“Entre Líneas” genera diálogo, con base en evidencia, con el objetivo de buscar soluciones para la región. Un podcast del CLACDS - INCAE, en colaboración con la plataforma DVRGENTE.
La toma de decisiones se vuelve importante en momentos de crisis, sin embargo, la incertidumbre, la volatilidad de la información y los altos niveles de estrés que experimentamos durante esta pandemia, puede afectar nuestra capacidad de toma de decisiones efectivas. Escuche a José Exprúa, Profesor de INCAE.…
Con motivo de la pandemia del COVID-19, las empresas y gobiernos están lidiando con nuevas formas de trabajar y han tenido que crear una cultura de protección de la información y privacidad, con una perspectiva organizacional. Escuche a Monserrat Guitart, Directora Regional de Propiedad Intelectual y Tecnología de Dentons Muñoz.…
La pandemia originada por el COVID-19, ha ocasionado un impacto económico sin precedentes, que pone en riesgo la economía de las pequeñas y medianas empresa, pero que también nos enseña que una crisis es igual a oportunidad. Escuche a Juan José Castillo, Presidente de Gremial de Comercio Electrónico de Guatemala, Stuardo Serrano, Gerente General, y…
E
Entre Lineas


Por DVRGENTE / INCAE
E
Entre Lineas


Fernán Gallegos, Director Asociado, Transformación Digital, Bac & Asociados, nos hablará sobre las oportunidades que ofrece la transformación digital en tiempos del COVID.Por DVRGENTE / INCAE
E
Entre Lineas


1
Ep. 29 - Contratos en tiempos del COVID-19 Consejos prácticos para el analisis del riesgo legal en su empresa
34:47
Roy Herrera, Socio de Dentons Muñoz, nos da consejos prácticos para el análisis del riesgo legal en su empresa,Por DVRGENTE / INCAE
E
Entre Lineas


Por DVRGENTE / INCAE
E
Entre Lineas


1
Ep. 27 - La convergencia entre el COVID-19 y la Crisis Climática
1:04:59
1:04:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:59
Por DVRGENTE / INCAE
Las fluctuaciones en los volúmenes de producción y ventas representan en tiempos normales retos al funcionamiento y la información que se genera en un sistema de costeo. En épocas extraordinarias tenemos que saber cómo gestionar la información de los costos para no cometer errores que puedan dañar el posicionamiento de corto y largo plazo de la emp…
Tradicionalmente la Responsabilidad Social Empresarial se ha visto como una intervención comunitaria que hace la empresa para tener un sano involucramiento con la comunidad que le rodea; sin embargo, hoy en día la Responsabilidad Social Empresarial es entendida como parte de una estrategia de sostenibilidad dentro de la empresa y es un elemento más…
Abordamos con Jairo Acuña, experto regional en temas de gobernabilidad y democracia, los riesgos, peligros y oportunidades que se están experimentando en América Latina. El camino al desarrollo sostenible y progreso social solo pueden abordarse con democracias fortalecidas, comprometidas y lamentablemente América Latina no está atravesando su mejor…
Por DVRGENTE / INCAE
Una lucha de intereses por ver quién domina el futuro inmediato en temas de tecnología. Este es el caso de China y Estados Unidos, un tema en controversia que además de causar impacto comercial, también genera impacto en la parte tecnológica, afectando la seguridad y las decisiones del consumidor. Huawei es una de las empresas más adelantada en el …
La Red de Progreso social se creó hace 6 años y ya tiene presencia en todos los continentes y en más de 40 países. La Red global del Índice de Progreso Social está formada por un grupo de innovadores sociales, que están ubicados en cualquier sector, ya sea público o privado que vienen impulsando iniciativas de progreso social en sus propios context…
En este episodio hablamos con Johana Cerdas, María Fournier y Maricela Retana de las organizaciones Fundameco y Plura, quienes se encargan de visibilizar, sensibilizar, entrenar y capacitar a empresas y organizaciones para que puedan ser más incluyentes, pero también se enfocan en empoderar a personas con discapacidad para que puedan incorporarse a…
Según el Índice de Percepción de la Corrupción, elaborado por Transparencia Internacional, Centroamérica se encuentra entre los últimos lugares a nivel de corrupción en el mundo. En este episodio, Luis Cuenca, Profesor de INCAE y Ex Viceministro de Trabajo nos detalla algunas maneras de combatir la corrupción.…
En este episodio, conversamos con Karla Sequeira, Directora Ejecutiva de Educalcohol.Por DVRGENTE / INCAE
El Central American Healthcare Initiative (CAHI) es una iniciativa que fue creada para desarrollar, apoyar y promover la buena administración y la entrega de atención médica innovadora en Centroamérica. Aplicar a CAHI.Por DVRGENTE / INCAE
Una conversación con el alcalde de San José, Johnny Araya, sobre la iniciativa "San José ¿Cómo Vamos?" y algunos retos de la ciudad hacia el futuro.Por DVRGENTE / INCAE
E
Entre Lineas


