Narradas por León Krauze, y basadas en sus libros y relatos radiofónicos, Historias perdidas es un recorrido por los grandes enigmas del mundo.
Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 10 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana, Pello Larrinaga y Sergio Alejo ante los micrófonos ¡Comienza la aventura!
El placer de leer en voz alta. Leyendo desde Colombia como se hacía o hace en las tabaquerías cubanas, leo en voz alta para entretener a quienes quieran escucharme (y para darme gusto con los textos que me enamoran).
¿Es posible contar la historia del siglo XX a través de su música? ¿Qué tienen en común tango, candombe, milonga, murga, folklore, fado, rebético con la canción de autor latinoamericana, italiana, griega y francesa? Un viaje musical desde el Buenos Aires de los años 20 al Berlín de la República de Weimar o el París de entreguerras; desde la Italia de Mussolini o la Rusia de Stalin al México y la Cuba de la Revolución, el Plan Cóndor de los años 70, las vanguardias hasta nuestros días.
Un podcast de Podium no apto para miedosos.
Elegimos un tema distinto cada noche, te ofrecemos todos los puntos de vista y te invitamos a que aportes el tuyo. Mara Torres guía a los oyentes: sus opiniones, historias y anécdotas amplían tu visión y cambian tu perspectiva. En directo de lunes a viernes a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Este podcast está pensado para las personas como yo, que nuestros ojos ya no nos permiten ver lo que uno desea o le interesa y tienen curiosidad de aprender y conocer, también para aquellas que constantemente están fuera de casa por su trabajo o viajan asiduamente y aquellos que se desplazan en metro, en autobús o en cualquier otro medio porque su trabajo así lo requiere. Todos son Audios de documentales. Todo mi trabajo está realizado de manera altruista y no busco ninguna compensación, sol ...
Hablamos, sin pelos en la lengua, con los protagonistas de la industria del entretenimiento. Entrevistas que educan, informan, divierten e inspiran.
Este podcast es una invitación a descubrir las historias —más o menos perdidas, más o menos olvidadas, siempre fascinantes— de las plantas que nos rodean. Les pone voz la bióloga y escritora Aina S. Erice, que no cree en la división entre ciencias y letras, y por tanto propone un experimento vegetófilo donde botánica, biogeografía y genética conviven con literatura, mitología e historia (y se lo pasan en grande todas juntas). Equipaje imprescindible para el viaje: curiosidad, y un mínimo int ...
Tengo una historia acerca del mundo de los blogs, el blogging y la comunicación pública digital; y quiero contártela. En cada episodio de Radio Blogpocket, escucharás un editorial y un recurso relacionado con el blogging, una herramienta, un tip, etc. También sabrás de primera mano lo que estoy haciendo. Si quieres mejorar o crear desde cero una blog o una página web profesional por ti mism@, estos 10 minutos no van a ser una pérdida de tiempo para ti.
Escucha y lee todas las noticias del programa. En directo de L-V de 6 a 12:30
Hablamos sobre desarrollo sostenible, reciclaje, propuestas creativas e innovadoras, biodiversidad, cultura ambiental.
Literatura con los ojos cerrados. (http://avozencuento.wordpress.com/) El relato no está en las páginas impresas, en una pantalla o en las imágenes. El relato está en las palabras, que encuentran múltiples canales por los que viajar desde su autor hasta sus lectores. En nuestro caso, las palabras se convierten en sonidos. Así que prepara tu bebida favorita, siéntate en ese rincón que tanto te gusta, quizá cerca de la ventana, quizá en la penumbra, y cierra los ojos. Escucha. Tan sólo escucha ...
Bienvenidos al Arcón de la Civilización, un espacio multidisciplinar de sabiduría y de búsqueda donde iniciaremos un viaje en el tiempo a través de la Historia para redescubrir quienes somos. A día de hoy, vivimos un tiempo en el que se nos cuenta la historia manipulada por intereses políticos o ideológicos prácticamente desde la cuna hasta la universidad. Además vemos como la cultura se cae a pedazos en un mundo cada vez más desinformado, robotizado y materialista que acepta sin ningún juic ...
El podcast donde los goles son recuerdos. En cada programa cogemos nuestra particular máquina del tiempo para irnos al pasado a recordar los acontecimientos futbolísticos más bizarros.
El podcast de Sport Life
En código misterio encontrarás temas relacionados con energías, cuarzos, sanaciones, meditación, ovnis, fantasmas, pirámides, misterios inexplicables, culturas antiguas, continentes desaparecidos, pero también nos remontaremos al conocimiento de nuestros ancestros para vivir una vida más sencilla pero plena.
Podcast semanal dedicado a series, cine, videojuegos, literatura... Y a todo lo que nos apetezca. ¡Nos encontramos en La Brecha!
Un espacio donde caben los enigmas de la historia.
Oliver es un locutor con un objetivo: emitir des de diferentes lugares del mundo buscando la FELICIDAD! Un nuevo concepto de radio donde Oliver es Juan Palomo: él pone la voz, edita, mezcla e... incluso compone la Banda Sonora! El inicio de una nueva manera de hacer radio? La radio del siglo XXII? SUSBSCRÍBETE A ESTA AVENTURA!!
Un informativo viral para Podium Podcast.
'Radiogramas' es un espacio en el que la protagonista es la radio misma, para escuchar lo que sucede en Radio Nacional, lo que pasó y encontramos en los estantes del archivo sonoro y también las conversaciones que en el propio tiempo de Radiogramas se producen al calor de las ondas.
Programa de divulgación científica dirigido y presentado por Jorge Onsulve. Los contenidos está relacionados con el mundo de la Ciencia en general. Charlie Duke, Pedro Duque, Carlos González, Jorge Pla, entre otros forman parte del elenco de invitados colaboradores de este programa. Para más información: www.lafabricadelaciencia.com
El programa bandera de fin de semana con Andrés López.
La primera serie documental que muestra la II Guerra Mundial tal y como ocurrió desde la perspectiva de los dos bandos, en auténtica imagen a color. A partir de excepcionales grabaciones de archivo obtenidas tras una exhaustiva búsqueda a nivel mundial, esta serie se sirve de los diarios y las fuentes documentales para seguir las historias personales de algunos de los soldados que lucharon en las principales batallas. Los soldados estadounidenses tenían prohibido llevar diarios, pero los esc ...
Admirado historiador, escritor y comentarista Mexicano, Ex Coordinador de Investigación Histórica de Editorial Clío, que tuvo a su cargo la investigación y asesoría histórica de la galardonada telenovela El Vuelo del Águila (1994) y guionista de La Antorcha Encendida (1996). Areas de Experiencia: Cultura & Historia y Periodismo. José Manuel Villalpando es un destacado historiador cuyos comentarios, análisis, reflexiones, anécdotas y narraciones ilustran de manera amena y cercana la Historia ...
Despertando conocimiento y consciencia crítica. Programa de corte libertario dedicado a las humanidades en general, Historia, Filosofía, Sociología, Antropología, Literatura y Política, entre otras.
Jordan, from LaLenguaInglesaBlog.com, speaks in his native California tongue to help you learn English. The best way to learn to understand native English is to listen to native English. Jordan tells stories, holds interviews, and more to help you learn. Learn by listening, and have fun with it! En La Lengua Inglesa Podcast, uno aprende inglés por escuchar inglés. Jordan habla con su inglés nativo de California, y cuenta historias de su vida, realiza entrevistas con los que han logrado fluid ...
Cuarto oscuro nos permitirá desde el humor y la improvisación, charlar sobre el mundo esotérico, del misterio y del horror. Se recomienda escucharlo abrazado muy fuerte a tu He-man favorito, para evitar efectos secundarios como la pérdida de la realidad o diarrea mental. En él, se trata en cada episodio de un tema con relación a lo esóterico y al misterio, siempre enfocándolo al humor. Más allá del tema propuesto en cada grabación y el rol otorgado a cada participante, todo lo demás es impro ...
L
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)


