El podcast que te cuenta lo que esconde la derecha radical.
Traficantes de Sueños nace con el propósito de ser un punto de encuentro y debate de las diferentes realidades de los movimientos sociales. Intentando trascender este ámbito, trata de ir aportando su granito de arena para enriquecer los debates, sensibilidades y prácticas que tratan de transformar este estado de cosas. Para ello construimos una librería asociativa, una editorial y un punto que coopera con redes de distribución alternativa. Los textos de la editorial se publican con licencia ...
...o pragmatismo, nacionalismo y radicalización. Esta segunda parte del episodio de final de temporada es, tal vez, el más importante de toda la serie. En ella Viktor Orbán consigue algo más que mantener el poder. Se termina de erigir como ejemplo para muchos líderes ultraderechistas, armando una teoría conspirativa, desechando sus principios democ…
E
Epidemia Ultra


...o pragmatismo, nacionalismo y radicalización. Esta segunda parte del episodio de final de temporada es, tal vez, el más importante de toda la serie. En ella Viktor Orbán consigue algo más que mantener el poder. Se termina de erigir como ejemplo para muchos líderes ultraderechistas, armando una teoría conspirativa, desechando sus principios democ…
...o pragmatismo, nacionalismo y radicalización. Cuando en 1990 regresó del exterior para luchar por el establecimiento de la democracia en su país, Viktor Orbán era muy joven. Sin embargo, sus ambiciones lo llevaron a abandonar progresivamente aquellos principios y a radicalizarse. Desde el poder ha construido un sistema que año tras año socaba la…
... el riesgo de la normalización de la derecha radical. En Chile también ha surgido una fuerza de ultraderecha. Sus líderes no sólo reivindican al dictador Augusto Pinochet sino que implementan un discurso nacional-populista que agita la confrotación y desprecia la labor de los organismos internacionales. El resto de los partidos de derechas en la…
... o evangélicos y la crisis de los partidos tradicionales. La crisis de los partidos tradicionales se ha convertido en una gran oportunidad para la llegada de outsiders a la política. Los evangélicos, que desde hace tiempo ocupan espacios de poder, hacen su intento agitando las banderas ultraconservadoras y promoviendo la polarización total en la…
... o ultraconservadurismo católico como base de la identidad nacional. ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Quién nos protege? Preguntas que se hace Polonia tras siglos de sufrir el embate de las potencias vecinas. La sensación de indefensión fue tomada por la derecha radical para construir un relato apoyado en la agenda ultraconservadora católica …
T
Traficantesdesueños


1
S.6.Proyecciones De Una Crisis Ecológica Y Social. Con Paco Segura
1:53:59
1:53:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:53:59
Introduce: Paco Segura (Coordinador de Ecologistas en Acción)Mientras se habla de un Green New Deal para Europa y los planes europeos empiezan a incluir como material de sus políticas elementos de sostenibilidad y transición ecológica, los discursos de la economía en España siguen sonando a los viejos recursos basados en la explotación territorial,…
T
Traficantesdesueños


1
S.6. La Crisis Del Empleo Y La Derechización Social. Con Álvaro Briales
1:32:07
1:32:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:32:07
Introduce: Álvaro Briales (Profesor de Sociología en la UCM y activista de diversos movimientos sociales)“Entre los distintos planos desde los que se puede ana-lizar la relación entre esta larga crisis y los procesos de de-rechización social en el siglo XXI, aquí nos vamos a centrar en el plano de la crisis del trabajo asalariado. Si entendemos que…
T
Traficantesdesueños


1
S.5. La Lucha Por La Vivienda. La Ciudad Y La Crisis. Con Diego Sanz PAH VAllekas
1:10:09
1:10:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:09
S.5. La Lucha Por La Vivienda. La Ciudad Y La Crisis. Con Diego Sanz PAH VAllekas by TraficantesdesueñosPor Traficantesdesueños
T
Traficantesdesueños


1
S5.Defender La Familia. Movimientos Antifeministas Y Viejos Soberanismos.Con Nuria Alabao
1:48:32
1:48:32
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:48:32
S5.Defender La Familia. Movimientos Antifeministas Y Viejos Soberanismos.Con Nuria Alabao by TraficantesdesueñosPor Traficantesdesueños
T
Traficantesdesueños


