Logros Y Trofeos público
[search 0]

Download the App!

show episodes
 
Carlos Santana nació el 20 de julio de 1947 en la población de Autlán de Navarro, Jalisco, México, donde desde muy pequeño fue introducido a la música tradicional por su padre, un violinista de mariachi que le enseñó los fundamentos de la teoría musical. Después de trasladarse a Tijuana, a principios de la década de los 60, la familia Santana se mudó a San Francisco, California, donde se quedó de manera definitiva. En 1966 formó la Santana Blues Band, un grupo que había ideado con el cantant ...
 
Una colección de documentales de extrema rigurosidad histórica que cuentan las importantes opiniones de destacados historiadores y militares y, en ocasiones, testimonios de personas que participaron directamente en alguna contienda. Una serie que cuenta con acontecimientos explicativos de sumo interés y calidad. Pearl Harbor, Trafalgar, Hastings, Austerlitz, Stalingrado, Termópilas, La ofensiva del Tet, Qadesh, Alesia, Gettysburg…, son nombres que traen a la mente el silbido de los obuses, e ...
 
Loading …
show series
 
Ya estamos de vuelta!!! Y lo hacemos con los clásicos e inconfundibles pilares del programa. En el menú de este podcast os ofrecemos un poquito de videojuegos y un muchito de series pelis, todo aderezado siempre con nuestro habitual estilo. ESCUCHANOS EN: Ivoox. Itunes. Spotify. UNETE A NUESTRAS REDES SOCIALES: Página facebook.com/logrosytrofeosp; …
 
Bienvenidos a un nuevo programa donde trataremos un tema muy de moda, la especulación. Y qué mejor forma de hacerlo que hablando con un especulador, preguntando cosas interesantes sobre su opinión y visión de la situación actual. ESCUCHANOS EN: Ivoox. Itunes. Spotify. UNETE A NUESTRAS REDES SOCIALES: Página facebook.com/logrosytrofeosp; twitter: @l…
 
Llega a Logros y Trofeos posiblemente la saga más importante e influyente del mundo de los videojuegos de lucha. Toca hacer un repaso a la historia para rememorar todos los videojuegos de Street Fighter a la vez que escuchamos su excelentes bandas sonoras. ESCUCHANOS EN: Ivoox. Itunes. Spotify. UNETE A NUESTRAS REDES SOCIALES: Página facebook.com/l…
 
Si no crees posible que un solo podcast se pueda hablar de: Fortnite y Dragon Ball Borja Escalona Benzema y Lewandoski Fifa y Pro Evolution Konami Kojima Xenoblade Chronicles 3 Videojuegos acumulados GAME Soulhackers 2 Elden Ring Teenage Mutant Ninja Turtles Shredder Revenge Final Fantasy VII Remake Nomura Eastward Steamdeck Quedate y escuchanos.…
 
Que los juegos de fútbol no tienen música ni banda sonora? Pues con este programa os demostramos que no es así, quédate con nosotros y compruébalo porque muchas las vais a conocer. Toca hacer un "remember", abre bien los oídos y disfruta de la mejor música en un lugar fresquito. Permanece atento a nuestras redes sociales para enterarte de cuando es…
 
Bienvenidos a una nueva temporada de Logros y Trofeos, temporada de cambios. Comenzamos esta etapa con un programa musical donde tendremos, entre otras muchas, peticiones de los oyentes. En esta ocasión escucharemos música de Intros y de Menú de los videojuegos. Afina el oído, ponte cómodo en el coche, en la playita, en la cama o si tienes la mala …
 
Ya estamos de vuelta!!! Y esta vez sí que lo hacemos por todo lo alto ya que por primera vez, pero no última, emitimos el programa en directo por Twitch. Ya sabéis, comenzamos con las noticias más destacadas con nuestro habitual estilo, pero lo que de verdad estáis esperando llega después, mesa redonda sobre Elden Ring. No, no es un análisis, es un…
 
Ya estamos de vuelta, tarde pero aquí nos tenéis!!! En este programa os comentamos la noticias que más nos han llamado la atención. Además analizamos Leyendas Pokemon Arceus, Lost Ark, Nobody Saves The World y Do Not Feed The Monkeys. Por último os contamos lo que nos ha parecido el debut en la gran pantalla del bueno de Nathan Drake en Uncharted. …
 
