Programa de ciencia dirigido y presentado por Antonio Rivera.
Los mejores documentales sobre humanidades, naturaleza, ciencia, historia, política y astrofisica, para que los escuches donde y cuando quieras.
Ciencia para escuchar
Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes.
Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996.
Ciencia para escuchar
Un podcast sobre el espacio, la ciencia y otras curiosidades.
Programa de divulgación científica. Media hora semanal dedicada a las noticias más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología. Presentan José Manuel Nieves y Pedro Pablo May.
Aparici en Órbita, el podcast de ciencia de Alberto Aparici
'Entre probetas' nació para informar y entretener; entretener divulgando ciencia.
Ciencia para escuchar
Bacteriófagos, un podcast quincenal de curiosidades biológicas y actualidad científica para todos los públicos. Presentado por Carmela García Doval.
Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal en la que, medio en broma medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Ven al Instituto de Astrofísica de Canarias, sírvete un café y acompáñanos para estar al día de las últimas noticias en la investigación más puntera.
Programa radial en formato podcast que trata sobre temas de Ciencia y Tecnología centrados en la Astronomía y Ciencias del Espacio.
Cuentos Oscuros es un podcast dirigido y presentado por Elena Rubio. Aquí encontrarás los mejores relatos de terror, fantasía y ciencia ficción.
Ciencia, arte, música, activismo, fotografía, ensayo y cultura pop.
Te acercamos los avances más destacados de la ciencia, una disciplina necesaria para el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad. Con Jorge Solís.
"Obsesión por el Cielo" es un programa de radio semanal dedicado a la astronomía y la exploración del espacio transmitio por RadioUDEM desde la ciudad de Monterrey, México.
Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
Programa de divulgación científica, ciencia ficción y videojuegos.
El programa de la fantasía y la ciencia-ficción. Cine, libros, cómics, series de televisión, manga-anime y videojuegos.
Moradores literarios, princesas, eremitas y variopintas cohortes mitológicas.
El mundo de la medicina, la psicología y las terapias alternativas con el Doctor Santiago Rojas.
Hablamos sobre desarrollo sostenible, reciclaje, propuestas creativas e innovadoras, biodiversidad, cultura ambiental. Con Fidel Franco.
Materia Oscura es un programa especializado en Ciencia del periodista José Manuel Nieves. Universo, física, hallazgos, nuevas investigaciones... Todo pasa por el tamiz de Nieves.
Si te gustan estos audios, en iVoox.com, la mayor biblioteca de audio y podcasts en castellano, encontarás muchos más. También en app gratuita para iPhone y Android.
La Brújula de la Ciencia es la sección de divulgación científica de La Brújula, el programa de información y análisis de la tarde-noche de Onda Cero radio, dirigido por Juan Ramón Lucas. La sección de ciencia está realizado por Alberto Aparici y se emite los viernes a las 21:50, hora de Madrid. Si queréis saber más sobre física, matemáticas, biología, química y tecnología, éste es vuestro pódcast.
En "Mundo ciencia", haga un viaje fantástico por el vasto mundo de la ciencia, desde la arqueología hasta el espacio sideral.
Noosfera es un podcast para hablar de ciencia con quienes la hacen posible. Cada semana tendrás una hora de tertulia entrevistando a profesionales de diferentes disciplinas científicas yendo de la relatividad numérica a la evolución viral. Presentado por Ignacio Crespo (@SdeStendhal) y con la colaboración de Alberto Aparici (@cienciabrujula), Daniel Gómez (@amloii) y Jordi Pereyra (@CienciaDeSofa). Te damos la bienvenida a Noosfera, el podcast de ciencia de la razón.
Espacio dedicado a audio relatos de aventuras, fantasía, ciencia ficción y terror, narrados con voz humana, dirigido al COLECTIVO DE INVIDENTES y a aquellos que no tienen tiempo para sentarse y leer total y SIN ANIMO DE LUCRO,DE FORMA VOLUNTARIA Y COMPLETAMENTE ALTRUISTA. ¡Sed bienvenidos!
Un podcast sobre biomedicina y biología molecular. De la mano de José Lozano, Francis Villatoro, Silvana Tapia, Belén Delgado e Íker Puerto.
Bienvenidos a Radio Skylab, un podcast desenfadado sobre el espacio, la ciencia, la tecnología y otras curiosidades. Realizado con ilusión desde Canarias por Víctor Manchado (Pirulo Cósmico), Daniel Marín (Eureka), Kavy Pazos (Mola Saber) y Víctor R. Ruiz (Infoastro).
P
Podcast Desde el Sur: explorando el Cosmos