1
S.5. La Economía Del Ladrillo Y La Destrucción Del Territorio. Con Nines Nieto
1:57:47
1:57:47
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:57:47
Introduce: Nines Nieto Mazarrón (Coordinadora de Ecologistas en Acción Madrid)La Comunidad de Madrid es un estandarte dentro de los modelos de desarrollo insostenible que propone la economía basada en el ladrillo. El consumo intensivo de territorio y de materiales, las desigualdades que se producen o la contaminación son solo el reflejo de un model…
... o el populismo como herramienta de la ultraderecha. Bolsonaro aprovechó un conjunto de factores para llegar al poder. Las investigaciones por corrupción le permitieron tomar el protagonismo que nunca había conseguido. Pero no fueron sus reivindicaciones de la dictadura o su agenda ultraconservadora lo que le dieron en triunfo. Más bien fue su o…
T
Traficantesdesueños


1
S.4. Territorios Queer. Con Fefa Vila
1:27:23
1:27:23
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:27:23
S.4. Territorios Queer. Con Fefa Vila by TraficantesdesueñosPor Traficantesdesueños
T
Traficantesdesueños


1
S.4. La Ideología de Genero. Con Fernanda Rodríguez
1:41:16
1:41:16
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:41:16
S.4. La Ideología de Genero. Con Fernanda Rodríguez by TraficantesdesueñosPor Traficantesdesueños
T
Traficantesdesueños


1
S.4.Reproducción de la vida y polítca comunal con Gladys Tzul Tzul
2:08:50
2:08:50
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:08:50
S.4.Reproducción de la vida y polítca comunal con Gladys Tzul Tzul by TraficantesdesueñosPor Traficantesdesueños
... o de euroescéptico a ultraderechista. En Alemania un partido ha conseguido reinstalar un discurso xenófobo, revisionista y hasta racista en el debate público. Favorecidos por circunstancias externas, han sabido explotar el miedo y la decepción en muchos sectores de la población. Con ello consiguieron ubicarse como la fuerza más votada luego de …
T
Traficantesdesueños


1
S3. De fronteras, migraciones y derechas radicales en Europa con El Quilombo
1:08:16
1:08:16
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:16
S3. De fronteras, migraciones y derechas radicales en Europa con El Quilombo by TraficantesdesueñosPor Traficantesdesueños
T
Traficantesdesueños


1
S3.Ciudad Princesa con Marina Garcés
1:23:50
1:23:50
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:23:50
S3.Ciudad Princesa con Marina Garcés by TraficantesdesueñosPor Traficantesdesueños
T
Traficantesdesueños


1
S.3. El ecofeminismo contra la Razón capitalista con Yayo Herrero.
1:53:33
1:53:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:53:33
Introduce: Yayo Herrero (Investigadora y activista de Ecologistas en Acción)Como dice la invitada a esta sesión: las sociedades capitalistas se han construido de espaldas a las bases materiales que sostienen la vida. Una economía que prioriza el crecimiento económico y la acumulación ha declarado la guerra a los cuerpos y a los territorios. La vida…
... o el supremacismo hindú como estrategia de construcción ideológica. Algo ha cambiado profundamente en India. Ya no es aquel caleidoscopio de culturas, idiomas y religiones. O al menos eso es lo que pretende el actual líder del ejecutivo. Narendra Modi y su partido, Bharatiya Janata Party, apuntan a la imposición de la supremacía hindú. Y con el…
T
Traficantesdesueños


1
S.2.Una Metrópolis más fuerte que el capital. Con Carlos Vidania
1:39:47
1:39:47
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:39:47
S.2.Una Metrópolis más fuerte que el capital. Con Carlos Vidania by TraficantesdesueñosPor Traficantesdesueños
T
Traficantesdesueños


1
S.2. La instrumentalización de los derechos de las mujeres con Marisa Pérez Colina
1:43:43
1:43:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:43:43
S.2. La instrumentalización de los derechos de las mujeres con Marisa Pérez Colina by TraficantesdesueñosPor Traficantesdesueños
T
Traficantesdesueños