Mensaje importante del agente infiltrado Peter. ESCUCHANOS EN: Metropolitan Radio (Primer sábado del mes) 92.6 FM - 16:00h. Ivoox. Itunes. Spotify. UNETE A NUESTRAS REDES SOCIALES: Página facebook.com/logrosytrofeosp; Grupo de facebook twitter: @logrosytrofeosp; mail: logrosytrofeosp@gmail.com; instagram: @logrosytrofeos Discord: https://discord.gg…
 
Ya estamos de vuelta!!! Vaya programita os tenemos preparado porque toca comentar el bombazo del año, la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Además os traemos multitud de análisis: The Gunk, Olija, Far Cry 6 y Guardians of the Galaxy. Por último, finalizaremos por todo lo alto comentando que nos ha parecido Arcane. Listo para juga…
 
Ya estamos de vuelta!!! Feliz año nuevo y Felices Fiestas para todos. Comenzamos este 2022 con los tradicionales GOTY de Logros y Trofeos. Analizaremos Halo Infinite, Lost Judgement y Asterix y Obelix: Slap the all. Nace una nueva sección aclamada por petición popular en el que re-analizaremos Disco Elysium de la forma más gamberra. Y finalizamos p…
 
Ya estamos de vuelta, esta vez antes de lo esperado con un programa muy especial. Hoy toca repasar videojuegos basados en películas de Steven Spielberg, uno de los directores de cine más grandes que ha habido, hay y habrá. Logros y Trofeos se une a otros 39 podcasts para comer tarta, ver películas, hablar -mucho- y celebrar a un cineasta gigante qu…
 
Ya estamos de vuelta!!! En este programa antesala de los GOTY os contamos las principales noticias y las novedades tecnológicas. Os contamos qué nos ha parecido Forza Horizon 5, Back 4 Blood y Tales of Arise. Y finalizamos por todo lo alto con la serie El caso Hartüng. Listo para jugar??? Pues ya sabes..... preeeeeeeeesssss start!!! Ya estamos de v…
 
Ya estamos de vuelta!!! Y lo hacemos en pleno Halloween con una programación de lujo. Ya sabéis que os amenizamos, como siempre, al principio del programa con las principales noticias y lo último en tecnología. A la hora de los análisis toca ajustar cuentas con Switch Oled, además de contaros que nos han parecido Metroid Dread y los juegos de fútbo…
 
Ya estamos de vuelta!!!! Y lo hacemos cargaditos de novedades comentando el Playstation Showcase y el último Nintendo Direct, además de nuestra habitual sección de tecnología, TechnoRoza. En Now Playing analizamos Deathloop, Phychonauts 2 y Kena: Bridge of the Spirits. Retrocederemos en el tiempo para desentrañar qué Aladdin fue mejor, el de Super …
 
Ya estamos de vuelta!!!! Y lo hacemos antes de lo normal con el equipo casi al completo. Además de las principales noticias y TechnoRoza, analizamos The Ascent, Hades para su versión Next Gen, la segunda parte de Fantasian y Animal Crossing New Horizons. En Retrocediendo os contaremos la gran estafa que se está formando en torno al videojuego retro…
 
ÚLTIMA ENTREGA DE ESTA SERIE. En la antigua Grecia, las ciudades estado de Atenas y de Esparta se enfrentaron, entre los años 431 y 404 a.C., en una larga serie de choques bélicos conocidos como las guerras del Peloponeso. Cada una de estas polis contaba con aliados, y mientras Atenas dominaba el mar, por su gran flota, Esparta tenía ventaja en la …
 
La Guerra Civil española (1936-1939) ha sido tratada, tanto desde el punto de vista histórico como desde el bélico, en innumerables obras escritas y gráficas. En este documental se muestran los testimonios de algunos miembros supervivientes de las Brigadas Internacionales, muchos de ellos vinculados a los partidos comunistas de sus respectivos país…
 
La invasión de Kuwait por parte del ejército iraquí de Saddam Hussein en agosto de 1990 provocó, cinco meses después, en enero de 1991, el inicio de la Guerra del Golfo, en la que una coalición militar internacional, encabezada y dirigida por los Estados Unidos, atacó y venció a las fuerzas iraquíes, obligándolas a abandonar el territorio kuwaití, …
 
Guerra en el Atlántico: A los dos días de estallar la Segunda Guerra Mundial, ya unidades de la Marina alemana hundían en el océano Atlántico los primeros navíos británicos, iniciándose de esta forma la batalla del Atlántico. Desde ese momento, los convoyes aliados sufrieron infinidad de ataques, tanto de los barcos de guerra alemanes como, especia…
 
