El podcast que te cuenta lo que esconde la derecha radical. Conduce Franco Delle Donne.
…
continue reading
Un podcast de pensamiento y análisis político elaborado en colaboración con la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y El Independiente.
…
continue reading
Diego Salazar conversa a profundidad con diversos invitados sobre los temas más relevantes de la semana.
…
continue reading
¿Cómo se entrenan los algoritmos? ¿Qué papel debe jugar la sociedad civil? ¿Podemos garantizar derechos fundamentales en un entorno gobernado por decisiones automatizadas? En este nuevo episodio del podcast de Culturas Políticas conversamos con Celia Zafra y Alejandra de Diego sobre inteligencia artificial, sesgos, derechos digitales y la importanc…
…
continue reading
En este episodio analizamos el derecho de petición, la trazabilidad de las decisiones legislativas, los retos que plantean los grupos de interés y la necesidad de reforzar la confianza ciudadana a través de la apertura institucional.Lo hacemos con Miguel Ángel Gonzalo, investigador y trabajador del Congreso de los Diputados desde hace 30 años, y co…
…
continue reading
¿Es posible un sistema de voto electrónico que sea seguro, transparente y accesible? ¿Es una forma de combatir la desafección hacia las democracias actuales? Conversamos con Rafael Rubio, catedrático de Derecho Constitucional en la UCM, y con Ferran Reyes, Product Manager en Vocdoni, sobre los retos técnicos, políticos y jurídicos del voto digital.…
…
continue reading
En este episodio de Culturas Políticas, exploramos cómo la juventud está transformando la participación política en un contexto marcado por el desencanto hacia las formas tradicionales de representación. A través de un análisis crítico, se abordan cuestiones como el papel de las tecnologías digitales en la construcción de identidad política y el po…
…
continue reading

1
Las plataformas digitales de participación política: cuando el ciudadano decide más allá de las urnas
52:44
Hoy abordamos el impacto de las plataformas digitales en la participación ciudadana. Usamos de base para ello el informe El Impacto de las Plataformas Digitales de Participación Ciudadana: Los Casos de Consul y Decidim elaborado por Political Watch. En este programa nos acompaña Gala Pin, que ha ejercido como diputada de Sumar en el Congreso hasta …
…
continue reading
Presentamos hoy una serie sobre la relación entre política y nuevas tecnologías. De la mano de Political Watch, exploraremos el impacto que tienen las plataformas digitales para facilitar la participación ciudadana. Desde las redes sociales a la votación electrónica, desde la inteligencia artificial a la gamificación, todo ello pasará por esta seri…
…
continue reading
Alternative für Deutschland (AfD) no es el primer intento de la ultraderecha por ganar espacio en Alemania. Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, múltiples partidos similares han buscado obtener representación política. El Nationaldemokratische Partei Deutschlands (NPD) fue uno de los más relevantes, al lograr escaños en distintos parlamentos …
…
continue reading
Te traemos hoy un podcast especial sobre el ascenso del populismo y de la derecha radical en general. Nuestro invitado de hoy, Andrea Betti, es profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de Comillas y experto en populismo. Este programa es fruto de un seminario que tuvo lugar hace unas semanas en la Universidad Rey Juan Carlos, bajo e…
…
continue reading
Recep Tayyip Erdoğan transformó su país como pocos líderes lo han hecho. Desde sus inicios como alcalde de Estambul hasta consolidarse como un líder autoritario, su figura ha redefinido la política turca. Su ascenso político, su uso de la democracia como medio para consolidar el poder y su impacto en las relaciones internacionales, combinando islam…
…
continue reading
Viktor Orbán es el líder europeo que más tiempo lleva en el poder. Los pilares de su estrategia han sido el discurso ultranacionalista y la construcción de enemigos, atacando figuras públicas como George Soros. Propone una visión iliberal de la política que desafía las normas democráticas más básicas, y así se ha convertido en referencia para las n…
…
continue reading
Giorgia Meloni ha alcanzado la cima de la política de su país, pero ¿qué significa para el futuro de Italia que la primera ministra represente el resurgimiento del posfascismo en Europa? Una pregunta que obliga a recorrer sus raíces políticas y su forma de construir poder a lo largo de los últimos 30 años. “En la Mente de…” una nueva serie de Epide…
…
continue reading
El desmantelamiento de las instituciones democráticas en El Salvador son la evidencia del camino hacia el autoritarismo que construye su presidente, Nayib Bukele. Su búsqueda de la reelección en 2024 fue el punto cúlmine. En este episodio exploramos cómo ha sabido combinar efectivas tácticas comunicacionales con una violenta política de mano dura, …
