Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal en la que, medio en broma medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Ven al Instituto de Astrofísica de Canarias, sírvete un café y acompáñanos para estar al día de las últimas noticias en la investigación más puntera.
Algunas reflexiones sobre la computación desde una visión técnica, científica y filosófica.
Este podcast es una iniciativa de Spain AI, la comunidad de IA en español. Aquí encontrarás entrevistas, noticias e información interesante para descubrir y entender el presente y futuro de la Inteligencia Artificial.
Universo Paralelo, una mirada al mundo desde la perspectiva científica - Programa de Divulgación Científica en RadioCírculo.es
La Informática y las Ciencias de la Computación para todos. Podcast dedicado al mundo de la Informática donde se desarrollarán los temas correspondientes a las oposiciones a Profesor Técnico de Formación Profesional. El objetivo es que la informática sea accesible a todo el mundo. Hecho para divulgar la Informática, o, como lo expresan los ingleses, las Ciencias de la Computación. Desarrolla los temas de las oposiciones para Profesor Técnico de Formación Profesional. El objetivo es conocer l ...
La tecnología al servicio de las personas
Soy profesor de matemática y en esta enriquecedora experiencia he ido aprendido sobre algunos inconvenientes que tienen nuestros estudiantes. En este tipo de podcast te contare mucho de ellos asi como tambien te contare fantásticas historias de la matemática y todo lo que abarca su proceso histórico.
H
Había una vez un algoritmo...


Primera parte de la historia de la IA (por supuesto, bastante resumida). Algunos personajes mencionados: Alan Turing. Primer artículo sobre los aspectos de la IA. John McCarthy. Creador de Lisp. Frank Rosenblatt. Creador del Perceptrón. Ray Solomonoff. Creador del concepto de probabilidad algorítmica. Joseph Weizenbaum. Creador de ELIZA. Un filósof…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Redifusión: Ep310. Warp Drives. ANAIS y Materia Oscura. Entrevista Dr. J. M. Mulet
2:33:36
2:33:36
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:33:36
REDIFUSIÓN. La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy:Solución de Alcubierre y otros warp drives (min 5:00); ANAIS-112, el experimento de búsqueda de materia oscura (48:00); Señales de los oyentes (2:13:00); Entrevista a J.M. Mulet (1:07:00); Señales de los oyentes (2:13:00). Tod…
¿Las capacidades cognitivas de nuestro cerebro son computación? Hoy hablaré sobre la teoría computacional de la mente. Enlaces relevantes: - Habitación china (John Searle): https://es.wikipedia.org/wiki/Habitaci%C3%B3n_china - Objections to Computationalism: A Survey. Marcin Miłkowski. Enlace: https://philarchive.org/archive/MIKOTC-2 Información de…
Muy pronto... volvemos con más entrevistas de gente en ciencia y tecnología. (Música estilo Stranger things for Karl Casey de White Bat Audio.)
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep378: JWST; Materia Oscura y Kroupa; Xenon1T; Agujero Negro Extragaláctico
2:52:46
2:52:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:52:46
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: JWST y los micrometeoritos (min 5:00); Perseverance (31:30); Galaxias a alto redshift (42:00); El controvertido artículo de Kroupa sobre la materia oscura (57:00); Descartado el exceso de Xenon1T (2:21:00); Un agujero negro tranquilo en …
Un episodio dedicado a este concepto tan importante en la informática que, se familiariza, con otros como la verificación formal, la inmutabilidad y la programación funcional. Información del podcast: - Sitio web: https://algoritmo.buzzsprout.com Contacto: - Sitio web: https://camilochs.github.io/web/ Redes sociales: - Twitter: https://twitter.com/…
H
Había una vez un algoritmo...


