Ciência público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Átomos y Bits

Agencia EFE

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Semanalmente
 
Programa de divulgación científica. Media hora semanal dedicada a las noticias más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología. Presentan José Manuel Nieves y Pedro Pablo May.
  continue reading
 
La ciencia ficción nos permite reflexionar sobre el futuro y nuestra relación con la tecnología. A través de ella podemos analizar cuestiones filosóficas que nos plantea el género. Nuestro objetivo es que, a través de la ciencia ficción, descubras nuevas facetas de ti mismo y amplíes tus horizontes. Queremos que seas capaz de ver el mundo desde una perspectiva diferente y que puedas plantearte preguntas acerca del futuro. Suscríbete al programa Futurosofía para disfrutar de un análisis profu ...
  continue reading
 
Artwork

1
Canal Retina

Asociación Retina Murcia

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Canal Retina tiene como objetivo ofrecer información y actualidad EN ESPAÑOL sobre el mundo de la retina y DE LA DISCAPACIDAD VISUAL en general. Patologías, investigación, genética, nuevas tecnologías y muchos temas más tendrán cabida en este podcast elaborado por la Asociación Retina Murcia. Puedes encontrarnos en: http://canalretina.org/ https://www.retimur.org/
  continue reading
 
Artwork

1
Noosfera

La Razón

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual+
 
Noosfera es un podcast para hablar de ciencia con quienes la hacen posible. Cada semana tendrás una hora de tertulia entrevistando a profesionales de diferentes disciplinas científicas yendo de la relatividad numérica a la evolución viral. Presentado por Ignacio Crespo (@SdeStendhal) y con la colaboración de Alberto Aparici (@cienciabrujula), Daniel Gómez (@amloii) y Jordi Pereyra (@CienciaDeSofa). Te damos la bienvenida a Noosfera, el podcast de ciencia de la razón.
  continue reading
 
La Biblioteca de Alejandría es un podcast de divulgación sobre ciencia, historia y curiosidades. Si te gustan los podcast en los que se tratan los temas con profundidad en un ambiente distendido y con debates apasionados, ponte cómodo y preparare para unas cuantas horas de buen podcast. En cada capítulo viajaremos dentro de agujeros negros en galaxias remotas, a través de las biografías de los más ilustres científicos o aventureros, reviviremos las batallas más impactantes de la historia, pa ...
  continue reading
 
Artwork
 
Materia Oscura es un programa especializado en Ciencia del periodista José Manuel Nieves. Universo, física, hallazgos, nuevas investigaciones... Todo pasa por el tamiz de Nieves.
  continue reading
 
Verrne y Wells Ciencia Ficción es un programa de radio, y luego podcast, concebido, dirigido, guionizado y presentado por Alberto García que se emite a través del 102.5 de la FM y también a través de www.lamarina.cat de la emisora de radio La Marina FM en Barcelona los domingos. Verne y Wells Ciencia Ficción pretende dar a conocer, difundir y exponer a los autores, creadores, obras, subgéneros de la ciencia ficción, la fantasía y terror en la literatura, comic, cinematografía, la radio y tel ...
  continue reading
 
Artwork
 
Animales y plantas son los protagonistas de Jungla de Asfalto. Miguel del Pino, reconocido biólogo y periodista, y el Padre Mundina, todo un experto en botánica, nos dan los mejores consejos sobre animales y plantas respectivamente. Cada semana el Padre Mundina analiza a fondo una planta mientras que Miguel abre su arca para contarnos los secretos de una especie. Además nos invitan a dar un paseo por la naturaleza en Abre la ventana.
  continue reading
 
Artwork

1
Revisado por pares

Universitat Politècnica de València UPV

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Investigadores de la Universitat Politècnica de València pasan por nuestros estudios para comentar, de dos en dos, la actualidad científica. Una agradable conversación de 30 minutos para estar al día de los avances en el mundo de la investigación académica.
  continue reading
 