…
continue reading
Nicolás Maduro ha logrado aferrarse al poder a pesar de la crisis que atraviesa Venezuela. De simple burócrata de partido a convertirse en el sucesor de Hugo Chávez. Este episodio profundiza sobre sus estrategias para sostener un gobierno autoritario que ha generado la salida de millones de venezolanos del país ¿Es Maduro el último guardián del cha…
…
continue reading
¿Es Vladimir Putin un ajedrecista calculador o un maestro del oportunismo? Este episodio desentraña las motivaciones de uno de los líderes más poderosos del mundo, explorando su trayectoria desde la KGB hasta la presidencia de Rusia. El ejemplo de cómo ha utilizado conflictos como la guerra en Ucrania dispara el interrogante: ¿Hasta dónde está disp…
…
continue reading
Donald Trump cambió la política estadounidense para siempre, pero ¿qué hay detrás de su popularidad? ¿Cómo pasó de ser una figura mediática a presidente de los Estados Unidos de América? ¿Pueden otros líderes apropiarse del trumpismo o esa es su marca registrada? Este episodio analiza su ascenso y su legado incluso más allá de lo que suceda en las …
…
continue reading
Muchas veces nos preguntamos ¿qué lleva a los líderes autoritarios a lo más alto en sus países? ¿Cómo piensan? ¿Cuál es su ideología? ¿Son fanáticos, oportunistas o sencillamente pragmáticos del poder? “En la Mente de…” una nueva serie de Epidemia Ultra, creada en conjunto con el podcast No es el Fin del Mundo de El Orden Mundial. Epidemia Ultra es…
…
continue reading
Líderes que alguna vez representaron la izquierda hoy adoptan los discursos de la ultraderecha. ¿Cómo es posible que estemos hablando de una izquierda conservadora en Alemania? Este episodio te lleva al corazón de una ideología que mezcla una supuesta justicia social con narrativas xenófobas, poniendo en peligro la esencia misma de la democracia y …
…
continue reading
¿Podrías trabajar en un lugar en el que sabes que tu compañero es un racista? El resurgimiento de la ultraderecha está transformando también el mundo laboral. Desde la discriminación en la contratación hasta la creciente influencia y penetración en los sindicatos. Una situación preocupante de la que se habla bastante poco. Un elemento a analizar pa…
…
continue reading
Por primera vez desde el fin del nacionalsocialismo, un partido de ultraderecha ha alcanzado el primer lugar en unas elecciones en Alemania. Y aunque fue a nivel regional, la preocupación no es menor: ¿Qué ha llevado a este partido a obtener uno de cada tres votos en Thüringen? Y sobre todo ¿cómo se generaron las condiciones para que la ultraderech…
…
continue reading
Diego Salazar conversa con Farid Kahhat, internacionalista y host del podcast "Escena Internacional", sobre su nuevo libro "Contra la amenaza fantasma: la derecha radical latinoamericana y la reinvención de un enemigo común". Esta es la versión en podcast de nuestro programa #ComitéDeMiércoles. Puedes ver la versión original en YouTube: https://you…
…
continue reading
Diego Salazar conversó con Carlos Basombrío, exministro del Interior, sobre la remoción de Jorge Angulo como comandante general de la Policía Nacional del Perú y el estado de dicha institución luego tantos cambios durante los últimos años. Esta es la versión en podcast de nuestro programa #ComitéDeMiércoles. Puedes ver la versión original en YouTub…
…
continue reading

1
Las empresas estatales en el Perú
1:02:46
1:02:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:46Augusto Townsend conversa con Mario Zúñiga, abogado y profesor universitario, sobre las empresas estatales en el Perú, a propósito de las recientes controversias con Sedapal y Petroperú. Esta es la versión en podcast de nuestro programa #ComitéDeMiércoles. Aquí puedes ver la versión original de esta emisión: https://youtube.com/live/GpKVJ_TZe_o Te …
…
continue reading
En esta nueva edición de #ComitéDeMiércoles, Diego Salazar conversa con Frank Casas, politólogo y experto en seguridad ciudadana, sobre la inseguridad en el Perú y la declaratoria de estado de emergencia en SJL, SMP y Sullana. Esta es la versión en podcast de nuestro programa #ComitéDeMiércoles que se transmite todos lo miércoles por YouTube. Puede…
…
continue reading
Diego Salazar conversa con Farid Kahhat, internacionalista y host del podcast “Escena Internacional”, sobre las tensiones entre el Ejecutivo y Legislativo con la ONU, OEA y CIDH. Te invitamos a suscribirte a Comité de Lectura para poder tener acceso a todo el contenido exclusivo que tenemos para ti. Puedes suscribirte usando este link: https://comi…
…
continue reading