Sobre la distinción entre especificación e implementación. Información del podcast: - Sitio web: https://algoritmo.buzzsprout.com Contacto: - Sitio web: https://camilochs.github.io/web/ Redes sociales: - Twitter: https://twitter.com/camilo_chacon_s - Quora: https://es.quora.com/profile/Camilo-Chac%C3%B3n-Sartori - Linkedin: https://www.linkedin.com…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep377: Galaxias; Cráneo; Peste Negra; Agujeros Negros; Holografía
3:05:01
3:05:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
3:05:01
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Las galaxias más distantes del JWST (min 9:00); Hallado el cráneo humano más antiguo (47:00); Strings 2022, el congreso de la teoría de cuerdas (1:05:00); El origen de la peste negra (1:18:00); Formación de los primeros agujeros negros s…
H
Había una vez un algoritmo...


1
Patricio Reyes: análisis de datos urbanos | E-90
1:33:59
1:33:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:33:59
Patricio Reyes es investigador senior del Barcelona Supercomputing center (BSC), hablamos sobre diversas cosas relacionadas con el análisis de datos urbanos: teoría de grafos, redes complejas, simulación, optimización, datos espaciales, etc. Y además de incluir el tema más importante de todos: el café. No se pierdan esta interesante y divertida cha…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep376: Especial Primeras Imágenes del JWST
3:02:19
3:02:19
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
3:02:19
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Especial: Primeras imágenes del James Webb Space Telescope (min 5:00); Señales de los oyentes (2:32:00). Contertulios: Gastón Giribet, Héctor Vives, Jose Edelstein, Francis Villatoro, Héctor Socas. Portada gentileza de Manu Pombrol. Todo…
L
Lo que AI que oír (El Podcast de Spain AI)

1
29 - Entrevista al equipo de Big Onion: Montse Guardia, Cristina Aranda y Paul Van Branteghem.
1:53:41
1:53:41
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:53:41
¡Hola amig@s! Volvemos con nuestros episodios de la segunda temporada, hoy os traemos esta veintinueveava entrega de lo que AI que oir, el podcast de Spain AI. Hoy nos acompañan Montse que es ingeniera superior de telecomunicaciones y máster en administración y dirección de empresas con más de 20 años de experiencia en dirección de áreas de tecnolo…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep375: Revistas; Higgs; LHC; Medallas Fields; Neutrinos Solares
2:46:58
2:46:58
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:46:58
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Nuevos índices de impacto y citas de publicaciones científicas (min 5:00); Aniversario del descubrimiento del Higgs (28:00); Debate: ¿se necesitan más colisionadores? (35:00); Arranca el tercer ciclo de colisiones del LHC a 13.6 TeV (59:…
H
Había una vez un algoritmo...


1
Héctor Patricio: desarrollo de software y sus desafíos futuros | E-89
1:33:42
1:33:42
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:33:42
Héctor Patricio es un desarrollador de software mexicano, fundador de The Dojo MX, un canal de YouTube dedicado a todos los temas referentes a la informática. Hablamos sobre qué es ser un buen programador y, en particular, qué es ser un buen informático en esta época. Información de Héctor: - Twitter: https://twitter.com/HectorIP - Sitio web: https…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep374: Origen y Fin del Universo; Iniciarse en Astronomía; Preguntas y Respuestas
2:28:47
2:28:47
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:28:47
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Mesa redonda sobre "principio y fin del Universo" (min 3:00); Cómo iniciarse en astronomía de aficionado (1:17:00); Preguntas y respuestas (1:50:30) . Contertulios: Bea Ruiz, Gastón Giribet, Sara Robisco, Ángel López Sánchez Jose Alberto…
L
Lo que AI que oír (El Podcast de Spain AI)

1
28 - Entrevista a Asunción Gómez Pérez, Vicerrectora de Investigación, Innovación y Doctorado y catedrática de la UPM y silla "q" de la Real Academia Española
51:11
¡Hola amig@s! Volvemos con nuestros episodios de la segunda temporada y os traemos esta nueva entrega 28 de lo que AI que oír, el podcast de Spain AI. Hoy nos acompaña Asunción Gómez Pérez, ella es investigadora y académica española especialista en inteligencia artificial. En abril de 2022 fue elegida para ocupar la silla "q" de la Real Academia Es…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep373: Wolf-Rayet; Problema Solar; Dimensión Oscura y Agujeros Negros
2:43:09
2:43:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:43:09
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Espectacular reentrada del cohete chino CZ-2F (min5:00); Supernova de Wolf-Rayet (21:30); El mapa de astrónomos aficionados (50:00); ¿Ha detectado China señales alienígenas? (56:00); El problema del modelo solar (1:14:00); La dimensión o…
H
Había una vez un algoritmo...