1
Podcast Desde el Sur: explorando el Cosmos
Ricardo Sánchez
"Desde el Sur: explorando el Cosmos" es un programa que nació allá por el 2005 y que emitió Radiokosmos de México por varios años. Los temas que tratamos están centrados en la Astronomía y las Ciencias del Espacio, aunque siempre hay lugar para comentar sobre tecnología, algo de especulación pero siempre con un estricto rigor científico. Colabora con el programa Daniel Migueles, tanto en la edición como en los temas y musicalización.
Podcast de Geología.Ciencias de la Tierra y del Espacio para todo el mundo.
Buscamos los límites de la ciencia y la tecnología para aprender cómo será el futuro de nuestro mundo, nuestro Universo y la propia Humanidad. Con Sergio Cordero, Jesús Callejo, Francisco Izuzquiza, Alberto Espinosa y los expertos que irán pasando por nuestros programas.
El programa de la fantasía y la ciencia-ficción. Cine, libros, cómics, series de televisión, manga-anime y videojuegos.
La ciencia ficción nos permite reflexionar sobre el futuro y nuestra relación con la tecnología. A través de ella podemos analizar cuestiones filosóficas que nos plantea el género. Nuestro objetivo es que, a través de la ciencia ficción, descubras nuevas facetas de ti mismo y amplíes tus horizontes. Queremos que seas capaz de ver el mundo desde una perspectiva diferente y que puedas plantearte preguntas acerca del futuro. Suscríbete al programa Futurosofía para disfrutar de un análisis profu ...
Programa de divulgación científica dirigido y presentado por Jorge Onsulve. Los contenidos está relacionados con el mundo de la Ciencia en general. Charlie Duke, Pedro Duque, Carlos González, Jorge Pla, entre otros forman parte del elenco de invitados colaboradores de este programa. Para más información: www.lafabricadelaciencia.com
El podcast de los clásicos de la Ciencia Ficción. De Luciano de Samosata a la Batalla de 𝖸̶𝖺̶𝗏̶𝗂̶𝗇̶ Naboo. Contáctanos en nuestra página de Facebook, en Twitter @losretronautas, en Telegram o en nuestro correo losretronautas@gmx.com
Píldoras de divulgación científica con aspectos claves del saber humano.
Ciencia para escuchar
E
Escuchando Documentales


1
Las Formas de la Vida: 5- El Juego por la Supervivencia #ciencia #biologia #documental #podcast
53:03
Detrás de las hermosas formas y colores de las conchas marinas se encuentra la historia de cómo evolucionó un grupo de animales llamados moluscos para poder sobrevivir. La amplia variedad de moluscos incluye almejas, ostras, caracoles, mejillones, calamares y pulpos. La palabra molusco proviene del latín y significa "suave", una buena descripción d…
A
A Ciencia Cierta


1
Ordenando el Cosmos. A Ciencia Cierta 15/8/2022
2:08:50
2:08:50
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:08:50
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos sobre cómo y bajo que criterios intentamos clasificar y ordenar aquello que nos rodea. A pesar de ser una actividad propia del ser humano e imprescindible en cuestiones científicas, veremos que no es tan fácil ni se pueden seguir los mismos criterios en distintas disciplinas científicas. Cla…
En el puerto de Burgas, el más grande de Bulgaria, tiene una colosal y enigmática estatua. Se trata de un hombre encadenado que se convierte en lobo. ¿Su explicación? en uno de los personajes más misteriosos del país balcánico. Un príncipe que, según la leyenda, practicaba artes mágicas y era capaz de teletransportarse hasta la corte. Un consejero …
Hoy os ofrezco una nueva entrega del Quilo de mi profe, Miguel Pocoví Mieras, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, ya jubilado, pero sobre todo mi antiguo profesor de Bioquímica. Si en el programa anterior Miguel nos hablaba del olor de los quesos, hoy nos va a hablar del vino y de sus lágrimas. Cuando agitamos suavemente la copa de vino…
Hoy os ofrezco una nueva entrega del Quilo de mi profe, Miguel Pocoví Mieras, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, ya jubilado, pero sobre todo mi antiguo profesor de Bioquímica. Si en el programa anterior Miguel nos hablaba del olor de los quesos, hoy nos va a hablar del vino y de sus lágrimas. Cuando agitamos suavemente la copa de vino…
F
FUTUROSOFÍA: Filosofía y Ciencia ficción