1
Ep. 15 - Emprendedores sociales: creando modelos de negocios para mejorar la calidad de vida en la región
29:01
En este episodio, Jaime García conversa con un grupo de emprendedores sociales de la región, que se reunieron en INCAE como parte del premio que ganaron en el concurso de responsabilidad social "Ve + allá", realizado por Bayer.Por DVRGENTE / INCAE
Aunque en América Latina, la filantropía ha sido menos usual que en otras latitudes, la nueva generación de millenials está mucho más enfocada hacia el bien común. Esta actitud abre nuevos espacios de cooperación. ¿Qué opinan al respecto Jacqueline Martínez, CEO de Latino Community Foundation, y Beatriz Avalos, Investigadora de la Catedra Strachan …
¿Sabía que el costo económico de la corrupción en América Latina supera los US$13 mil millones anuales? Este es un cálculo de la organización, Transparencia Internacional. Para ponerlo en perspectiva, este monto es igual al PIB de Nicaragua. En esta edición del podcast, hablamos con Octavio Martínez, director de CLACDS, y Arturo Aguilar, del Seattl…
En este episodio conversamos con el Profesor Emérito de INCAE en pensamiento crítico y toma de decisiones, Julio Sergio Ramírez, que habla sobre la huelga y el proceso de negociación.Por DVRGENTE / INCAE
En este episodio conversamos con el Profesor de INCAE, Urs Jäger, sobre el impacto de los emprendedores sociales en el turismo.Por DVRGENTE / INCAE
En este episodio, Andrea Prado y Jaime García conversan con Adriana Gómez, Directora Ejecutiva de TeenSmart, sobre algunas de las problemáticas que tienen los jóvenes hoy día y la labor de la organización para combatirlas.Por DVRGENTE / INCAE
¿Cuál es la urgencia por resolver el problema fiscal en Costa Rica? De acuerdo con el Banco Central de Costa Rica, el déficit fiscal en el año 2017 se estimó en 6.2% del PIB y desde el año 2013 se encuentra en niveles superiores al 5% del PIB. Para el año 2018, esta cifra se podría ubicar alrededor del 7% si no se realiza un ajuste fiscal. Nuestro …
Andrea Prado y Jaime García (@jaimegarciag) conversan con Noelia Villalobos de la Asociación de Cafés Finos de Costa Rica y con Alejandro Roblero de CIMS, sobre la calidad del café, sus certificaciones; y el estado del sector.Por DVRGENTE / INCAE
E
Entre Lineas


1
Ep. 7 - Saúl Weisleder
1:34:51
1:34:51
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:34:51
Víctor Umaña y Felipe Fischel conversan con Saúl Weisleder.Por DVRGENTE / INCAE
En este podcast, se habla del Mundial Rusia 2018, desde una perspectiva que va más allá de lo futbolístico. Se analiza el impacto económico que tiene el Mundial sobre los países que participan, la huella que deja en el país sede y la relación existente entre el tamaño de las economías y el desempeño de un país en el mundial.…
E
Entre Lineas


En este podcast Federico Cartín nos cuenta sobre Rutas Naturbanas: un proyecto que busca aprovechar los ríos urbanos mediante la creación de infraestructura para la movilidad.Por DVRGENTE / INCAE
En este episodio Nina y Mariela Delgado hablan sobre su proyecto, 1-2-3 A Moverse, una plataforma de educación no formal donde el ejercicio se utiliza como una herramienta de aprendizaje.Por DVRGENTE / INCAE
E
Entre Lineas


1
Ep. 3 - Políticas de comercio y competitividad: su relación con la transparencia y corrupción
42:52
En este podcast se discuten varios casos para ilustrar el impacto negativo de las políticas restrictivas al comercio y los mercados poco competitivos. Algunos de estos casos son: el aguacate hass, la legalización de marihuana y el cemento chino.Por DVRGENTE / INCAE
Arturo Cruz y Victor Umaña analizan la situación política de Costa Rica, Nicaragua, y los países del triángulo norte.Por DVRGENTE / INCAE
El Índice de Progreso Social (IPS) es una métrica social y ambiental. El IPS propone un modelo de medición sólido y holístico, que puede ser utilizado por líderes de gobierno, empresas y sociedad civil, para acelerar el progreso hacia una sociedad con un mejor nivel de vida.Por DVRGENTE / INCAE