1
Descubrimiento de la Ciudad Dorada Perdida de Luxor Historia y arqueología. Con Tito Vivas. Prog. 501.LFDLC
1:22:07
1:22:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:22:07
Hoy volvemos al Antiguo Egipto para descubrir la Ciudad Perdida de Luxor. Y lo hemos hecho de la mano de un nuevo amigo y colaborador TITO VIVAS Director y Fundador de la Sociedad Histórica. Tito Vivas es Egiptólogo. Historiador, arqueólogo y experto en Ciencias de las Religiones. Sus intereses se centran en el estudio de la evolución de la religió…
M
Más de uno


1
Bermúdez de Castro, paleoantropólogo: "Nuestras manos son herramientas de altísima precisión"
18:01
José María Bermúdez de Castro, paleoantropólogo y codirector del yacimiento de Atapuerca, ha presentado su libro 'Dioses y mendigos. La gran odisea de la evolución humana', un ensayo sobre la evolución y el futuro de nuestra especie.
M
Más de uno


1
Programa del 14/4/2021
6:30:03
6:30:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
6:30:03
Programa completo de Más de uno. Carlos Alsina entrevista a Javier Cercas con motivo de los ataques independentistas recibidos a raíz de su entrevista en TV3. En la tertulia, Ignacio Varela, Carmen Morodo, Javier Caraballo y Rubén Amón debaten sobre la actualidad política. En el segundo tramo, Sara Escudero, El Monaguillo y Goyo Jiménez nos hacen r…
En Más de uno los humoristas Sara Escudero, Goyo Jiménez y Sergio Fernández ‘El Monaguillo’ conocemos la actualidad del estado de las carreteras gracias a Jose María Tascazo. Los oyentes piden al programa que 'El Monaguillo' se quede. Hablamos con una estrella internacional del cine como King Kong, por el 88 aniversario del estreno de la mítica pel…
D
Documentales Sonoros


1
La derrota de los Nazis: Drogas, delirio y muerte • La cúpula del mal
1:29:32
1:29:32
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:29:32
Este episodio analiza cómo influyó el consumo casi diario de opiáceos y metanfetaminas por parte de Hitler en su régimen asesino. ¿El abuso de drogas alimentó una personalidad ya delirante?Los líderes nazis se caracterizaban por la ambición, la crueldad y la barbarie.
D
Documentales Sonoros