1
S.2. El Capitalismo en la trama de la vida. Con Iván Murray
1:38:45
1:38:45
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:38:45
S.2. El Capitalismo en la trama de la vida. Con Iván Murray by TraficantesdesueñosPor Traficantesdesueños
T
Traficantesdesueños


1
S.1. Los Años Del Punk. Centros Sociales en los 80. Con Fernando Llorente
1:22:17
1:22:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:22:17
Introduce: Fernando Llorente Arrebola (Ex-participante del Centro Social Minuesa)“En este Madrid hostil, bastante gris, de caballo, paro, mucha policía y poca diversión, la Asamblea de Okupas se convierte en uno de los pocos grupos juveniles activos políticamente y en el único que no está tutelado por partido o sindicato alguno. En la Asamblea se r…
T
Traficantesdesueños


1
S.1. La Ecología-Mundo y las bases del capitalismo depredador. Con Isidro López
1:20:51
1:20:51
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:20:51
Introduce: Isidro López (Investigador y miembro del Instituto para la Democracia y el Municipalismo)El primer gran valor que tienen los planteamientos de la Ecología-Mundo se asientan en la capacidad de hacer un análisis ecologista desde una perspectiva del capitalismo histórico. Los trabajos de autores como Braudel o Wallerstein sirven de telón de…
T
Traficantesdesueños


1
S.1. ¡Asaltar Europa! Las nuevas estrategias de la extrema derecha. Con Steven Forti
1:52:10
1:52:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:52:10
Introduce: Steven Forti ( Profesor de Historia de la Universitat Autónoma de Barcelona y colaborador de CTXT, es autor y coautor de varios libros y artículos como El peso de la nación y Patriotas indignados.“Una de las características principales de la extrema derecha es el tacticismo. No se trata tanto de la puesta en práctica de la famosa fórmula…
... o la instrumentalización del “otro” en el discurso identitario. Cuando Salvini convirtió a la Lega en un partido nacional terminó de tallar su carácter de derecha radical. El migrante pasó a ser el enemigo número uno, desplazando así el discurso contra Roma y el sur de Italia. Compite con Giorgia Meloni, la lider de Fratelli d´Italia por un ele…
T
Traficantesdesueños


1
S.7. Los futuros de los movimientos antirracistas. Con Zenib Laari Inoune.
1:19:15
1:19:15
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:19:15
Introduce: Zenib Laari Inoune (Profesora y activista antirracista)Los movimientos antirracistas suponen una interpelación directa al racismo real que se vive en la sociedad española. Esta realidad hace necesario pensar a futuro tanto los mecanismos de racismo institucional que incluyen al conjunto de nuestras instituciones como a las realidades rac…
T
Traficantesdesueños


1
6. La escuela como espacio de exclusión/inclusión para niños, niñas y niñes
2:08:56
2:08:56
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:08:56
Introduce: Saida García Casuso y Natalia Aventín (Asociación Euforia. Familias Trans-aliadas)La escuela es el principal espacio de formación y socialización de niños, niñas y niñes de todas las edades. Le corresponde a la escuela entender la diversidad de su alumnado y tener mecanismo concretos de respeto para quienes desde pequeñes se construyen a…
T
Traficantesdesueños


1
6. Con El fin de la época dorada del capitalismo español: la promesa de otra política.
1:43:38
1:43:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:43:38
Mesa de discusión: Modera: Pablo Carmona Pascual (IDM/Fundación de los Comunes) Intervienen: Juan Hernández Zubizarreta, profesor de la Universidad del País Vasco e investigador de OMAL; Miriam García-Torres (Ecologistas en Acción).En medio de una crisis sistémica y grandes transformaciones geopolíticas; en el transcurso de una profunda crisis de r…
... o cuando la xenofobia se camufla de separatismo. Desde la segunda guerra mundial en el norte de Bélgica crece la industria, el comercio y la ultraderecha. En esa región llamada Flandes, dos partidos de derecha se disputan ese electorado. Ambos utilizan discursos identitarios, xenófobos y racistas. Los esconden detrás del independentismo y el or…
T
Traficantesdesueños


