Documentos RNE, tras sus dos décadas de historia, ha logrado convertirse en un referente de los espacios documentales en la radiodifusión española.
Sabemos que te encanta la radio, por eso te brindamos la posibilidad de disfrutar también de sus cuñas, en las que podrás descubrir las novedades de todos los programas. ¡No te las pierdas!
El fado en Radio 5 trata de dar a conocer el fado en la audiencia española, que cada día es más receptiva, a juzgar por el éxito que cosechan los músicos portugueses en cuantos conciertos dan en nuestro país, atendiendo tanto a su historia como a su actual proyección internacional. Hablaremos de la literatura y la poesía en el fado, que recientemente ha sido declarado por la UNESCO 'Patrimonio inmaterial de la Humanidad'. También de sus intérpretes, sus secretos y su magia. Las novedades dis ...
L
Las cuñas de RNE


1
Las cuñas de RNE - Síndrome de Prader-Willi: la enfermedad de los 1.000 síntomas en Memoria de Delfín
0:39
D
Documentos RNE


En 2022 se cumplen 40 años de la guerra de las Malvinas, Documentos RNE se detiene en este conflicto bélico que resultó decisivo para el devenir político de los países enfrentados y que trajo relevantes consecuencias internacionales. La derrota argentina en el conflicto del Atlántico Sur aceleró el final de su dictadura militar, mientras la dura re…
Cuando se cumplen 40 años de la guerra de las Malvinas, Documentos RNE se detiene en este conflicto bélico que resultó decisivo para el devenir político de los países enfrentados y que trajo relevantes consecuencias internacionales. La derrota argentina en el conflicto del Atlántico Sur aceleró el final de su dictadura militar, mientras la dura rea…
Ana María Matute vivió casi noventa años (1925-2014), pero le gustaba decir que no pasó de los doce. Ocupó un sillón de la Real Academia Española. Fue una de las voces más singulares de la narrativa española del siglo XX, recibió los premios más importantes de la literatura en castellano y fue varias veces candidata al Nobel. Decía que escribir era…
Ana María Matute vivió casi noventa años (1925-2014), pero le gustaba decir que no pasó de los doce. Ocupó un sillón de la Real Academia Española. Fue una de las voces más singulares de la narrativa española del siglo XX, recibió los premios más importantes de la literatura en castellano y fue varias veces candidata al Nobel. Decía que escribir era…
L
Las cuñas de RNE


Tony Leblanc fue una de las figuras más populares y características del mundo del espectáculo español durante la segunda mitad del siglo XX. Polifacético artista, trabajó como actor, bailarín, director de cine y teatro, humorista, escritor de guiones y libretos, empresario y productor. Además, fue boxeador y futbolista, y prolífico autor de cancion…
Tony Leblanc fue una de las figuras más populares y características del mundo del espectáculo español durante la segunda mitad del siglo XX. Polifacético artista, trabajó como actor, bailarín, director de cine y teatro, escritor de guiones y libretos, empresario y productor. Además, fue boxeador y futbolista, y prolífico autor de canciones, algunas…
L
Las cuñas de RNE


D
Documentos RNE


En 2022 se cumplen 500 años de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, gramático, lexicógrafo y uno de los humanistas más destacados del Renacimiento español. Nació en 1444 en la localidad sevillana de Lebrija como Antonio Martínez de Cala en una familia de agricultores acomodados dueños de sus tierras, pero, debido a su identificación con las famili…
L
Las cuñas de RNE


En 2022 se cumplen 500 años de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, gramático, lexicógrafo y uno de los humanistas más destacados del Renacimiento español. Tras pasar unos años como bachiller en Artes en Salamanca, su estancia en la universidad de Bolonia le cambió su carrera. De allí regresó convertido en un humanista y un gramático. Su objetivo …
D
Documentos RNE