'Que sucedio entonces?' es el podcast de Espinof especializado en cine fantastico en todas sus formas: ciencia-ficcion, terror, fantasia y aledanos mas o menos afines, sin ponernos demasiado especialitos con las categorias, que es mas divertido saltarselas que respetarlas. En 'Que sucedio entonces?' (no-premio para quien haya visto la pelicula a la que hacemos referencia en el titulo) vamos a desgranar, criticar y rendir pleitesia a todo el cine fantastico, clasico y moderno, de culto y main ...
  continue reading
 
Artwork
 
La banda presidencial es un podcast conducido por Camila Perochena, historiadora y docente de la universidad Torcuato Di Tella, y Santiago Rodríguez Rey, politólogo y especialista en comunicación política, que hará un repaso semanal por todos los presidentes argentinos, desde Bernardino Rivadavia hasta Mauricio Macri, al estilo de lo que hicieron los podcast Presidential, de Lillian Cunningham para el Washington Post, y en el Presidente da Semana de Rodrigo Vizeu para Folha de São Paulo. La ...
  continue reading
 
Artwork

1
SobreCiencia (Uruguay)

Ciencia Innovación Desarrollo

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual+
 
SobreCiencia ofrece en formato podcast lo más destacado del único programa de la televisión de Uruguay dedicado a Ciencia, Tecnología e Innovación. Periodismo para garantizar el Derecho a la Ciencia
  continue reading
 
Artwork

1
La Ciencia Pop

Gabriel León

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual+
 
La Ciencia Pop es un podcast semanal sobre historias de ciencia que está inspirado en el libro del mismo nombre, editado en Chile, España y República Checa. Si te gustó, puedes aportar en mi Patreon www.patreon.com/LaCienciaPop
  continue reading
 
Artwork

1
Háblame de Ciencia

Universidad de Guadalajara

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual+
 
¡En este podcast hacemos que la ciencia se vuelva divertida! Liz y Aldo entrevistan a expertos académicos de la Universidad de Guadalajara sobre las inquietudes más cotidianas de las personas, pero específicamente aquello que a las y los jóvenes nos interesa para nuestro presente y futuro. Dale play y acompáñanos a descubrir la ciencia en nuestro día a día y a desenmascarar los más grandes y absurdos mitos que nos alejan del conocimiento.
  continue reading
 
Artwork

1
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)

LA FABRICA DE LA CIENCIA

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Semanalmente
 
Programa de divulgación científica dirigido y presentado por Jorge Onsulve. Los contenidos está relacionados con el mundo de la Ciencia en general. Charlie Duke, Pedro Duque, Carlos González, Jorge Pla, entre otros forman parte del elenco de invitados colaboradores de este programa. Para más información: www.lafabricadelaciencia.com
  continue reading
 
Artwork

1
Transmedia

Esteban Galán

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Te invitamos a un café con investigadores y profesionales de la comunicación y las humanidades para explorar juntos nuevas fórmulas de conectar mejor tus proyectos. ______________________________________________________________________ Esteban Galán https://comtransmedia.com
  continue reading
 
Artwork

1
Transmite la SER

SER Podcast

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Semanalmente
 
No es un programa de humor, sino un magazine radiofónico en el que cabe todo. Sabemos que decir eso es, en realidad, no decir nada, pero Ortega es el humano más complicado del mundo para contar lo que se le pasa por la cabeza. Hemos podido averiguar, eso sí, que hablará de ciencia, que someterá a los oyentes a preguntas que nadie antes jamás les había formulado y que, en las entrevistas, se atreverá a preguntar lo que a casi todos los demás nos daría cierto pudor.
  continue reading
 
Artwork

1
El Arte y Ciencia Del Fitness

Mike García: Fitness Nerd

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual+
 
El podcast de esculpetucuerpo.com, donde el arte y la ciencia del fitness se unen para darte la mejor información sobre cómo esculpir tu cuerpo de la manera más flexible y eficiente posible. Seas hombre o mujer, en este podcast encontrarás la información más acertada para mejorar tu salud y verte increíble.
  continue reading
 