1
Raised by Wolves - Primera Temporada
1:20:24
1:20:24
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:20:24
Nuestro programa de hoy trata sobre la primera temporada de "Raised by Wolves" de HBO Max, en la que un par de androides llegan a un planeta deshabitado con embriones humanos para colonizarlo. Hablaremos de la serie con nuestro amigo Fran Jódar, psicólogo, recuperando la trama episodio por episodio y luego haciendo una pausa para comentar cualquier…
L
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)


1
Atapuerca. Descubrimiento de la cara el primer europeo José María Bermúdez de Castro Codirector de Atapuerca. 574. LFDLC
30:45
Hoy en la Fábrica hemos tenido el privilegio de contar con la presencia de uno de los directores del yacimiento de Atapuerca, el investigador José María Bermúdez de Castro para que nos explique como ha ido la última campaña, el sensacional descubrimiento de parte de la cara del denominado por los medios "el primer europeo" y otros maravillosos hall…
A
A hombros de gigantes


La ciencia es la mayor obra colectiva de la humanidad. Gracias a ella, vivimos más y mejor, hemos acortado distancias, explorado mundos lejanos, desterrado enfermedades. La ciencia y la tecnología son, posiblemente, las únicas herramientas que disponemos para luchar contra grandes amenazas como el cambio climático, la crisis energética o posibles p…
E
Entre probetas


¿Por qué, de entre todas las artes, la música ha sido la que más ha influido en científicos tan importantes como Pitágoras, Newton, Kepler o Galileo? Esto no lo decimos nosotros, que también, sino nuestra invitada de esta noche, Almudena Martín, divulgadora científica. En mujeres de ciencia hablamos de Nettie Stevens. Con más noticias y la canción …
L
La Mecánica del caracol.


1
Farmacontaminación: un problema emergente para la salud de personas y ecosistemas. La ciencia se reúne en Uxue
51:58
La farmacéutica Saioa Domingo ha estudiado el consumo hospitalario de los fármacos utilizados para tratar la COVID-19 durante la primera ola de la pandemia y su presencia en aguas residuales. Humberto Bustince presenta los cursos de verano de la UPNA en Uxue: evolución, neurociencia y astronomía....Por EITB
En este programa, último episodio de la temporada y también último programa de Juan Ramón Lucas como director de La Brújula hablamos sobre... el fin. El final de los finales: el fin del universo. Nos planteamos qué significa que el universo "se acabe", y si tal cosa puede ocurrir. Lógicamente, ni nosotros ni nadie es futurólogo y sabe cómo terminar…
N
Noosfera

1
Noosfera 116 - Nutrición y trastornos de conducta alimentaria | Daniel Ursúa
1:08:34
1:08:34
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:34
Una de las profesiones que más mitos enfrenta es la nutrición y la dietética. Todos comemos a diario y muchos se obsesionan. Sin embargo, hay casos particularmente extremos en los que la relación con la comida puede ser más conflictiva, hablamos de los trastornos de la conducta alimentaria, un tema del que, tanto psicólogos como dietistas tienen mu…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Redifusión: Ep191: Amartizaje InSight; Entrevista Leonard Susskind; CRISPR y las Gemelas de China
3:12:17
3:12:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
3:12:17
REDIFUSIÓN. La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Analizamos el descenso y aterrizaje de la misión InSight en Marte; Entrevista con Leonard Susskind; Susskind: La persona y su ciencia; Lulu y Nana, las gemelas que serán los primeros humanos genéticamente modificados. En la f…
C
Cienciaes.com


Ningún planeta ajeno a la Tierra ha sido más visitado que Marte. Más de medio centenar de misiones lo han alcanzado con éxito desigual. En la actualidad, ocho naves orbitan el planeta y en la superficie, tres pequeños vehículos autónomos operan con normalidad: los rovers Curiosity y Perseverance, de la NASA, y el rover Zhurong, enviado por la CNSA,…
H
Hablando con Científicos - Cienciaes.com


Ningún planeta ajeno a la Tierra ha sido más visitado que Marte. Más de medio centenar de misiones lo han alcanzado con éxito desigual. En la actualidad, ocho naves orbitan el planeta y en la superficie, tres pequeños vehículos autónomos operan con normalidad: los rovers Curiosity y Perseverance, de la NASA, y el rover Zhurong, enviado por la CNSA,…
Uno no siempre es responsable de los miembros de su familia. Especialmente cuando eres el hermano de uno de los mayores criminales de guerra, un nazi empedernido, el mariscal del Reich Hermann Goering. Es difícil pretender ser un defensor de las libertades individuales cuando en 1945 se descubrieron los campos de exterminio en vivo, la guerra cobró…
E
Escuchando Documentales