1
Eduardo Díaz: la naturaleza del software | E-88
1:19:50
1:19:50
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:19:50
Eduardo Díaz es ingeniero civil en computación y magíster en tecnologías de información de la Universidad de Chile. Además es autor del blog La Naturaleza del Software, que, desde el 2005, cuenta con más de 1000 artículos. Una entrevista donde hablamos sobre algunos de los entresijos del mundo de la informática. Información de Eduardo: Twitter: htt…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep372: IA y Consciencia; GAIA; Agujero Negro Errante; Cuásar Luminoso
2:24:33
2:24:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:24:33
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: GAIA publica su DR3 (min 5:00); LaMDA, la IA de Google ¿es un ser consciente? (28:00); Un agujero negro errante (1:32:00); Un cuásar muy luminoso (1:50:25); Señales de los oyentes (2:05:00). Contertulios: Gastón Giribet, Sara Robisco, Fr…
L
Lo que AI que oír (El Podcast de Spain AI)

1
27 - Entrevista a Macarena Espinilla Estévez, Catedrática en el Departamento de Informática de la Universidad de Jaén.
54:49
¡Hola amig@s! Volvemos con nuestros episodios de la segunda temporada, hoy os traemos esta entrega de lo que AI que oir, el podcast de Spain AI. Hoy nos acompaña Macarena Espinilla Estévez ella es Catedrática de Arquitectura y Tecnologías de los Computadores en el Departamento de Informática de la Universidad de Jaén. Su carrera de investigación se…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep371: JWST; GAIA y Cefeidas; ¿Chorro en M87*?; Glaucoma; Átomos de Rydberg
2:46:47
2:46:47
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:46:47
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Microimpacto en el JWST (min 5:00); GAIA, cefeidas y la discrepancia de H0 (14:00); ¿Chorro en M87*? (59:30); Redes neuronales para el diagnóstico del glaucoma (1:44:30); Átomos de Rydberg (2:13:30); Señales de los oyentes (2:30:00). Con…
¿Cómo influyo Alan Turing a la informática? Libros mencionados: Alan Turing. His work and impact. S. Barry Cooper y Jan van Leeuwen. Alan Turing. El pionero de la era de la información. Jack Copeland. Información del podcast: - Sitio web: https://algoritmo.buzzsprout.com Contacto: - Sitio web: https://camilochs.github.io/web/ Redes sociales: - Twit…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep370: Voyager 1; SETI; Teoría de Cuerdas y el Pantano
2:48:42
2:48:42
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:48:42
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: La intrigantes señales del Voyager 1 (min 7:50); ¿Civilizaciones maliciosas en la galaxia? (30:00); Migraciones espaciales (1:17:00); La predicción de una dimensión oscura a una micra (1:35:00); Señales de los oyentes (2:32:00). Contertu…
H
Había una vez un algoritmo...


