"El aprendiz de sabio". Ciclo radial de pensamiento e ideas que va todos los miércoles de 21 a 23 hs. por Radio Antena Uno San Juan FM 91.5MHz, http://www.antena1sanjuan.com.ar/ , conducido por Juan Marcos Tripolone y Adrián Gusberti. Somos entusiastas las ideas. Indagamos sobre temáticas tocantes a la filosofía, la historia, la política internacional, el arte y la literatura. https://www.facebook.com/elaprendizdesabio/
E
El aprendiz de sabio


1
Disrupción, exponencialidad y tendencias en salud digital, con Adrián Gusberti (Los cuadernos de Da Vinci, episodio 124)
44:05
La columna sobre disrupción, exponencialidad y tendencias en salud digital con Adrián Gusberti, bioingeniero, empresario, CEO de AGC INGENIERÍA BIOMÉDICA, docente e investigador de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, co-productor y co-conductor de El Aprendiz de Sabio, ya tiene nombre: Los cuadernos de Da Vinci. En este episodio develamos el por …
E
El aprendiz de sabio


1
Creatividad en la educación: ¿es posible salvar el planeta fomentando la creatividad? con Claudio Alessio (episodio 124)
24:57
En el segundo bloque del episodio 124 de El aprendiz de sabio, debatimos acerca de la creatividad en la educación con Claudio Alessio; doctor en filosofía; investigador en el área de la creatividad, argumentación y juegos; desarrollador de materiales educativos; organizador de juegos urbanos; escritor de cuentos infantiles y entusiasta de la cienci…
E
El aprendiz de sabio


1
¿Tiene impacto la caída del bitcoin en la economía real?, con Osvaldo Riveros (La ruta de la seda, episodio 124)
48:37
¿Tiene impacto la caída del bitcoin en la economía real? Al respecto conversamos con Osvaldo Riveros, en su columna La ruta de la seda sobre derecho comercial internacional, en el episodio 124 de El aprendiz de sabio. Osvaldo Riveros es abogado, docente universitario, y magister en derecho empresario.…
E
El aprendiz de sabio


1
Algo más que comer o no comer: abordaje gestáltico de la alimentación y sus trastornos, con Sonia Gimenes Bawden (ep123)
En el bloque 2 y tertulia del episodio 123 de El aprendiz de sabio, Sonia Gimenes Bawden presentó su libro "Algo más que comer o no comer: abordaje gestáltico de la alimentación y sus trastornos". Sonia es Psicóloga, psicoterapeuta, docente, investigadora, Presidente de la Asociación Gestáltica de San Juan y autora del libro presentado.…
E
El aprendiz de sabio


1
Explorando los secretos del cerebro, con Diana Bruno y Fernando Márquez (Entre surcos y circunvoluciones: neurociencias)
1:03:12
1:03:12
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:12
En el episodio 123 de El aprendiz de sabio, inauguramos la temporada 4 para la columna Entre surcos y circunvoluciones acerca de neurociencias, explorando los secretos del cerebro, con Diana Bruno y Fernando Márquez. Diana Bruno es Doctora en Psicología, Directora e investigadora del Instituto de Investigaciones en Psicología Básica y Aplicada de l…
E
El aprendiz de sabio


1
Basura espacial, programa Artemisa, SpaceX y programa espacial chino, con Germán Zalazar (El telescopio de Galileo, 122)
55:12
En el segundo bloque y la tertulia de El Aprendiz de Sabio episodio 122, tuvimos la columna El telescopio de Galileo sobre astrodivulgación y geopolítica espacial. Conversamos acerca de la basura espacial, el programa Artemisa, SpaceX y el programa espacial chino, con Pablo Germán Zalazar, analista geopolítico egresado del Instituto Combate Mborore…
E
El aprendiz de sabio


1
Personalidades de Marca y el valor de la multiautenticidad, con Magu Colque (La avenida Madison, episodio 122)
1:04:07
1:04:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:07
Se conoce como personalidad de marca a aquellas características emocionales que constituyen la identidad visual y verbal de una empresa, las cuales se asocian directamente al comportamiento establecido en su entorno y con sus grupos de interés, definiendo de esta manera los valores y misión del negocio. Al respecto conversamos en la columna La aven…
E
El aprendiz de sabio


1
Volver a dialogar con las arquitecturas: los cuadernos de viaje de Lisandro Vinzio (La casa de asterion, episodio 121)
36:07
La experiencia de vivenciar un espacio arquitectónico, un espacio con el que hemos soñado, al que hemos estudiado y representado, que las sociedades y la historia se han encargado de dotar de sentido y de “Aura” de la que hablaba Walter Benjamín tal o cual edificio, deja en nosotros la sensación de un desengaño. Finalmente conocemos los mármoles et…
E
El aprendiz de sabio


1
El escritor sanjuanino que colabora con los niños de Ucrania y las nuevas maneras de escribir y publicar, con Luis Ávila
34:47
En el bloque 2 del episodio 121, conversamoms con Luis Ávila, el escritor sanjuanino que colabora con los niños de Ucrania en medio del conflicto. Hablamos sobre las nuevas maneras de escribir en la digitalidad. Luis Ávila nació el 11 de mayo de 1995 en San Juan, Argentina. Es graduado de la carrera de Psicología en la Universidad Católica de Cuyo …
E
El aprendiz de sabio


1
Criptomonedas e impuestos: ¿son imponibles los activos digitales?, con Nicolas Valentino (Tiempos exponenciales, ep 121)
48:08
En el bloque 1 del episodio 121 de El aprendiz de sabio, comenzamos la temporada 4 de Tiempos Exponenciales sobre disrupción tecnológica con Nicolás Valentino. El tema de arranque: la criptoeconomía y los impuestos. ¿Las criptomonedas son realmente imponibles? ¿Cuál es el tamaño del mundo de las inversiones en bolsa respecto del cripto? ¿Cómo se ge…
E
El aprendiz de sabio


1
Presentación de la columna sobre exponencialidad en biomédica de Adrián Gusberti (episodio 120)
39:46
En la tertulia del episodio 120, tuvo lugar la presentación de la columna sobre exponencialidad en biomédica de Adrián Gusberti, bioingeniero, empresario, docente e investigador universitario, co-productor y co-conductor de El Aprendiz de Sabio.
E
El aprendiz de sabio


1
Perspectivas del acuerdo con el FMI y la economía argentina, con Pablo Tigani (episodio 120)
30:56
En el episodio 120, debatimos sobre el acuerdo con el FMI y la economía argentina con Pablo Tigani, académico, investigador, economista y politólogo argentino reconocido por sus trabajos transdisciplinarios en política, economía, administración, finanzas y liderazgo, Profesor de Postgrado de la UBA y de Maestrías en universidades privadas, Presiden…
E
El aprendiz de sabio


1
Radiografía del dinero digital y el poder, con Marco Mallamaci (Cratos en el Laberinto, episodio 120)
46:13
El avance de la digitalización de los medios de pago, el creciente interés en el fenómeno de las criptomonedas y la expansión de los servicios Fintech marcan el ritmo de una profunda transformación en los modos de comprender y utilizar el dinero dentro de la economía digital. Tomando dicho horizonte, conversamos con Marco Mallamaci, doctor, magíste…
E
El aprendiz de sabio


1
El camino hacia una guerra total: Conflicto Rusia-Ucrania (2° parte), con Gerardo Tripolone (Lecciones de Marte, ep 119)
58:00
El camino hacia una guerra total. En la columna sobre guerra y política Lecciones de Marte en el episodio 119 de El aprendiz de sabio, profundizamos a erca del conflicto Rusia - Ucrania (2° parte), con Gerardo Tripolone, Doctor en Derecho y Ciencias Sociales. Investigador de CONICET. Docente en la Universidad Nacional de San Juan. Especialista posd…
E
El aprendiz de sabio


1
A 40 años del conflicto de Malvinas, la mirada de un veterano de guerra, con Juan Manuel Morrone (episodio 119)
1:05:55
1:05:55
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:55
En el primer bloque del episodio 119 de El aprendiz de sabio, y a 40 años del conflicto de Malvinas, analizamos la historia y la consecuente realidad actual desde la mirada de un veterano de guerra. En 1982 con 20 años de edad con la jerarquía de Cabo segundo, Mecánico de Armas control de Tiro, Juan Manuel Morrone pertenecía a la tripulación del De…
E
El aprendiz de sabio


1
Música latina en vivo, arte, puntillismo y talento humano, con Agustina Cano (tertulia del episodio Nº 118)
40:34
En la tertulia del episodio Nº 118 de El aprendiz de sabio, disfrutamos de la voz de Agustina Cano cantando en vivo. Además conversamos con ella acerca de sus talleres de puntillismo y sobre la gestión del talento humano y el despliegue artístico y creativo. Agustina Cano es una curiosa artesana, cantante y licenciada en RRHH. Le interesa explorar …
E
El aprendiz de sabio


1
Un viaje a la Edad Media: Feria Medieval y Torneo Argentino de Combate Medieval, con Sergio Carrasco y Celeste Riera-118
38:11
En el segundo bloque del episodio 118 de El aprendiz de sabio, recibimos a Sergio Carrasco, organizador de la II Feria Medieval de San Juan 2022 y a Celeste Riera, combatiente en IGNIS BELLUM, equipo de combate medieval y participante de los torneos en la feria, y de la liga argentina de combate medieval.…
E
El aprendiz de sabio


1
Las consecuencias espaciales del conflicto Rusia - Ucrania, con Pablo Germán Zalazar (El telescopio de Galileo, ep. 118)
39:57
En el episodio 118 de El aprendiz de sabio, en la columna El telescopio de Galileo sobre astrodivulgación y geopolítica espacial, analizamos la guerra de Rusia y Ucrania desde el punto de vista del espacio, con Pablo Germán Zalazar, analista geopolítico egresado del Instituto Combate Mborore y Miembro del Foro Argentino de Defensa.…
E
El aprendiz de sabio


1
El discurso del odio, la palabra como elemento de creación y destrucción, el Golem de Borges y las visiones del tiempo
56:40
Nos dimos el gusto de conversar, en el marco de la guerra discursiva de Rusia-Ucrania acerca del discurso del odio, la palabra como elemento de creación y destrucción, a la luz del poema El Golem de Jorge Luis Borges. Además, conversamos sobre Visiones del tiempo, la nueva muestra pictórica de la galería Artify, con Leonardo Siere, Contador Público…
E
El aprendiz de sabio


1
El conflicto Rusia-Ucrania como una guerra económica mundial, con Osvaldo Riveros (La ruta de la seda, episodio 117)
58:52
En el primer episodio de la temporada 4 de La ruta de la seda, nuestra columna sobre derecho comercial internacional, conversamos sobre la guerra económica mundial suscitada por el conflicto Rusia-Ucrania, con Osvaldo Riveros, Abogado, Docente universitario, Máster en derecho empresario y columnista radial en nuestro programa.…