Ángeles rebeldes, seres híbridos gigantes y humanos llevados a un reino celestial sobre la Tierra. ¿Es posible que el Libro de Enoc haya sido eliminado de la Biblia porque documenta los orígenes extraterrestres de la humanidad? Los seguidores de la teoría de los antiguos astronautas opinan que así es y este capítulo analizan lo que para ellos son r…
Seguimos con nuestro recorrido por la historia de la C-F latinoamericana con la ayuda de Gastón Caglia. En este episodio damos un repaso a los orígenes del genero entre los siglos XIX y XX y nos centramos en el relato de Eduardo Holmberg, "Horacio Kalibang", que podéis leer aquí: https://www.textos.info/eduardo-ladislao-holmberg/horacio-kalibang/pd…
El Apocalipsis de San Juan, también conocido como el libro de las Revelaciones, es el último libro del Nuevo Testamento y de la Biblia cristiana. Por su género literario, es considerado por la mayoría de los académicos el único libro del Nuevo Testamento de carácter exclusivamente profético. Es el más rico en símbolos de toda la Biblia que complica…
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Agosto 16, 2022. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta s…
El archipiélago de las Baleares está compuesto por las islas Gimnesias y las pitiusas. Las primeras incluyen Mallorca, Menorca y Cabrera mientras que las segundas, más al Sur, están formadas por Ibiza y Formentera. El nombre de Pitiusa procede del griego Pitys, que significa pino, y se atribuye el autor clásico Diodoro, del siglo I a. de C. por la …
Comenzamos el programa hablando con Carla Berrocal, la dibujante que acaba de firmar "Doña Concha", una novela gráfica que aborda la biografía de Concha Piquer. Xabi Gómez nos entrega un nuevo capítulo de Efecto Mandela, donde el fútbol es el protagonista. Y Carmen Jiménez nos señala el estado del litoral español, donde las playas se ven afectadas …
E
Escuchando Documentales


11 de noviembre de 1918. El mundo surge del conflicto más horrible jamás conocido, la primera guerra mundial. Mientras los líderes de los países victoriosos diseñan un nuevo orden mundial, las sociedades traumatizadas luchan para encontrar su posición. Después de la guerra, los imperios ruso, alemán, austrohúngaro y otomano se derrumban, las moneda…
L
Lo mejor de Ciencia y Cultura en iVoox


1
Volcanes y vulcanología - El Abrazo del Oso
2:07:55
2:07:55
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:07:55
Describir la fuerza de la naturaleza con su rostro más terrible y hablar de ella combina el atractivo que la historia y la ciencia nos ofrece al conocer sus secretos y detalles, con la difícil tarea de contar la tragedia y el drama que muchos humanos han tenido que afrontar cuando un volcán se revela haciendo detener el tiempo. Hoy nos asombraremos…
LA OTRA LUNA, escrito por Jorge Campos seudónimo de Jorge Renales Fernández, escritor, crítico e historiador de la literatura nacido en Madrid. Licenciado en Filosofía y Letras, dio clases de Historia de la Literatura en la Real Escuela de Arte Dramático y en los cursos para extranjeros de varios centros de enseñanza de los Estados Unidos. Sus publ…
L
Lo mejor de Ciencia y Cultura en iVoox


1
"Los Cantos de Maldoror" del Conde de Lautréamont
1:17:46
1:17:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:17:46
Advertimos que este relato puede herir la sensibilidad del escuchante. Esta noche celebramos 400 programas con un especial dedicado a "Los Cantos de Maldoror" del Conde de Lautréamont > Primer canto. Todos los jóvenes poetas quieren gritarle algo al mundo, con temeridad y sin mesura, gritar algo auténtico que los demás no puedan ignorar... Algo que…
L
Lo mejor de Ciencia y Cultura en iVoox


1
Antonio Veciana: 79 días en Vespa
1:16:43
1:16:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:16:43
La vuelta al mundo en Vespa en 79 días, de ese viaje y otros asuntos estuvimos charlando con Antonio Veciana. Y antes de la entrevista, un asunto para reflexionar: los viajes de voluntariado y solidaridad para hacerse fotos con los negros pobres de África.
L
Lo mejor de Ciencia y Cultura en iVoox


1
#321 Carros 40K: El Leman Russ
1:30:01
1:30:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:01
Hola chicos y chicas, es para mi un placer presentaros el primero de una serie de Crossovers con nuestros buenos amigos de Casus Belli. Hoy hablaremos del Martillo de la Guardia Imperial: El Poderoso Leman Russ. Participan en este audio El Duo Acorazado; Antonio Gomez y Felix Lancho, Lord Hispanus, Gus Albalat y servidor. ¡Espero que os guste!…
La visita a la Nabucodonosor de José Viruete (Campamento Krypton) infunde en los DJs residentes Don Víctor y Bustalter una suerte de sortilegio amoroso por lo extraño, inquietante, vergonzante y por momentos sublime... Deslizándose por el barro de Woodstock (y por supuesto nos referimos al Woodstock '99), la sesión promete un viaje sonoro entre el …
E
El bosque habitado