1
La derrota de los Nazis: Drogas/ delirio y muerte • La cúpula del mal
1:29:32
1:29:32
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:29:32
Este episodio analiza cómo influyó el consumo casi diario de opiáceos y metanfetaminas por parte de Hitler en su régimen asesino. ¿El abuso de drogas alimentó una personalidad ya delirante?Los líderes nazis se caracterizaban por la ambición, la crueldad y la barbarie.
Ángel Antonio Herrera continúa el repaso por la vida de la Duquesa de Alba, la mujer con más títulos de la aristocracia española.
M
Más de uno


1
Tertulia: ¿Pueden perjudicar los debates electorales del 4-M a Isabel Díaz Ayuso?
1:11:52
1:11:52
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:52
Ignacio Varela, Carmen Morodo, Javier Caraballo y Rubén Amón debaten en la tertulia de Más de uno sobre la oleada de insultos al escritor Javier Cercas, el estado de alarma y sobre las elecciones madrileñas.
Carlos Alsina critica la postura de Ayuso de no participar en un debate electoral en la televisión pública madrileña.
M
Más de uno


1
Javier Cercas, tras los ataques y amenazas independentistas: "En Cataluña reina la mentira, y la mentira crea esclavos"
12:07
El escritor Javier Cercas ha criticado en Más de uno la oleada de insultos y amenazas recibidas por parte del independentismo catalán tras su entrevista en TV3.
M
Más de uno


Ángeles Caballero analiza en su 'sainete' de Más de uno "la fauna mitinera" que acude a los diferentes actos políticos como el de Vox en Vallecas o de Ayuso en Getafe.
M
Más de uno


1
Rafa Latorre: "¿Cómo consigue Pedro Sánchez presentar ocho veces el mismo plan de recuperación sin concretar nada?"
1:48
Rafa Latorre analiza en Más de uno el plan de recuperación y resiliencia que Sánchez ha presentado en multitud de veces y del que todavía no se sabe "ni cómo, ni dónde, ni cuándo".
M
Más de uno


1
Más de uno 14/04/2021 (06:00-08:00)
1:54:46
1:54:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:54:46
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina comenta los asuntos más relevantes del día. Además, Fernando Ónega reflexiona sobre la paralización de la vacuna de Janssen en Europa y Estados Unidos; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Rafa Latorre; Marta García Aller trae la información inter…
L
La Biblioteca Perdida


1
El impacto del coronavirus en la recreación histórica - Monográficos LBP
1:47:04
1:47:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:47:04
Recuperamos este audio que emitimos en junio del año pasado y que, lamentablemente, sigue teniendo vigencia: Sin duda la pandemia del Coronavirus ha dejado consecuencias en todas las facetas de la vida. Mucho se ha hablado del impacto en la economía, en la educación o en la cultura, pero en la medida en que no es una actividad eminentemente profesi…
M
Más de uno


1
José Ramón de la Morena: "El Real Madrid parecía aspirante a nada este año y resulta que ahora es candidato a todo"
1:41
José Ramón de la Morena analiza en Más de uno la jornada de Champions que enfrentó al PSG y al Bayern de Múnich y la batalla del Real Madrid de esta noche ante el Liverpool.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado por Pedro Sánchez y que será enviado a la Comisión Europea a lo largo del mes de abril.
M
Más de uno


Repaso de los principales titulares de la prensa nacional, internacional, económica y deportiva, con Rubén Amón, Rafa Latorre, Marta García Aller, Carlos Rodríguez Braun y Félix José Casillas.
M
Más de uno


1
Las preguntas de Amón: "¿Os impresiona la impostura con que Pedro Sánchez se ha convertido en niño de San Ildefonso?"
1:34
Rubén Amón se cuestiona en sus siete preguntas el plan de recuperación económica que anunció ayer Pedro Sánchez y comenta la suspensión de las vacunas.
Fernando Ónega reflexiona en Más de uno sobre la suspensión de la entrega de las vacunas Janssen tras encontrar algunos casos de trombosis.
E
El Faro


1
El Faro | Doble
2:39:55
2:39:55
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:39:55
En este programa dedicado a la palabra 'Doble' hemos invitado a Fernando Rueda, experto en agentes dobles; también a Jorge Martí, líder de 'La habitación Roja' que tiñe una doble vida, por una parte es músico y por otra enfermero, y hemos invitado al profesor José Antonio Gurpegui para hablar de la novela 'Por quién doblan las campanas' de Hemingwa…
E
El Faro


Tras el descubrimiento de una ciudad antigua, Phil Torres y Jessica Chobot se aventuran en las selvas de Camboya para buscar un monstruo que aterrorizó a los locales durante siglos.
En Más de uno con Robin Food y Leo Harlem hablamos de una hortaliza muy colorida como el espárrago y sus variedades y entrevistamos a Javier de Acha, un agricultor de espárrago blanco de Navarra, y a Luis Javier González, agricultor de la Huerta Ecológica el Campillo de Yunquera de Henares, en Guadalajara.…