show episodes
 
Las historias detrás de una conexión, el fabricante detrás de cada instrumento musical, la creación detrás de cada sonido. En este podcast presentamos lo que empieza como una idea, pasa a ser un instrumento, y crea una industria exitosa, en este caso, la Argentina. Una coproducción de TRIPEA y la CAFIM (Cámara Argentina de Fabricantes de Instrumentos Musicales)
  continue reading
 
"AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA" Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante. "De conformidad con el Título 17 USC Sección 107, el material de este sitio se distribuye sin costo a aquellos que han expresado un previo interés en recibir la información incluida para propósitos educativos y de investigación."
  continue reading
 
Mirada Científica es un podcast que explora la relación entre la ciencia y Puerto Rico con historias, reportajes y entrevistas. Te llevamos en un viaje sonoro para crecer juntos. Mirada Científica es el proyecto principal de JYE Studio para contribuir al fortalecimiento de la ciencia en la cultura puertorriqueña. Nació como una colaboración para Ciencia Puerto Rico, una organización sin fines de lucro comprometida con el avance de las ciencias en Puerto Rico.
  continue reading
 
Artwork

1
Hola Coffee Podcast

Hola Coffee Roasters

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Conversaciones con café de especialidad. Con Pablo Caballero y Nolo Botana. Fueled by Hola Coffee! https://hola.coffee/ Intro y cierre by Javi Álvarez, edición y cortinillas by Picnic Studio.
  continue reading
 
Artwork
 
Ldo. en Estudios Eclesiásticos por la Facultad de Teología de Granada y Ldo. en Teología y Dr. en Teología Fundamental por la Pontifica Universidad Gregoriana de Roma.
  continue reading
 
Artwork

1
¿El emprendedor nace o se hace?

Cámara de Comercio Valledupar

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
¡Llegó la hora cero! ¿Quieres emprender? ¿Quieres saber qué errores no debes cometer al iniciar un negocio? Y la gran pregunta, ¿El emprendedor nace o se hace? Siéntate y ponte cómodo, porque el podcast Informativo Agenda Cámara, ya está disponible. #Podcast, #InformativoAgendaCámara, #MásCapacitado
  continue reading
 
Acompaña a Marina González y Jordi de Paco, del aclamado estudio Deconstructeam (The Red Strings Club, Gods Will Be Watching), en sus paseos por Benimaclet, en Valencia, mientras charlan sobre la creatividad, los gatos, la vida, el arte y todo lo que tiene de extraño y fascinante llevar media vida dedicándose a crear videojuegos. Una producción de AnaitGames. Si te gusta el programa, ¡sería un honor que apoyaras a AnaitGames en Patreon! Más información aquí: https://www.patreon.com/anaitrelo ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Iniciamos el recorrido gastronómico en Asturias, conociendo el trabajo artesano y familiar de Embutidos Camín de Erías. Después pasamos por Pedrosa de Duero (Burgos) para catar uno de los vinos emblemáticos de la ribera del Duero: el Carmelo Rodero Crianza. Y finalmente, el rastro de los alimentos de España con certificación de calidad nos lleva ha…
  continue reading
 
El Renacimiento fue el mayor florecimiento del arte, las matemáticas, la tecnología, la arquitectura y la astronomía, el mundo haya conocido. Y en el centro de esta nueva era, estaba el inventor y el artista de múltiples talentos, Leonardo da Vinci, el gran hombre del Renacimiento. Acreditado como el inventor de máquinas futuristas tales como el ta…
  continue reading
 
¿Es uno de los misterios sin resolver más antiguos de Gran Bretaña, pero realmente que les pasó a los príncipes en la torre? Los dos príncipes, hijos de Eduardo IV y herederos al trono Inglés, presuntamente fueron asesinados por su tío, Richard III. Pero ¿hay pruebas? Tenemos dos esqueletos encontrados en la Torre de Londres, que son supuestamente …
  continue reading
 