1
S.6. Cruces, encuentros y desencuentros luchas feministas y antirracistas. Esther (Mayoko) Ortega
1:44:30
1:44:30
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:44:30
Introduce: Esther (Mayoko) Ortega (Profesora en la Universidad Tufts-Skidmore y activista afro-feminista y de la disidencia sexual)El auge de los movimientos feministas y antirracistas en España ha abierto uno de los debates políticos más importantes de los últimos años. Esta historia de encuentros y desencuentros, además de tener una larga trayect…
T
Traficantesdesueños


1
5. Las vidas que están en juego. Doctorxs, ciencias y patologizaciones... Con Sam Fernández.
1:56:30
1:56:30
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:56:30
Introduce: Sam Fernández (investigadore, formadore en cuestiones de género y activista, ha participado en varias investigaciones sobre salud e identidades trans, LGTBI-fóbias y atención clínica a personas intersex. Forma parte del MARC (Medical Anthropology Research Center) de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona)Cuando hablamos de normas y…
T
Traficantesdesueños


1
5. La amenaza de una nueva ola de crisis de deuda. Con Iolanda Fresnillo
1:13:29
1:13:29
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:13:29
Introduce: Iolanda Fresnillo, socióloga e investigadora sobre desarrollo, deuda, políticas públicas y economía feminista. Activista en diversos movimientos sociales y autora de diferentes publicaciones, su último informe es “Fuera de servicio: Cómo amenaza a los servicios públicos y los derechos humanos la creciente crisis de la deuda” (Eurodad, 20…
... o la identidad nacional al servicio del ultraconservadurismo. Pocos creían que la derecha radical tendría una expresión relevante en el sistema político español. Sin embargo, un partido marginal se topará con una oportunidad única. La chance de manipular un crisis política que termine siendo la excusa para levantar la bandera del odio. Esta es …
T
Traficantesdesueños


1
5. Imágenes del Racismo en España con Lucía Asué Mbomio
1:48:39
1:48:39
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:48:39
Introduce: Lucía Asué Mbomio (Periodista)El racismo en España, como también sucede con los expolios coloniales, son un tema tabú. Como si no existieran o fueran cosas del pasado o de otros rincones del planeta siempre han jugado -incluso dentro de los movimientos sociales- un papel secundario. Sin embargo, la raza en nuestro entorno es un hecho cen…
T
Traficantesdesueños


1
4. La sobreespecialización turística del spanish model
1:35:50
1:35:50
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:35:50
ntroduce: Ernest Cañada, profesor en la Universidad de Barcelona y coordinador de AlbaSud, organización dedicada a la investigación crítica sobre el desarrollo en diversos países latinoamericanos. Es autor y editor de varios libros sobre los impactos del turismo y las alternativas al mismo. La economía española presenta una notable especialización …
T
Traficantesdesueños


1
4. La frontera. Una conversación con Helena Maleno
1:20:23
1:20:23
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:20:23
Introduce: Helena Maleno (Colectivo Caminando Fronteras)La frontera sur española es parte de un sistema de violencia y muerte que ocupa miles de kilómetros y varios países. Los sistemas de vigilancia fronterizos, la externalización de fronteras y la desaparición de los derechos más básicos para las personas que se lanzan al periplo migratorio, conf…
T
Traficantesdesueños


1
3. Algunas grietas en los análisis del capitalismo del Siglo XXI con MIren Etxezarreta
1:21:43
1:21:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:21:43
Introduce: Miren Etxezarreta, economista y catedrática emérita de la Universidad Autónoma de Barcelona. Además de autora de numerosas publicaciones sobre economía, es fundadora y militante del Seminario de Economía Crítica Taifa, muy vinculado a los movimientos sociales de Barcelona.El capitalismo que sigue a la crisis de 1973 y que se desarrolla e…
T
Traficantesdesueños


1
3. Feminismo y Transfobia. Con Nuria Alabao
1:38:49
1:38:49
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:38:49
Introduce: Nuria Alabao (Periodista, participa en la Fundación de los Comunes y coordina el eje de feminismos en la revista CTXT)En los últimos años se viene produciendo en España una intensa polémica sobre la cuestión trans, la teoría queer y el debate sobre el sujeto del feminismo. Precisamente, esta última cuestión vuelve con fuerza en un moment…
T
Traficantesdesueños