En este programa especial, Kenneth Sánchez Gonzales conversa con Eduardo González Cueva, experto en justicia transicional y director de Audiencias Públicas y parte del Comité Editorial del Informe Final de la CVR, sobre el vigésimo aniversario de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) y el legado de este …
…
continue reading
¿Qué está pasando en Bolivia con el partido de Luis Arce y Evo Morales? En esta nueva edición de #ComitéDeMiércoles, Diego Salazar conversa con la socióloga boliviana María Teresa Zegada sobre la crisis en el MAS (Movimiento al Socialismo), partido oficialista al que pertenecen el presidente boliviano Luis Arce y el expresidente Evo Morales. Te inv…
…
continue reading
En la última edición de #ComitéDeMiércoles, Diego Salazar y Federico Rivas Molina, subdirector de El País América, analizaron los resultados de las elecciones primarias argentinas y conversaron sobre la carrera política y las propuestas del candidato Javier Milei. #ComitéDeMiércoles es un programa que se transmite en vivo por YouTube todos los miér…
…
continue reading
En esta nueva edición de #ComitéDeMiércoles, Diego Salazar conversa con el politólogo Mauricio Zavaleta sobre la crisis de los partidos políticos en nuestro país, a propósito de las recientes tensiones y renuncias en Acción Popular. Te invitamos a suscribirte a Comité de Lectura para poder tener acceso a todo el contenido exclusivo que tenemos para…
…
continue reading
En esta nueva edición de #ComitéDeMiércoles, Diego Salazar conversa con Frank Casas, politólogo y experto en seguridad ciudadana, sobre las propuestas de Dina Boluarte en materia de seguridad, el controversial proyecto que busca crear una “Policía del Orden” y la pendiente reforma policial. Esta es la versión podcast de nuestro programa #ComitéDeMi…
…
continue reading
En la última edición de #ComitéDeMiércoles, Diego Salazar conversó con Paolo Sosa Villagarcia, politólogo del IEP, sobre el grupo extremista "La Resistencia", la extrema derecha y la democracia en el Perú. Puedes ver la versión en video de este podcast aquí: https://youtube.com/live/bwYOGw4sYp0 Te invitamos a suscribirte a Comité de Lectura para po…
…
continue reading
En esta nueva edición de #ComitéDeMiércoles, Diego Salazar conversa con Katherine Vargas Alva, ingeniera y vulcanóloga del Instituto Geofísico del Perú, sobre todo lo que está pasando con el volcán Ubinas en Moquegua. Te invitamos a suscribirte a Comité de Lectura para poder tener acceso a todo el contenido exclusivo que tenemos para ti. Puedes sus…
…
continue reading
Para reconstruir la genealogía del pensamiento político de las nuevas derechas necesitamos de la empatía metodológica. Un instrumento que nos permite abordar con rigor y el menor sesgo posible estas ideas. Invitado: Daniel Rueda, investigador en el King´s College London y especialista en extrema derecha. Autor del paper: "Los fundamentos ideológico…
…
continue reading
¿Son los pensadores de las nuevas derechas los únicos que se han planteado la posibilidad de que el liberalismo finalice? ¿Será su visión del mundo la que elabore una alternativa? ¿O tenemos chances de mantener los valores positivos de este sistema y a la vez ser capaces de subsanar sus falencias? Invitado: Ezequiel Ipar, director del Laboratorio d…
…
continue reading
En esta nueva edición de #ComitéDeMiércoles, Diego Salazar conversa con Brenda Álvarez, abogada y presidenta de Proyecta Igualdad, sobre la condena de las Naciones Unidas al Perú por negar el aborto a una niña víctima de violación, las consecuencias de esta decisión y la situación del aborto en nuestro país. Esta es la versión en podcast de nuestro…
…
continue reading
¿Cuál es el nivel de tolerancia con aquellas expresiones que sólo buscan discriminar, deshumanizar o violentar a otras personas? ¿Acaso las redes sociales han habilitado un espacio en el que el odio y la agresión se convierten en formas válidas de comunicación o incluso en una herramienta política? ¿Las nuevas derechas aprovechan esta dinámica para…
…
continue reading
En esta nueva edición de #ComitéDeMiércoles, Diego Salazar conversa con Adriana León, periodista del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), sobre el estado actual de la prensa en el Perú, a propósito del reciente informe del Instituto Reuters de la Universidad de Oxford sobre medios de comunicación que incluye un análisis sobre la industria de medi…
…
continue reading
La derecha radical española intenta transformarse en el puente entre la ultraderecha de América y el iliberalismo que promueve el régimen de Viktor Orbán en Hungría. Un país que sufre la continua erosión del Estado de Derecho. Invitado: Ariel Goldstein, investigador del CONICET en Argentina y docente en la Universidad de Buenos Aires. Autor del lib…
…
continue reading