Artwork

1
Ciencia y Saber

Abbcast

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Semanalmente+
 
Descubre un mundo de curiosidades gracias a Ciencia y Saber. Ciencia, Historia, Arqueología, Inventos y descubrimientos... Todas las mañanas de Lunes a Viernes un nuevo episodio en formato rápido, no más de 6 o 7 minutos. Tu Daily Podcast de conocimiento Una producción de Abbcast. PROPIEDAD INTELECTUAL Todos los contenidos, textos, imágenes, marcas y códigos fuente son de propiedad de JPPRO Barcelona SL y están protegidos por los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial. El usuario úni ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Nadie puede saber si existe otra mente además de la suya. Nuestra mente particular es la única a la que tenemos acceso, y lo más que podemos hacer es mantener la idea, la hipótesis conocida como teoría de la mente, de que los demás cuentan con una mente similar a la nuestra ¿Podemos saber si los demás seres humanos poseen o no una mente? Luke A. To…
  continue reading
 
Al comenzar la sexta temporada de La Ciencia Pop les contaré como uno de los espectáculos deportivos más importantes del mundo se convirtió al mismo tiempo en un esperado número musical. De la mano con eso les contaré cómo una droga creada para aliviar el dolor se posicionó en el centro de una de las crisis de salud pública más importantes del últi…
  continue reading
 
En los albores del siglo XX la física se encontró en un momento crucial de transformación. Las leyes de la física clásica comenzaban a mostrar fisuras inexplicables cuando se enfrentaban a los fenómenos de radiación y energía a escalas microscópicas. En este contexto de incertidumbre científica apareció Max Planck. Escuchar audio…
  continue reading
 
En este Pilón para Patreons, que abrimos al público en general porque nos gustó mucho cómo quedó, hablamos de una de las alimañas favoritas de Paquita la del Barrio QEPD: la maldita sanguijuela. Uso médico, cómo comen, la película de Cuenta Conmigo... todo!! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
  continue reading
 
¿Alguna vez te has preguntado si el consumo impulsivo de ciertos alimentos puede ser un problema de control de impulsos y alimentación? En este episodio, vamos a analizar qué es realmente la adicción a la comida y qué la diferencia de otras adicciones. Exploraremos qué tan común es, cuáles son sus síntomas y, sobre todo, si debemos culpar a la comi…
  continue reading
 
Hoy nos visita Andrea Zingarelli. Directora dela misión de la tumba de Amenmose. TT318 es la designación de la tumba de Amenmose, un artesano que trabajó en el templo de Amón en Karnak durante el Imperio Nuevo de Egipto. La tumba se encuentra en Sheikh Abd el-Qurna, una necrópolis en la orilla oeste de Luxor, Egipto. Ubicación: Sheikh Abd el-Qurna,…
  continue reading
 
En el año 1905 Albert Einstein publicó 4 artículos que cambiaron para siempre nuestra forma de entender el mundo que nos rodea y el Universo. Uno de ellos, publicado en aquel mes de septiembre de su "annus mirabilis", era un pequeño artículo de apenas tres páginas con una consecuencia de la Teoría de la Relatividad Especial que había publicado unos…
  continue reading
 
El tratamiento de las células con pulsos eléctricos de corta duración, del orden de microsegundos, produce poros en la membrana celular que permiten temporalmente el paso de moléculas cargadas del exterior al interior de la célula, o viceversa. Esta técnica se denomina electroporación, por razones obvias, y se utiliza en numerosos laboratorios del …
  continue reading
 
Verne y Wells Ciencia Ficción, el programa podcast sobre los géneros de ciencia ficción, fantasía y terror en la literatura, el comic, la cinematografía y la televisión. Un programa ideado, concebido, con guión, dirección y presentación de éste que os habla Alberto García. VWCCFF el programa podcast que tiene como intención haceros picar la curiosi…
  continue reading
 
Mucho antes de Black Mirror, Star Trek nos puso un espejo delante para mostrarnos nuestro lado más oscuro. En este episodio de Futurosofía, analizamos Mirror, Mirror, el capítulo clásico que nos transporta a un universo alternativo donde la Federación se ha convertido en un imperio autoritario y despiadado. En el episodio, reflexionaré sobre los pa…
  continue reading
 