1
3. Vivir en la frontera. Leyes de extranjería y luchas migrantes. con Pablo Rodríguez "Pampa"
1:35:43
1:35:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:35:43
Introduce: Pablo Rodríguez “Pampa” (Periodista de El Salto y miembro de la Red Solidaria de Acogida)Desde la aprobación en España de la primera Ley de Extranjería a la actualidad, ha habido numerosas regulaciones que han tenido como objetivo recortar derechos y poner a disposición del mercado laboral mano de obra barata. A las numerosas leyes y reg…
T
Traficantesdesueños


1
2.Trans-feminismos.LucasPlatero
1:28:17
1:28:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:28:17
Introduce: Lucas Platero (Profesor, investigador y activista, ha publicado numerosos trabajos sobre cuestión Queer, trans-feminismos y LGTBIQ+ )Acercarse a la construcción de las identidades sirve para comprender con cierto detalle los límites de lo posible en nuestro mundo. De hecho, cualquier tránsito hacia lugares no definidos, por ejemplo en to…
T
Traficantesdesueños


1
2. ¿A dónde va el capitalismo español? Con Pedro Ramiro y Erika Gonzalez
1:56:00
1:56:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:56:00
ntroduce: Erika González y Pedro Ramiro, investigadores del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL), recientemente han publicado un trabajo de síntesis de sus investigaciones anteriores: A dónde va el capitalismo español, Madrid, Traficantes de Sueños, 2019.Un puñado de grandes bancos, eléctricas, constructoras, empresas textiles y…
Están acá. Entre nosotros. Algunos ni se dieron cuenta todavía. Quieren una sociedad diferente. Una sociedad en la que los derechos de unos valgan más que los de otros. Y para lograrlo enarbolan el discurso del odio. Del desprecio por el otro. Se trata de la derecha radical. Y ya casi no hay países que estén a salvo. Se expanden sin límites y encue…
T
Traficantesdesueños


1
1. De Polis y racismos. Reflexiones sobre la despolicialización.
1:57:13
1:57:13
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:57:13
Uno de los elementos centrales de las movilizaciones antirracistas ha sido la violencia policial. Indentificaciones, agresiones, asesinatos y vulneración de derechos básicos son imágenes que aparecen en los medios a gran escala. Dentro de esta cruda realidad, movimientos como #BlackLivesMatter han hecho afirmaciones contundentes, el racismo es cons…
T
Traficantesdesueños


1
1. Memorias Queer. ¿Qué identidades, qué luchas? I Fefa Vila
1:42:03
1:42:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:42:03
Audio de la primera sesión del curso QUEER REVOLUCIÓN sobre Memorias QUEER con Fefa Vila.Por Traficantesdesueños
T
Traficantesdesueños


1
1. COVID-19 y crisis de la economía española I Isidro López
1:28:57
1:28:57
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:28:57
Tema de la charla: COVID-19 y crisis de la economía española. Entre la panemia, la especialización inmobiliaria y las guerras comerciales.Por Traficantesdesueños
T
Traficantesdesueños


1
«Urbanismos de Remesas. Viviendas (re)productivas de la dispersión»
1:34:45
1:34:45
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:34:45
Presentación libro«Urbanismos de Remesas. Viviendas (re)productivas de la dispersión»Jueves, 19. Octubre 2017 - De 21:00 hasta 23:00Lugar: Librería Traficantes de SueñosCon la participación de Camilo García y Diego Barajas de Husos, plataforma de arquitectura y urbanismo, en conversación con Rafaela Pimentel (trabajadora del hogar y Territorio Domé…
Entrevistamos a Keeanga-Yamahtta Taylor, activista estadounidese que nos hablará de la situación de los afroamericanos en Estados Unidos y del movimiento #BlackLivesMatterPor Traficantesdesueños
T
Traficantesdesueños


SESIÓN 6. Grupos de hombres: qué abordajes para transformar qué masculinidades.Introduce: Fabián Luján (Colaborador del Centro de Estudios de la Condición Masculina, colaborador del GPIF y coordinador del programa “Hombres comprometidos frente a las violencias machistas”)El feminismo desde sus orígenes ha problematizado las figuras masculinas, pero…