Los defensores de la Hindutva han llegado a lo más alto de las esferas de poder en su país. Se trata de una ideología basada en el nacionalismo hindú que no sólo anhela la idea de la "gran India" en términos territoriales, sino que intenta establecer la existencia de un supuesto supremacismo hindú. Invitada: Sabrina Olivera, doctoranda en la Univer…
…
continue reading
Distintas expresiones ultraderechistas de todo el mundo ponen sus ojos en la cuarta teoría política de Alexander Dugin. Una reversión del eurasianismo en la que amontona ideas de las nuevas derechas y busca esbozar un nuevo orden mundial alternativo. Invitada: Melina Torús, investigadora en la Universidad de la Defensa Nacional y miembro del Centro…
…
continue reading
En esta nueva edición de #ComitéDeMiércoles, Diego Salazar conversa con Romina Mella, periodista y jefa de redacción de IDL Reporteros, sobre los más recientes avances y el estado de los procesos más importantes del caso "Lava Jato" en el Perú. Esta es la versión de podcast del programa que se emitió el 25 de mayo 2023, si quieres ver la transmisió…
…
continue reading
El populismo es un concepto clave para entender el discurso político de las nuevas derechas contemporáneas. Sin embargo, su utilización recurrente como descalificación genera confusión sobre su significado. ¿Qué representa el populismo para la derecha radical? Invitada: Yanina Welp, investigadora en el Albert Hirschmann Center of Democracy, Suiza. …
…
continue reading

1
El aumento de la pobreza monetaria en el Perú
1:05:19
1:05:19
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:19En la última edición de #ComitéDeMiércoles, Ale Costa conversó con Oswaldo Molina, economista y director de la Red de Estudios para el Desarrollo, sobre el último reporte del INEI y el aumento de la pobreza monetaria en el Perú en el 2022. Esta es la versión podcast del programa #ComitéDeMiércoles, que se transmite en vivo todos los miércoles por n…
…
continue reading
El discurso de la antipolítica de los paleolibertarios se apoya en un estilo violento y especialmente populista que alienta el antagonismo a ultranza y una lógica intransigente que amenaza las instituciones democráticas. ¿Cómo consigue pese a ello los apoyos que le permite ocupar espacios relevantes en el debate público actual? Invitada: Ailén Laur…
…
continue reading
En la última edición de #ComitéDeMiércoles, Diego Salazar conversó con Roberto Pereira, penalista y asesor jurídico del IPYS, sobre el proyecto del Congreso para aumentar las penas por difamación. Esta es la versión podcast del programa #ComitéDeMiércoles, que se transmite en vivo todos los miércoles por nuestro canal de YouTube. Puedes ver la vers…
…
continue reading
La Nouvelle Droite ha procurado utilizar todas las herramientas teóricas a su alcance. Incluso aquellas provenientes de las antípodas ideológicas como las de Antonio Gramsci. Sin embargo, su interpretación siempre ha sido en clave conservadora y con el fin de influenciar el campo cultural. Para la nueva derecha francesa de Alain de Benoist el objet…
…
continue reading
En esta nueva edición de #ComitéDeMiércoles, Diego Salazar conversó a detalle con César Muñoz, director asociado para las Américas de Human Rights Watch, sobre el informe de esa organización sobre abusos y violaciones a los derechos humanos en el marco de las protestas en el Perú. Puedes encontrar aquí el link al informe de Human Rights Watch: http…
…
continue reading
La identidad cultural es uno de los conceptos clave para entender el pensamiento de la Nouvelle Droite, o nueva derecha francesa y de sus consecuencias actuales. Con la meta de eludir los estigmas de defender al racismo pseudocientífico y poder justificar sus posturas antiliberales, tanto Alain de Benoist como sus colegas del GRECE apelan al concep…
…
continue reading
En la última edición de #ComitéDeMiércoles, Diego Salazar conversó con Carlos Carrasco, periodista especializado en migración, sobre la situación en la frontera y las políticas migratorias chilenas. Esta es la versión podcast del programa #ComitéDeMiércoles, que se transmite en vivo todos los miércoles por nuestro canal de YouTube. Puedes ver la ve…
…
continue reading
En Italia el fascismo ha llegado al poder. Para Julius Evola se trata de una oportunidad histórica para recuperar los valores que él creía perdidos: promover la jerarquía por sobre la igualdad, imponer la tradición a la modernidad y reestablecer el mito ante los avances de la ciencia. Invitado: Matías Grinchpun, investigador del CONICET de Argentin…
…
continue reading
En la última edición de #ComitéDeMiércoles, Diego Salazar conversó con el politólogo Rodrigo Barrenechea sobre la crisis política y democrática peruana, a propósito del artículo que coescribió con Alberto Vergara sobre los peligros de la dilución del poder en el Perú Esta es la versión podcast del programa #ComitéDeMiércoles, que se transmite en vi…
…
continue reading