El reparto del continente africano entre las grandes potencias europeas durante el siglo XIX, provocó numerosas guerras coloniales. Entre ellas, destacan las que los británicos mantuvieron en la segunda mitad de la centuria contra los colonos holandeses bóer y contra los zulúes en África del Sur, en parte motivadas por el hallazgo de oro y diamante…
 
La batalla de Verdún, que duró de febrero a diciembre de 1916, fue la más larga de la Primera Guerra Mundial y, junto a la del Somme, la más sangrienta. Ante la situación de estancamiento que suponía la guerra de trincheras, los alemanes lanzaron una terrible ofensiva, primero de artillería y a continuación de infantería, contra Verdún, una de las …
 
Tras la invasión y derrota de Polonia en 1939, un exultante y triunfalista Hitler dirigió en mayo de 1940 su ambición de conquista sobre Francia, mediante el llamado “plan amarillo”. Ante el implacable avance del ejército alemán, perfectamente disciplinado, nada pudieron hacer los ejércitos aliados francés y británico, que tuvieron que ir retrocedi…
 
Durante la Segunda Guerra Mundial tuvo lugar, en julio y agosto de 1943, la batalla del saliente de Kursk, que enfrentó al Ejército soviético contra los invasores alemanes. Fue la mayor lucha entre tanques habida en toda la historia bélica, en la que intervinieron, entre los dos bandos, más de dos millones de soldados, seis mil tanques, treinta mil…
 
Durante la Primera Guerra Mundial, mientras todavía tenía lugar la batalla de Verdún, en la que las fuerzas aliadas eran literalmente aplastadas por los alemanes, se ponía en marcha la batalla del Somme, que representaría un nuevo episodio trágico para la historia militar británica. En dicha batalla, que dio comienzo el día primero de julio de 1916…
 
La isla de Guadalcanal, en el archipiélago de Salomón, en el Pacífico Sur, fue escenario de uno de los más cruentos enfrentamientos de la Segunda Guerra Mundial entre japoneses y estadounidenses. Situada estratégicamente cerca de las rutas marítimas más importantes de la zona, el inicio de la construcción de un campo aéreo por parte de los ocupante…
 
A fines de agosto de 1914, en Tannenberg, en la actual Polonia, tuvo lugar una de las batallas más trascendentales de la Primera Guerra Mundial entre Alemania y Rusia. La suerte de todo el frente oriental se decidiría en este pequeño pueblo, donde se enfrentaron el general alemán Paul von Hindenburg con el gran duque Nicolás, tío del zar Nicolás II…
 
A fines de agosto de 1914, en Tannenberg, en la actual Polonia, tuvo lugar una de las batallas más trascendentales de la Primera Guerra Mundial entre Alemania y Rusia. La suerte de todo el frente oriental se decidiría en este pequeño pueblo, donde se enfrentaron el general alemán Paul von Hindenburg con el gran duque Nicolás, tío del zar Nicolás II…
 
En la guerra de Vietnam, durante las festividades del Tet o Año Nuevo vietnamita, a finales de enero de 1968, el ejército estadounidense establecido en el país tuvo que hacer frente a una ofensiva general conjunta de las fuerzas norvietnamitas y del Viet Cong, que pretendían terminar la guerra con un alzamiento general de la población. Gracias al e…
 
Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, los países escandinavos pretendieron conservar su neutralidad, pero finalmente no pudieron mantenerse fuera de la contienda. La Unión Soviética invadió Finlandia en noviembre de 1939, y durante todo ese invierno tuvo lugar la guerra entre la URSS y Finlandia, hasta que esta nación firmó la rendición en marzo …
 
Durante la campaña de África del Norte de la Segunda Guerra Mundial, tras la batalla de Tobruk, favorable a los alemanes, tuvo lugar, en el otoño de 1942, la batalla de El Alamein, de signo totalmente contrario. Por parte alemana, el gran protagonista sería nuevamente el mariscal Rommel, “el zorro del desierto”, pero en esta ocasión tendría que enf…
 
30- La batalla de Berlín La caída de Berlín, el 2 de mayo de 1945, significó el último y crucial capítulo de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Las decididas pero desesperadas últimas tropas nazis, bajo la férula de un Hitler al borde de la locura, se enfrentaron al imparable e implacable ejército soviético, al mando de los mariscales Zhukov y Ko…
 
