la Política restrictiva actual. Bajando la inflación sin tomar en cuenta el impacto en el resto de la economía y la sociedad.
…
continue reading
Observaciones del Tribunal Cuentas en lo referente a la de compra de la Estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización, operación no conforme con las normas establecidas. Poniente lo Político por encima de los Jurídico, lo cual hace que el país no progrese.
…
continue reading
El MIDES debe actuar y ejercer la autoridad, atendiendo la urgencia de evitar la muerte de las personas en situación de calle.
…
continue reading
Necesidad de reformas para conseguir resultados diferentes yresolver el tema Costo País.
…
continue reading
Nuestros medios y la poca importancia a la magnitud delsuceso en el involucramiento de los Estados unidos en la guerra contra Irán.
…
continue reading
Creación del Ministerio de Justicia: argumentos a favor y en contra.
…
continue reading
El aborto
…
continue reading
Diputados aprobó Rendición de Cuentas con los votos CabildoAbierto apoyando al FA.
…
continue reading
Importancia de encontrar soluciones para las próximas generaciones haciendo referencia a reflexiones del pensador Uruguayo Calvo y su mirada del país a partir de lo que sucede en el mundo.
…
continue reading
Medio Oriente y la tensa situación que se esta viviendo, conun conflicto que no tiene fin.
…
continue reading
Falta de estructura de Institucionalidad en los Sindicatos de este país. Basándonos en las noticias recientes relacionadas con malversación de fondos de el SUNCA con recursos de aportes para asistir a trabajadores afiliados.
…
continue reading
Esencialidad de que la Justicia Penal funcione y sea independiente a las presiones Políticas.
…
continue reading
Necesidad una discusión profunda y seria de la macroeconomíaen el Uruguay.
…
continue reading
Resultados preocupantes en estos primeros cien días de gestión. Necesidad de que el Presidente Ori ejerza su autoridad tomando buenas decisiones
…
continue reading
La crisis de la Caja de Jubilaciones de Profesionales, como conseguir una solución para resolver la misma. Organizando una ley de rescate donde el Estado aporte, los Activos aporten y se amplie la base de aportantes.
…
continue reading
Nuevo libro publicado por Hernán Bonilla donde recorre la vida y pensamientos de Adam Smith, uno de los Economistas más famosos de la historia. Considerado el padre de la economía moderna.
…
continue reading
Importancia de los Congresos de la Federación Rural, generando cambios con planteos sólidos.
…
continue reading
Precio de los combustibles y la forma de ir cambiando suvalor en base a decisiones del Poder Ejecutivo, valor importante en la economía del país. En lugar de procesar el mismo dependiendo del precio del petróleo.
…
continue reading
Responsabilidad de Ministerio de Ambiente clave en la gestión de plagas. El cual tiene que actuar, tomar las acciones necesarias, comunicar y enseñar a la población.
…
continue reading
La necesaria planificación.
…
continue reading
El gasto Púbico excesivo y la necesidad de disminuirlo,mejorando la eficiencia, la transparencia y midiendo resultados.
…
continue reading
El problema con la cantidad excesiva de empleados públicos que genera costos para el Estado. Donde los servicios no son eficaces, sin funciones ni responsabilidades claras.
…
continue reading
El cierre de la Biblioteca Nacional el día del Libro. Sin fecha y planificación de reapertura.
…
continue reading
La evolución de Unión Europea comparable con Uruguay. Donde el crecimiento va en descenso. Con una productividadlaboral e inversión en investigación demasiado baja.
…
continue reading
Necesidad de actualizar el sistema de los Entes Públicos,donde para realizar cualquier procedimiento se exige un expediente además de la presencialidad. Sistema burocrático del siglo XIX donde el Rey Felipe II con un sistema centralista lo utilizaba como herramienta para controlar y evitar riesgos a distancia.…
…
continue reading
Comparación de otros países con Uruguay donde se hace evidente la sobrerregulación y el incumplimiento de las normas teniendo resultados negativos para la sociedad.
…
continue reading
Necesidad de alinear objetivos del gobierno poniendo prioridades para la conducción de los asuntos Públicos en la misma dirección.
…
continue reading
La llegada del nuevo Papa León XIV con condiciones excepcionales y lineamientos con principios básicos que el mundo entero necesita.
…
continue reading
Los ejes que dominan la evolución en el giro Geopolítico cada vez más acentuado e irreversible.
…
continue reading
Problemas en el funcionamiento del Instituto Nacional de Colonización y la necesidad de cambios en las nomas de la Institución, sus resultados como la poca productividad y el confuso otorgamiento de las fracciones a los productores rurales.
…
continue reading
Fallecimiento de Mujica
…
continue reading
Pensar en varios temas, el largo ciclo Electoral, entender queel sistema de dos bloques políticos bajo un mismo lema permite aumentar votos, como lo hizo el FA y la descentralización de la autoridad a través de Alcaldessin recursos no puede funcionar.
…
continue reading
Aportes a la Seguridad Social y la creación de FA de una comisión para rever nuevamente la reforma del anterior Gobierno.
…
continue reading
Nuevo Papa
…
continue reading
Cambiar estrategia en materia de seguridad en el futbol,imponiendo el orden y utilizando herramientas legales. Siguiendo la linea de otros países que resolvieron este problema.
…
continue reading
Búsqueda de nuevas herramientas para prevenir el consumo de drogas, implementando estrategias de prevención como la educación.
…
continue reading
Revisar las normas del funcionamiento de nuestro SistemaJudicial Penal.
…
continue reading