La historia de la ciencia está llena de descubrimientos asombrosos, muchos de los cuales han sido el resultado de la casualidad. Mireia Ortega, nuestra invitada en Hablando con Científicos y autora del libro La Ciencia y el Azar, nos sumerge en un fascinante recorrido por algunos de los hallazgos científicos que se produjeron, al menos en parte, gr…
  continue reading
 
¡Último episdio de temporada! El humor nos ayuda a imaginar, reflexionar y ponernos filosóficos. En este episodio nos acompaña Tute, el maestro del humor gráfico, donde hablamos de su trayectoria, de los entrañables Mabel y Rubén, y de lo que le espera a este arte en tiempos digitales. ¡Acompáñanos en esta conversación donde los trazos cuentan hist…
  continue reading
 
La historia reciente de La India, marcada profundamente por el desastroso colonialismo británico, nos lleva hoy a tratar de entender un inmenso país-civilización que, inmerso en sus contradicciones, pugna por alzarse en un mundo multipolar en pleno cambio. Las terribles desigualdades que lastran su sociedad, junto a la ola reaccionaria nacionalista…
  continue reading
 
En este capítulo, exploramos cómo el cerebro elimina sus residuos mientras dormimos y el papel clave del sistema glinfático en este proceso. Investigaciones recientes han revelado que la circulación del líquido cefalorraquídeo, impulsada por la noradrenalina y la actividad cardiovascular, es fundamental para la eliminación de toxinas asociadas a en…
  continue reading
 
Cuando pensamos en las industrias del mal imaginamos petroleras, grandes bancos y empresas de construcción, pero detrás del último modelito que te has comprado se encuentra una maquinaria implacable que afecta al medio ambiente, a la sociedad y a nuestra psicología. La industria de la moda pasa desapercibida, pero eso es porque la mayoría de nosotr…
  continue reading
 
En este episodio hablamos con Isabel Motero directora ejecutiva de FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras) en plena campaña por el día mundial de las enfermedades raras donde se persigue dar a conocer y sensibilizar sobre todas estas enfermedades que afectan a un gran número de personas. Visítanos: Página oficial de la asociación https://…
  continue reading
 
Hace dos siglos, en 1816, el naturalista alemán Lorenz Oken creó el género Panthera para agrupar a todos los félidos con manchas. Un siglo más tarde, en 1916, el zoólogo británico Reginald Innes Pocock revisó la clasificación de este género y, basándose en ciertas características del cráneo, lo redujo a cuatro especies: el tigre (Panthera tigris), …
  continue reading
 
Hace dos siglos, en 1816, el naturalista alemán Lorenz Oken creó el género Panthera para agrupar a todos los félidos con manchas. Un siglo más tarde, en 1916, el zoólogo británico Reginald Innes Pocock revisó la clasificación de este género y, basándose en ciertas características del cráneo, lo redujo a cuatro especies: el tigre (Panthera tigris), …
  continue reading
 
Bienvenidos a un nuevo episodio del Bibliotecario Podcast, un podcast de la Biblioteca de Alejandría. En esta ocasión os hemos traído un asedio por tierra y mar en la que un grupo de españoles defendieron hasta más allá de inimaginable un fortaleza situada en el Mediterráneo de las ofensivas del Imperio Otomano. Este episodio ha pasado a la histori…
  continue reading
 
En el pequeño pueblo de Castellanos de Villiquera, en Salamanca, encontramos una curiosa pareja de “botanófilos”, Augusto Krause y Ana González que son dos enamorados de las plantas silvestres que llevan cuarenta años dedicados al estudio de la etnobotánica o botánica aplicada. Escuchar audio
  continue reading
 
Las vampiras, las lamias, el pecado original. Lilith, las brujas, la madrastra del cuento. La Femme fatale que supone la perdición de los hombres. Mujeres perversas responsables de las mayores calamidades que el mundo ha sufrido. Así las han dibujado tantos a lo largo de la historia de la literatura para sentar las bases del pensamiento de las soci…
  continue reading
 
