¿Es posible contar la historia del siglo XX a través de su música? ¿Qué tienen en común tango, candombe, milonga, murga, folklore, fado, rebético con la canción de autor latinoamericana, italiana, griega y francesa? Un viaje musical desde el Buenos Aires de los años 20 al Berlín de la República de Weimar o el París de entreguerras; desde la Italia de Mussolini o la Rusia de Stalin al México y la Cuba de la Revolución, el Plan Cóndor de los años 70, las vanguardias hasta nuestros días.
Admirado historiador, escritor y comentarista Mexicano, Ex Coordinador de Investigación Histórica de Editorial Clío, que tuvo a su cargo la investigación y asesoría histórica de la galardonada telenovela El Vuelo del Águila (1994) y guionista de La Antorcha Encendida (1996). Areas de Experiencia: Cultura & Historia y Periodismo. José Manuel Villalpando es un destacado historiador cuyos comentarios, análisis, reflexiones, anécdotas y narraciones ilustran de manera amena y cercana la Historia ...
Un viaje poético y musical, íntimo y colectivo, a través de los sueños y los tabúes de un pueblo perdido en el Mediterráneo en un universo paralelo de 1960. Escuchar audio
Un viaje musical a la ciudad invisible donde las calles no tienen nombre y, si los tienen, se llaman Penny, Abbey, Mercy, Desolation, Crepúsculo, Esmeralda y Desengaño. Escuchar audio
Pequeña guía musical a las palabras más usadas en 2020. Un original juego musical en contrapunto para desearle a todos un feliz 2021. Escuchar audio
¿Existen los universos paralelos y es posible visitarlos? Instrucciones para aprender a viajar en el tiempo. Un viaje musical a través de los secretos y las paradojas del tiempo para desearles un feliz año nuevo. Escuchar audio
Un viaje musical a la única ciudad latinoamericana fuera de América latina. Escuchar audio
Él niño tan solo tenía cinco años cuando el abuelo empezó a narrar. Le contó la leyenda de una isla perdida en el mar. Érase una vez una tierra del viento, más allá de las columnas de Hércules, habitada únicamente por pastores y gentes que le cantaban a la luna y que bailaban con las estrellas. Luego vinieron los pueblos del mar y el último vigilan…
L
La Historia que Quiero Vivir con Villalpando


Otro Nuevo podcast, dejo liga, favor de apoyar con su escucha: https://mx.ivoox.com/es/podcast-historia-a-dos-voces_sq_f1946568_1.html Cápsula histórica del día 4 de diciembre de 1914, se firmó uno de los pactos más representativos de la Revolución Mexicana, el Pacto de Xochimilco. Último episodio de la serie que hemos dedicado a narrar la historia…
Otro Nuevo podcast, dejo liga, favor de apoyar con su escucha: https://mx.ivoox.com/es/podcast-historia-a-dos-voces_sq_f1946568_1.html Segunda y última parte de este programa que fue transmitido el día 14 de diciembre del año 2013, donde el Maestro José Manuel Villalpando nos hablará sobre La Virgen de Guadalupe y su presencia en México por más de …
L
La Historia que Quiero Vivir con Villalpando


Otro Nuevo podcast, dejo liga, favor de apoyar con su escucha: https://mx.ivoox.com/es/podcast-historia-a-dos-voces_sq_f1946568_1.html Cápsula histórica del dia 28 de noviembre de 1911, se firmó uno de los planes de mayor impacto del acontecer nacional, el plan libertador de los hijos del estado de Morelos conocido como El Plan de Ayala. Tercera pa…
Otro Nuevo podcast, dejo liga, favor de apoyar con su escucha: https://mx.ivoox.com/es/podcast-historia-a-dos-voces_sq_f1946568_1.html Primera parte de dos programas. Este fue transmitido el día 7 de diciembre del año 2013, donde el Maestro José Manuel Villalpando nos hablará sobre La Virgen de Guadalupe y su presencia en México por más de 500 años…
C
Café del sur


1
Café del Sur - Santa Maradona - 06/12/20
1:00:35
1:00:35
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:35
Historias de fútbol que cambiaron nuestras vidas… Historias de pequeños y grandes héroes cotidianos, santos y pecadores de la puerta de al lado, entre el sueño y la realidad, a quienes la vida le regaló un don y un látigo. Y el látigo, como escribía Truman Capote, es únicamente para autoflagelarse. Escuchar audio…
Un viaje musical de una orilla a otra del Mediterráneo, visitando Nápoles y Sicilia, Grecia y Turquía, España y Portugal para llegar a cruzar fronteras con África del norte en busca de los orígenes del sonido. Escuchar audio
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?... Se preguntaba Philip K. Dick en su famosa novela de 1968 en la que luego se inspiró la célebre película 'Blade Runner'. En nuestro programa de hoy vamos a intentar dar respuesta a esta y otras preguntas sobre los recuerdos y su relación con la música y las canciones. Escuchar audio…
L
La Historia que Quiero Vivir con Villalpando


Otro Nuevo podcast, dejo liga, favor de apoyar con su escucha: https://mx.ivoox.com/es/podcast-historia-a-dos-voces_sq_f1946568_1.html Cápsula histórica del día 21 de noviembre de 1922 murió uno de los hombres que durante más de un cuarto de siglo luchó por crear una organización política más justa y más humana para los mexicanos, se llamaba Ricard…
L
La Historia que Quiero Vivir con Villalpando


1
Demócratas o Republicanos: su actitud hacia México en la historia
1:16:54
1:16:54
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:16:54
Con motivo de las recientes elecciones presidenciales en los Estados Unidos de América, este programa quiere hacer una revisión histórica del trato que los dos partidos políticos de aquel país, han dado a México a lo largo de nuestra relación común. Esta emisión especial, de hoy domingo 8 de noviembre de 2020, es exclusiva para redes sociales y no …
L
La Historia que Quiero Vivir con Villalpando


Otro Nuevo podcast, dejo liga, favor de apoyar con su escucha: https://mx.ivoox.com/es/podcast-historia-a-dos-voces_sq_f1946568_1.html Cápsula histórica del día 11 de noviembre de 1817 murió el español Francisco Javier Mina, ferviente republicano y enemigo de todo gobierno absolutista. Primera parte de una serie destinada a conocer la historia del …
L
La Historia que Quiero Vivir con Villalpando


Segunda parte del programa transmitido el día 4 de enero del año 2014, donde el Maestro José Manuel Villalpando nos da una explicación de "La Historia Genética de Por que somos como somos los Mexicanos", una explicación desde el punto de vista psicológico y social del mexicano.
¿Cómo sonarían los Beatles cantados en quechua? ¿Y Violeta Parra y Víctor Jara en sueco? Imaginen escuchar a Bob Marley cantado en guaraní y José Alfredo Jiménez y Chavela Vargas en italiano. Aquí empieza nuestro viaje de hoy. Escuchar audio
Otro Nuevo podcast, dejo liga, favor de apoyar con su escucha: https://mx.ivoox.com/es/podcast-historia-a-dos-voces_sq_f1946568_1.html Cápsula histórica del día 4 de noviembre de 1774 nació el periodista, político, abogado, insurgente, legislador e historiador Carlos María de Bustamante. Cuarto y último episodio de la serie que hemos dedicado a rec…
L
La Historia que Quiero Vivir con Villalpando


Primera parte del programa transmitido el día 30 de noviembre del año 2013, donde el Maestro José Manuel Villalpando nos da una explicación de "La Historia Genética de Por que somos como somos los Mexicanos", una explicación desde el punto de vista psicológico y social del mexicano.