En este episodio hablaré sobre por qué la informática no puede ser matemática, pero que, sin embargo, deberíamos seguir algunas ideas de Dijkstra y Lamport, incluso si ellas nos llevan a un callejón sin salida.
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep369: Los Nobel; Magnetosfera y Luna; Erídano y la Mancha Fría Cosmológica
2:37:16
2:37:16
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:37:16
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Fe de erratas y reflexiones sobre los Nobel (min 5:00); El controvertido vídeo de Veritasium (28:00); Magnetosfera terrestre y el transporte de iones a la Luna (41:00); La "mancha fría" del fondo cósmico y el supervacío de Erídano (1:20:…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep368: Monopolos; Galaxias de van Dokkum; Luna; Gatos
2:28:27
2:28:27
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:28:27
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: La búsqueda de los monopolos magnéticos (min 5:00); La hipótesis del grupo de van Dokkum sobre las galaxias sin materia oscura (45:00); Cultivando el regolito lunar (1:33:00); Proyecto para un radiotelescopio autoensamblante en la cara o…
L
Lo que AI que oír (El Podcast de Spain AI)

1
26 - Entrevista a Enrique Yeguas, profesor titular del Departamento de Ciencias de la Computación y Análisis Numérico de la Universidad de Córdoba.
1:11:14
1:11:14
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:14
¡Hola amig@s! Volvemos con nuestros episodios de la segunda temporada, hoy os traemos esta décima entrega de lo que AI que oir, el podcast de Spain AI. Hoy nos acompaña Enrique Yeguas Bolivar que es profesor titular del Departamento de Ciencias de la Computación y Análisis Numérico y miembro del grupo de investigación Aplicaciones de Visión Artific…
H
Había una vez un algoritmo...


1
José Cifuentes: educación e informática | E-85
1:39:11
1:39:11
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:39:11
José Cifuentes es consultor TIC especialista en transformación digital y aprendizaje en línea. Además, es docente de educación superior. Hace más de 20 años que realiza clases de informática y durante el último tiempo se ha especializado en acercar la tecnología y el análisis de datos a las empresas, ayudándoles a desarrollar sus estrategias de mar…
H
Había una vez un algoritmo...


1
Mario Sotil: ingeniería de software y sistemas distribuidos | E-84
2:06:09
2:06:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:06:09
Mario Sotil es un ingeniero de software que trabaja en Amazon, con más de 20 años de experiencia laboral. Fue una entrevista entretenida, muy amena, donde conversamos sobre diversos temas: buenas prácticas en el desarrollo de software, qué diferencia a un programador de un ingeniero de software, cómo un sistema puede escalar a millones de usuarios,…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep367: Event Horizon Telescope; Resonancias Orbitales; IA en Papers; Perros
2:12:26
2:12:26
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:12:26
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Resonancias orbitales como tecnomarcador (min 6:00); El EHT observa el agujero negro supermasivo de nuestra galaxia (36:00); IA para analizar los papers (1:26:30); Perros, razas y características (1:39:30). Portada gentileza de Manu Pomb…
H
Había una vez un algoritmo...


1
Rafael Gómez: desarrollo de software: pasado, presente y futuro | E-83
1:38:02
1:38:02
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:38:02
Rafael Gómez es un informático con más de 25 años de experiencia laboral en el sector público. Ha trabajado con múltiples lenguajes de programación y proyectos de software. Hoy tuve la oportunidad de conversar con él sobre su experiencia en el mundo del desarrollo de software, y, para conocer cuáles son sus expectativas con respecto a la programaci…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep366: Superfulguraciones; Agujeros Negros; Regularización Dimensional;El Tiempo
2:39:13
2:39:13
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:39:13
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: De superfulguraciones a radiación de partículas energéticas en exoplanetas (min 13:00); Retroceso de agujero negro (50:00); 50 años de regularización dimensional (1:16:00); El tiempo en física: ¿fundamental o emergente? (1:41:00); Señale…
L
Lo que AI que oír (El Podcast de Spain AI)