El número 7, cargado de simbolismo y misticismo, aparece en diversas culturas y religiones: siete días de la semana, maravillas del mundo y pecados capitales. Asociado con la perfección, la intuición y lo espiritual, su presencia recurrente en mitos, rituales y ciencias lo convierte en un número fascinante y enigmático.…
  continue reading
 
Nuestra historia comienza en Siracusa, una próspera ciudad-estado griega en la isla de Sicilia. Alrededor del año 250 a. de C. el rey Hierón II había encargado una corona de oro puro a un orfebre local. Cuando recibió la pieza terminada algo le inquietaba: ¿realmente el artesano había utilizado todo el oro que le había entregado? Escuchar audio…
  continue reading
 
Esteban Galán conversa con los profesores Tom Barlett y Lindsey Drylie Carey. En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en un tema central en múltiples disciplinas, la comunicación juega un papel fundamental en la manera en que entendemos y abordamos estos desafíos. En nuestro reciente episodio del pódcast, tuvimos el placer de conversar…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy visitaremos la recientemente descubierta tumba de Tutmosis II de la mano de Gersande Eschenbrenner miembro del equipo que ha participado en este gran descubrimiento y directora del proyecto Medjehu. A parte de hablarnos de es…
  continue reading
 
En este episodio exploramos la búsqueda del propósito de la vida desde la filosofía, la psicología y la historia. Desde Aristóteles hasta Viktor Frankl, descubrimos cómo diferentes enfoques han intentado responder a esta pregunta esencial. Cerramos con la poderosa visión de Frankl sobre encontrar sentido incluso en el sufrimiento.…
  continue reading
 
Nadie se baña dos veces en el mismo río, diría Heráclito, y con esa primera metáfora de la historia de la filosofía ponía imagen a la idea del fluir de la vida, del todo cambia, nada permanece. Una metáfora que evolucionaría a lo largo de la historia del pensamiento y que hoy parece dar la mano al mundo líquido de Zygmunt Bauman. Las metáforas han …
  continue reading
 
La ciencia ha revelado un fenómeno sorprendente: algunos árboles pueden generar electricidad de manera natural. Investigadores de prestigiosas universidades han descubierto que la bioelectricidad de los vegetales podría aprovecharse para alimentar pequeños dispositivos sin necesidad de baterías externas.…
  continue reading
 
El agua dulce de los ríos llega cargada de nutrientes a mares y océanos, proporcionando a las plantas y animales marinos el alimento necesario para vivir. Los primeros en beneficiarse son los organismos más pequeños, conocidos como fitoplancton, que está formado por plantas microscópicas y algas que flotan en la superficie del agua. Estos diminutos…
  continue reading
 
El agua dulce de los ríos llega cargada de nutrientes a mares y océanos, proporcionando a las plantas y animales marinos el alimento necesario para vivir. Los primeros en beneficiarse son los organismos más pequeños, conocidos como fitoplancton, que está formado por plantas microscópicas y algas que flotan en la superficie del agua. Estos diminutos…
  continue reading
 
Desenvolvernos en el mundo en que vivimos, en el mundo que percibimos, no es tarea fácil. Procesar toda la información que existe a nuestro alcance, sacar conclusiones sobre lo que nos rodea, lo que nos pasa e incluso lo que nos puede llegar a pasar en el futuro, conlleva centenares de procesos imposibles de manejar de forma consciente. Por suerte …
  continue reading
 
¡Enviáme un mensaje! En este episodio, exploro cómo los modelos masivos de lenguaje (LLMs) no solo son máquinas para acceder a una gran cantidad de conocimiento, sino a cómo lo podemos usar como asistentes multidisciplinares. Adoptando un rol diferente según el problema y permitiéndonos acceder a formas novedosas de dar solución a una misma cuestió…
  continue reading
 
En este episodio, exploramos el reciente descubrimiento de un neutrino cósmico de ultra-alta energía detectado por el telescopio submarino KM3NeT, ubicado en el mar Mediterráneo. La detección de esta partícula abre nuevas puertas para comprender los fenómenos cósmicos más extremos. Analizamos el impacto de este hallazgo en la astrofísica y la físic…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir