Comparto contigo, pensamientos semanales que me parecen que faltan en lo políticamente establecido.
En este programa te dejo dos apartados: 1- La fe es fuerza porque ata, une, unifica nuestro ser entero: alma, corazón e intelecto. No es la mera aceptación de una información, sino amar a Dios con todas nuestras potencias. 2- Te dejo una tertulia con 3 mujeres que, pudiendo, y sin menospreciar otras posibilidades, se han de picado a criar a sus hij…
Creo que lo que sí nos ha transmitido de esta gran reina y de esta gran cristiana no hace justicia a su vida. Y máxime si se juzga al personaje con los criterios actuales.
El motivo último por el que nos decidimos a convertirnos es la obediencia a dios, el amor a dios. Aún así podemos encontrar resistencia de nosotros por la aparente incompatibilidad entre la obediencia y nuestra libertad. Donde dios parecería un competidor un contrincante de nuestra propia libertad. El servicio a Dios es siempre favor nuestro…
El modelo del hombre moderno sería un hombre invulnerable, pero a la vez muy sensible. Pero inasequible al desaliento, para lograr sus objetivos. El cristiano habla de la fortaleza como una virtud propia de los que saben que pueden caer.
El sacerdocio es una pieza clave en la fe católica. Si no sacerdocio podríamos decir que no hay fe católica. Pues esta se nutre de los sacramentos, que es la parte esencial del sacerdocio: la administración de los misterios de Dios. Sin embargo, como cualquier organismo sano es posible que el sacerdocio enferme derivando en un clericalismo. Es deci…
¿Son los sentimientos un residuo de nuestro ser animal? ¿Son lo más importante de nuestra naturaleza? o por el contrario nuestros sentimientos ¿hay que aprender a entenderlos? ¿cómo se integran en nuestra vida? Es decir ¿cómo podemos hacer que nos ayuden a nuestra vida concreta?
Poco a poco van aumentando las jornadas sobre diferentes temas en los colegios. La jornada solidaria, la jornada de la fruta, la jornada de la paz, la jornada del agua, etc. etc. etc.… Con un intento de llegar a donde la educación reglada sabemos no llega. Quizá el problema es en cómo hemos enfocado la educación en general. La familia de siempre ed…
Quizás imbuidos por una moda pauperística, derivada de una monovision dualista de la vida, de la realidad, hemos optado por la cicatería en la vida cristiana. En toda ella. Espiritual, moral, litúrgica ... pero eso no es una visión católica, universal de la comprensión catolica de la fe... la fe es más, es potencia, son cimas a escalar a conquistar…
Te dejo aquí una narración para que estos días de Navidad puedas contemplar con los peques de la casa y tú haciéndote pequeño también, el gran misterio de la Navidad que comenzó mucho antes de la anunciación del ángel san Gabriel a la virgen María... al comienzo de todo
Mucha gente con muy buena voluntad espera entregarse a dios en alguna circunstancia grande que se puede encontrar durante su vida. Y con la imaginación puede buscar o esperar el momento de su vida para decirle si adiós… Y quizá puede esperar toda su vida sin llegar ese momento.
Tenemos la posibilidad real de vernos influenciados por los modos de pensar actuales. Por eso tenemos que recuperar la forma originaria de mirar a la iglesia. Es decir, tal y como la pensó Cristo el momento de su fundación. Esto es, como una extensión de sí mismo, por eso le llamamos cuerpo místico de Cristo.…
A lo largo de toda la sagradas escrituras, comenzando el antiguo testamento y culminando en el nuevo testamento se nos presenta a un Dios generoso súper abundante en las ayudas en la reacciones ante los pecados de su pueblo. Esto llegará a lo increíble de ver como Dios mismo acontece en la historia, para salvarnos…
En noviembre la Iglesia nos invita a a mirar a las verdades últimas y definitivas, es decir, que hay más allá de la muerte. Para los cristianos no es una mala noticia sino una buena y saber que se nos espera en la patria celestial con los santos. Los que han sabido vivir de cara a dios aquí en la tierra. Los que hayan vivido a medio gas les toca la…
En un mundo donde se nos dice que la libertad es poder hacer cualquier cosa, conseguir nuestros sueños hace realidad, y ver claramente que eso es imposible… ¿Qué es de verdad la libertad? Tendremos que concluir que no lo somos. Por otro lado estamos en un mundo cada vez más afectivo en el que todo el mundo busca un bienestar sensible afectivo… Que …
Uno de los personajes más influyentes los últimos tiempos es el teólogo Joseph Ratzinger. Éste llegará a ser Papa. Con el gran conocedor de su pensamiento Pablo Blanco vamos a recorrer los momentos más importantes de su vida su profesor en Alemania su arzobispado su papado y la figura del Papa Emérito…
En este programa de radio María veremos en la primera sección la revitalización de una parroquia, gracias al método alfa. Su párroco Jose Mª ha conseguido darle la vuelta como un calcetín. Y la segunda sección veremos como el racionalismo ha conseguido reducir, fragmentar al hombre y en público y privado y con las consecuencias que eso tiene……
La obra de Satanás es el mal. Y quizá, el mayor mal que pueda conseguir es que no distingamos entre lo bueno y lo malo que no sea indiferente o indistinguible. A esto parece que se dedica la cultura dominante con todas sus fuerzas. Sin embargo nuestro dios es un Dios de bien y de verdad
La gran mayoría de nosotros solo conocemos las parroquias que ya están hechas. Muchas desde hace siglos. Sin embargo algunos tienen la suerte de la gran aventura de construir y comenzar una parroquia desde cero, con todo lo que eso significa: volumen de trabajo, estilo de trabajo que se va a realizar y por tanto dependencias,… En definitiva el alma…
Ante los medios de comunicación que nos abruman con medias verdades o verdades repetidas machaconamente que hacen que un aspecto se convierta en algo esencial de la iglesia,? Qué podemos hacer los cristianos de a pie? ¿Qué piensa un obispo? ¿Qué le preocupa un obispo? ¿Qué nos aconseja un obispo?
Las oraciones de la misa no son absolutamente familiares y sin embargo puede ser que no conozcamos su origen. Aquí te comparto, de forma breve, el origen de la plegaria más importante, por ser la más antigua, de la misa. Es el llamado canon romano o plegaria primera.