1
Homeostasis conmovida ¡Urgente!
1:59:08
1:59:08
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:59:08
Las aves se plantean el madrugón. Aprovechan las tres primeras horas del día para alimentarse y desaparecen durante el resto de la jornada. Están ya formadas las agregaciones premigratorias, como las cigüeñas blancas, los vencejos y los abejarucos. Así nos informa Joaquín Araújo en su “Calendario de la Naturaleza”, editado por Tundra. Bienvenid@s a…
E
El Abrazo del Oso Podcast


1
Atapuerca - El Abrazo del Oso
2:09:57
2:09:57
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:09:57
Hoy volvemos en El Abrazo del Oso al yacimiento de Atapuerca, pero esta vez para palpar de la forma más cercana posible los cientos de miles de años de evolución humana que se esconden en sus entrañas. Ángela Varela será nuestra anfitriona. Guía en el yacimiento y colaboradora de El Abrazo del Oso nos dirigirá con su voz desde Burgos por cada uno d…
E
Escuchando Documentales


1
Anomalía, El Triángulo de las Bermudas del Espacio #ciencia #fisica #astronomia #documental #podcast
49:55
“Antes de convertirme en astronauta, había visto historias de astronautas que habían visto destellos blancos de radiación mientras volaban en el espacio”, dice Terry Virts, exastronauta de la NASA. En la quinta noche de su primer vuelo, una misión de 2010 con el transbordador espacial Endeavour, acababa de acostarse. “Yo… cerré los ojos y ¡bum! Est…
A
A hombros de gigantes


La historia de la humanidad es la historia de las relaciones entre los individuos, los grupos y las naciones y esa historia ha dependido de la forma de comunicarse. Desde el tam tam con un tronco hueco a los modernos teléfonos móviles y satélites, pasando por las hogueras, las señales de humo, el telégrafo eléctrico, la fibra óptica e internet, la …
La visita a la Nabucodonosor de José Viruete (Campamento Krypton) infunde en los DJs residentes Don Víctor y Bustalter una suerte de sortilegio amoroso por lo extraño, inquietante, vergonzante y por momentos sublime.... Deslizándose por el barro de Woodstock (y por supuesto nos referimos al Woodstock '99), la sesión promete un viaje sonoro entre el…
E
Escuchando Documentales


Durante cientos de millones de años, la vida animal residía únicamente en los océanos. Y luego, hace unos 400 millones de años, las huellas fósiles sugieren que un animal llamado euriptérido dejó el agua para caminar sobre la tierra. Tal vez estaba huyendo de los enemigos, tal vez estaba buscando una comida fácil, o tal vez estaba buscando un lugar…
P
Principio de Incertidumbre


Anualmente se producen entre 7 y 10 mil millones de toneladas de basura en todo el mundo, de esa cantidad entre 300 y 500 millones de toneladas corresponden a desechos peligrosos. Una parte de esos residuos se mueve de un país a otro para su procesamiento, pero existe una gran asimetría en esos flujos, lo que provoca que algunos países acaben satur…
C
Coffee Break: Señal y Ruido


1
Redifusión: Ep120. Especial Física de Partículas y el Modelo Estándar
2:25:18
2:25:18
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:25:18
REDIFUSIÓN: La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Especial física de partículas; El Modelo Estándar. Portada gentileza de Manu Pombrol. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso.…
E
Escuchando Documentales


En diferentes culturas antiguas del mediterráneo encontramos historias de seres enormes que descendieron del cielo. Este episodio analiza si las antiguas estructuras megalíticas y los descubrimientos imponentes esqueletos muy grandes similares a los humanos nos pueden guiar y demostrar que el mundo alguna vez estuvo habitado por gigantes procedente…
N
Noosfera

1
Noosfera 115. Educación ambiental y cómo hablar con una pared | Alberto Parada
1:23:02
1:23:02
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:23:02
Hoy vamos a hablar sobre el medio ambiente, pero no queremos ampliar lo que ya sabemos, porque parece que el problema no está ahí. Hay cosas que tenemos claras desde hace décadas y que, a pesar de su importancia, parece que no terminan de permear en la sociedad. ¿Cómo podemos enseñarle al público aquello que parece que no quiere aprender? Eso es ex…