29- Saratoga y Rivoli Saratoga: En el marco de la Guerra de Independencia de Estados Unidos contra Gran Bretaña, que sedesarrolló de 1775 a 1783, la batalla de Saratoga ocupa un destacado papel. Dicha batalla, acaecida en el año 1777, en el estado de Nueva York, constó de dos episodios, el primero el 19 de septiembre y el segundo el 7 de octubre, s…
 
28- La gran guerra La Primera Guerra Mundial, conocida como La Gran Guerra, se inició en 1914 y finalizó en 1918, dejando tras sí millones de víctimas y muchos países arrasados por el conflicto. Al principio de la Gran Guerra, se produjeron numerosas batallas de trincheras, con infinidad de bajas y apenas avances importantes. Para romper esta situa…
 
27- Montecassino Desde principios de 1944, los aliados pusieron mucho empeño en la conquista de Montecassino, punto crucial de la línea defensiva Gustav, establecida por los alemanes en el centro de Italia. Este estratégico enclave, en la ruta de Nápoles a Roma, era vital para los aliados si querían proseguir su avance desde el sur de la península …
 
26- Operacion tormenta del desierto La invasión de Kuwait por parte del ejército iraquí de Saddam Hussein motivó, pocos meses después, el inicio de la Guerra del Golfo de 1991. Las fuerzas aliadas, lideradas por Estados Unidos, atacaron Iraq con todo su inmenso potencial armamentístico y tecnológico. La campaña aérea aliada de la denominada Operaci…
 
Carlos Santana nació el 20 de julio de 1947 en la población de Autlán de Navarro, Jalisco, México, donde desde muy pequeño fue introducido a la música tradicional por su padre, un violinista de mariachi que le enseñó los fundamentos de la teoría musical. Después de trasladarse a Tijuana, a principios de la década de los 60, la familia Santana se mu…
 
Carlos Santana nació el 20 de julio de 1947 en la población de Autlán de Navarro, Jalisco, México, donde desde muy pequeño fue introducido a la música tradicional por su padre, un violinista de mariachi que le enseñó los fundamentos de la teoría musical. Después de trasladarse a Tijuana, a principios de la década de los 60, la familia Santana se mu…
 
Carlos Santana nació el 20 de julio de 1947 en la población de Autlán de Navarro, Jalisco, México, donde desde muy pequeño fue introducido a la música tradicional por su padre, un violinista de mariachi que le enseñó los fundamentos de la teoría musical. Después de trasladarse a Tijuana, a principios de la década de los 60, la familia Santana se mu…
 
Carlos Santana nació el 20 de julio de 1947 en la población de Autlán de Navarro, Jalisco, México, donde desde muy pequeño fue introducido a la música tradicional por su padre, un violinista de mariachi que le enseñó los fundamentos de la teoría musical. Después de trasladarse a Tijuana, a principios de la década de los 60, la familia Santana se mu…
 
Carlos Santana nació el 20 de julio de 1947 en la población de Autlán de Navarro, Jalisco, México, donde desde muy pequeño fue introducido a la música tradicional por su padre, un violinista de mariachi que le enseñó los fundamentos de la teoría musical. Después de trasladarse a Tijuana, a principios de la década de los 60, la familia Santana se mu…
 
Carlos Santana nació el 20 de julio de 1947 en la población de Autlán de Navarro, Jalisco, México, donde desde muy pequeño fue introducido a la música tradicional por su padre, un violinista de mariachi que le enseñó los fundamentos de la teoría musical. Después de trasladarse a Tijuana, a principios de la década de los 60, la familia Santana se mu…
 
Carlos Santana nació el 20 de julio de 1947 en la población de Autlán de Navarro, Jalisco, México, donde desde muy pequeño fue introducido a la música tradicional por su padre, un violinista de mariachi que le enseñó los fundamentos de la teoría musical. Después de trasladarse a Tijuana, a principios de la década de los 60, la familia Santana se mu…
 
Carlos Santana nació el 20 de julio de 1947 en la población de Autlán de Navarro, Jalisco, México, donde desde muy pequeño fue introducido a la música tradicional por su padre, un violinista de mariachi que le enseñó los fundamentos de la teoría musical. Después de trasladarse a Tijuana, a principios de la década de los 60, la familia Santana se mu…
 
Loading …

Guia de referencia rapida