1
25 - Entrevista a Ricardo Baeza-Yates, director de Investigación del Instituto de IA Experiencial de Northeastern University
1:13:52
1:13:52
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:13:52
¡Hola amig@s! Volvemos con nuestros episodios de la segunda temporada, hoy os traemos esta novena entrega de lo que AI que oir, el podcast de Spain AI. Hoy nos acompaña un gran investigador que es profesor a tiempo parcial en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y en la Universidad de Chile. Ha tenido diversas responsabilidades en Yahoo Labs co…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep365: Calendario; Meteoro Interestelar; Colaboracion ProAm; Cuasicuasar; ORCs
2:40:09
2:40:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:40:09
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: El problema del ajuste fino en Coffee Break (min 5:00); Calendarios (10:00); Un meteoro interestelar (45:00); Una nueva nebulosa, fruto de colaboración ProAm (1:29:30); Un objeto en el amanecer cósmico, a mitad de camino entre cuásar y g…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep364: Moon Knight; Arqueología; Novas y Rayos Gamma; Neutrinos de Borexino; CMS y Quark Top
2:45:39
2:45:39
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:45:39
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Día del libro y calendarios (min 5:00); Caballero Luna (8:00); Sistema (semi)automático de lectura de jeroglíficos (34:30); Espectrometría de volátiles en una tumba egipcia (46:30); Detección de rayos gamma procedentes de una nova recurr…
H
Había una vez un algoritmo...


1
Jesús-Adolfo Mejía: optimización bi-nivel, matemáticas y Julia | E-82
1:40:32
1:40:32
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:40:32
Jesús-Adolfo Mejía: es estudiante de doctorado mexicano que trabaja en el área de optimización global resolviendo problemas bi-nivel. Además es un asiduo usuario de Julia. Hoy conversaremos sobre qué es la optimización, la importancia de las matemáticas y por qué Julia presenta grandes ventajas sobre Python para la computación científica. Informaci…
L
Lo que AI que oír (El Podcast de Spain AI)

¡Hola amig@s! Volvemos con nuestros episodios de la segunda temporada, hoy os traemos esta octava entrega de lo que AI que oír, el podcast de Spain AI. Hoy nos acompaña un gran emprendedor colombiano que lleva más de 23 años investigando cómo mejorar la experiencia y satisfacción de usuarios: Santiago Martínez Vela ha ocupado el puesto de CEO y soc…
Los límites de la abstracción. Algunas de las preguntas que intentaré responder en este episodio: ¿qué es la abstracción? ¿Cuál es su relación con la programación? ¿Tiene límites? Información del podcast: - Sitio web: https://algoritmo.buzzsprout.com Contacto: - Sitio web: https://camilochs.github.io/web/ Redes sociales: - Twitter: https://twitter.…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep363: Tevatrón y Bosón W; Rejuvenecimiento por Reprogramación Celular; JWST
2:25:44
2:25:44
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:25:44
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: La nueva medida del Tevatrón incompatible con el Modelo Estándar (min 9:00); Rejuvenecimiento en ratones por reprogramación celular (1:25:00); Estado del JWST y la polémica sobre el nombre (1:37:30). Portada gentileza de Manu Pombrol (@m…
H
Había una vez un algoritmo...


Sobre los desafíos presentes en los sistemas de IA, en particular, de Machine Learning y Deep Learning.
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep362: Earendel; Galaxias; Genoma; CRISPR-Cas9; Energía Oscura; Agujeros Negros
2:43:52
2:43:52
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:43:52
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Más discusión sobre Earendel (min 6:00); Galaxias en radio y formación estelar (29:00); El genoma humano (37:00); Un nuevo Cas9 mejorado (58:00); Energía oscura, campos de quintaesencia y el destino del Cosmos (1:17:00); Agujeros negros …
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep361: Universo Simétrico; Earendel; Interfaz Cerebral; Plantas del Pleistoceno; Tecnomarcadores; Starshot
2:53:38
2:53:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:53:38
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: ¿Un antiuniverso yendo atrás en el tiempo? (min 6:00); Earendel: La estrella más lejana y temprana (36:00); ELA: Interfaz cerebral para salir del síndrome de encierro total (1:17:00); Regenerando una planta de hace 32,000 años (1:36:00);…
L
Lo que AI que oír (El Podcast de Spain AI)