1
Documentos RNE - El Archivo Histórico de la Nobleza, la casa de la memoria nobiliaria - 29/04/22
56:24
El Archivo Histórico de la Nobleza (AHNOB) es una institución estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte que se encarga de conservar, describir y difundir la documentación que ha generado la nobleza española desde la Edad Media. Desde su creación, en 2011, el AHNOB se instala en el antiguo Hospital de Tavera de Toledo, un edificio dise…
L
Las cuñas de RNE


1
Las cuñas de RNE - Matronas: 340.000 mujeres y más de 3 millones de niños mueren al año por complicaciones evitables en el embarazo y parto en Memoria de Delfín
0:31
D
Documentos RNE


El Archivo Histórico de la Nobleza (AHNOB) es una institución de estatal que se encarga de conservar, describir y difundir la documentación que ha generado la nobleza española desde la Edad Media. Desde su creación, en 2011, el AHNOB se instala en el antiguo Hospital de Tavera de Toledo, un edificio diseñado en 1541 por Alonso de Covarrubias y que …
L
Las cuñas de RNE


El Archivo Histórico de la Nobleza (AHNOB) es una institución de estatal que se encarga de conservar, describir y difundir la documentación que ha generado la nobleza española desde la Edad Media. Desde su creación, en 2011, el AHNOB se instala en el antiguo Hospital de Tavera de Toledo, un edificio diseñado en 1541 por Alonso de Covarrubias y que …
Documentos RNE se detiene en uno de los mitos más potentes del imaginario colectivo de Estados Unidos y que exportó por todo el mundo con enorme éxito. La leyenda de Buffalo Bill hunde sus raíces en el salvaje oeste americano, pero también en la imaginación desbordante de su fuerte espíritu fabulador. Buffalo Bill nació en el condado de Scott (Iowa…
L
Las cuñas de RNE


1
Las cuñas de RNE - Día Internacional del Perro Guía: 3.500 en España desde 1990, en 'Memoria de delfín'
0:34
Documentos RNE se detiene en uno de los mitos más potentes del imaginario colectivo de Estados Unidos y que exportó por todo el mundo con enorme éxito. La leyenda de Buffalo Bill hunde sus raíces en el salvaje oeste, pero también en la imaginación desbordante de su fuerte espíritu fabulador. Buffalo Bill, cuyo nombre real fue William Frederick Cody…
L
Las cuñas de RNE


Documentos RNE, con guion de Luis Miguel Úbeda, aborda las difíciles y tensas relaciones entre la II República y la Iglesia católica marcadas por la desconfianza y el antagonismo. Un pulso que tendrá una importante consecuencia para la historia reciente de España y que terminará substanciando el ideario del nacionalcatolicismo propio del régimen fr…
L
Las cuñas de RNE


1
Las cuñas de RNE - Miguel de Molina (1908-1993): el arte de la provocación, en 'Memoria de delfín'
0:40
Documentos RNE aborda las difíciles y tensas relaciones entre la II República y la Iglesia católica marcadas por la desconfianza y el antagonismo. Un pulso que tendrá una importante consecuencia para la historia reciente de España y que terminará substanciando el ideario del nacionalcatolicismo propio del régimen franquista. España aprobó en 1931 u…
L
Las cuñas de RNE


1
Las cuñas de RNE - Pilotos comerciales: 6.000 en nuestro país, de ellos un 4% son mujeres en Memoria de Delfín
0:34
Aunque se le incluye en la llamada Primera Generación de la Posguerra, José Hierro (1922-2002) se distanció tanto de los garcilasistas tradicionales como de la poesía social de su época para ser, en palabras suyas, un poeta de tiempo histórico. Documentos RNE conmemora su centenario recuperando el programa de Julia Murga José Hierro: Palabras de pi…
Radio Nacional de España y la Fundación ”la Caixa” convocan la decimocuarta edición del Concurso de relatos y microrrelatos escritos por personas mayores. Escuchar audio