¡Hola amig@s! Volvemos con nuestros episodios de la segunda temporada, hoy os traemos esta séptima entrega de lo que AI que oir, el podcast de Spain AI. Hoy nos acompaña un gran investigador y desarrollador altamente experimentado con más de 11 años de trayectoria, particularmente en la industria de juegos y desarrollo móvil. Centrándose durante lo…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep360: Heliosismología; Axiones; Agujeros Negros; Gravitondas
2:47:38
2:47:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:47:38
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: El agujero negro que no era tal (min 6:00); ¿Una nube de axiones en torno a M87*? (26:00); Tierra, Luna y ondas gravitacionales (1:07:00); Irene González y el lado oculto del Sol (1:07:00); Adiós a Eugene Parker (2:11:00); Señales de los…
H
Había una vez un algoritmo...


1
Uma Zalakain: teoría de los lenguajes de programación | E-79
1:02:37
1:02:37
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:37
Uma Zalakain es una estudiante de doctorado en la universidad de Glasgow (Escocia) en el área de teoría de los lenguajes de programación. Conversamos sobre la verificación de software; el valor de la teoría dentro de la programación; por qué aprender programación funcional te ayuda a pensar mejor; y también sobre Agda, un lenguaje de programación f…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep359: Luz Extragaláctica; Vikingos y Tormentas Solares; Células Madre y Diabetes; SETI; Ajuste Fino en Física
2:59:31
2:59:31
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:59:31
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Roscosmos (min 5:00); Luz intracumular (14:00); Vikingos en América y supertormentas solares (39:30); Células pancreáticas de células madre (1:17:00); Primera búsqueda SETI con FAST (1:38:00); Ajuste fino en el Universo(2:02:30); Superba…
H
Había una vez un algoritmo...


La teoría de las categorías es el estudio de las estructuras y cómo estas se relacionan… en este episodio intentaré explicar su conexión con la programación. Le recomiendo buscar material de Bartosz Milewski, tiene muchos videos en YouTube, libros y artículos gratuitos sobre el tema. https://bartoszmilewski.com…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep358: Amanecer Cósmico y Radioastronomía; IA y Fusión; Tiranosaurios; Animales y Herramientas
2:53:42
2:53:42
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:53:42
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: El polémico vídeo de Roscosmos (min 6:00); ¿Realmente se ha detectado el amanecer cósmico? (23:00); Meerkat mapea el centro galáctico en alta resolución (60:00); El agujero negro de la galaxia enana Henize 2-10 (1:19:30); Aprendizaje pro…
L
Lo que AI que oír (El Podcast de Spain AI)

1
22 - Entrevista a Emilia Gomez investigadora en el Joint Research Centre (EC) & Music Technology Group (UPF).
1:01:24
1:01:24
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:24
¡Hola amig@s! En este día de la mujer, volvemos con nuestros episodios de la segunda temporada, hoy os traemos esta sexta entrega de lo que AI que oir, el podcast de Spain AI. Hoy nos acompaña una investigadora permanente y líder de área en el Joint Research Centre de la Comisión Europea en Sevilla, donde coordina el equipo de investigación HUMAINT…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Ep357: ISS; ITER; Exoluna; Energía Oscura Temprana; Agujero Negro
2:58:07
2:58:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:58:07
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: La disculpa de Francis (min 5:00); La guerra y los proyectos espaciales (17:00); Parón en las obras del ITER (29:00); Candidato a exoluna (40:00); Energía oscura temprana (1:07:00); Cúmulos de galaxias (1:40:00); Agujero negro desalinead…
H
Había una vez un algoritmo...


1
Pamela Bustamante: optimización matemática y los retos de la inteligencia artificial | E-77
1:58:38
1:58:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:58:38
Pamela Bustamante es estudiante de cuarto de año de doctorado en Chile, en el área de optimización matemática y teoría de juegos. Hablamos sobre la programación, el lenguaje de programación Julia, aspectos filosóficos de la informática y los desafíos de la inteligencia artificial. Sitio web de Pamela: https://www.pamelabustamante.com Linkedin: link…