¿Cómo nos acercamos a un asesino en la policía no ha podido identificar más de 100 años? Con la ayuda de reconocidos historiadores y autores en crímenes británicos y aplicando técnicas modernas desenterramos nuevas pruebas para eliminar un viejo sospechoso y descubrimos un nuevo sospechoso probable que estaba justo bajo las narices de los policías.…
  continue reading
 
No debe ser una sorpresa que los sapos no gozan de mucha popularidad. Sin embargo, es importante notar que en Puerto Rico amamos al coquí, que es un anfibio endémico. Aun así, cuando se habla sobre la conservación del sapo concho, muchas personas se retuercen con asco y se preguntan por qué se quiere proteger a un sapo tan feo. Esta reacción se deb…
  continue reading
 
Michel de Nostradame, un astrólogo y vidente del siglo 16 que vivió en la Provenza, el sur de Francia. Escribió uno de los libros astrológicos más populares de todos los tiempos, “Las Profecías”. Este libro contiene 942 extrañas profecías que predicen los acontecimientos del futuro. Desde la muerte de Nostradamus, muchas personas han atribuido sus …
  continue reading
 
Juana de Arco es uno de los patronos de Francia y un icono nacional e internacional; una joven que vivió en la década de 1400 en la zona rural conde noreste de Francia. Su leyenda dice que escuchaba la voz de Dios y se embarca en una cruzada santa para liberar a Francia de la opresión Inglesa. Estas acciones finalmente conducen a su caída, ya que e…
  continue reading
 
El 16 de diciembre 1916, Grigori Rasputín, autoproclamado curandero y confidente del zar, fue asesinado de un disparo en la parte posterior de la cabeza. Sus enemigos temen que su control sobre la familia Romanov haya ido demasiado lejos. Esta es la historia de cómo un simple campesino emergió a las filas de la aristocracia rusa hasta ganarse la co…
  continue reading
 
El rey Arturo, ¿Mito, leyenda o realmente existió? De acuerdo con los cuentos supuestamente dirigió la defensa de Gran Bretaña de los invasores sajones en el siglo 6 y a lo largo de los siglos ha sido reconocido como el último héroe británico, pero si realmente existió siempre ha sido una cuestión polémica. Como rey de los británicos, él y sus caba…
  continue reading
 
Robin Hood es uno de los primeros superhéroes. Historias de robar a los ricos para dárselo a los pobres son leyenda. Ahora se ha descubierto evidencia para demostrar que Robin era una persona real. Separando la realidad de la ficción, los historiadores están exponiendo al hombre detrás del mito. Con nuevas pruebas seleccionadas de manuscritos antig…
  continue reading
 
En las afueras de York, a menos de 100 kilómetros del muro de Adriano, los arqueólogos han hallado los restos de 49 hombres decapitados. Aún más extraño es que uno de ellos se encontró con anillas de hierro en los tobillos que solo podrí­an haber sido puestos cuando todaví­a estaba vivo. Nunca ha habido un descubrimiento de este tipo en el mundo ro…
  continue reading
 
Empezamos el año yéndonos a un restaurante muy sano, como es Desborre, el nuevo proyecto de la cocinera Lucía Grávalos en Madrid, que sigue fiel a su exquisito y original trabajo con las verduras. En nuestra sección alimentos de España destacamos la uva embolsada del Vinalopó. Y siguiendo con las uvas, nuestro vino de la semana es el Clunia Albillo…
  continue reading
 
En menos de 200 años LOS AZTECAS pasaron de ser un grupo de nómadas a convertirse en la civilización más grande del Nuevo Mundo. Conocemos todo lo que lograron gracias a brillantes campañas militares y a la ingeniosa aplicación de la tecnologí­a hasta dominar las duras condiciones de su entorno. Construyeron una capital, que rivalizaba con cualquie…
  continue reading
 
Herodes el Grande es uno de los peores villanos del Antiguo Testamento, más conocido por haber ordenado la matanza de todos los niños varones en Belén menores de 2 años. Aunque algunos estudiosos creen que la historia es verdadera, la reputación sangrienta de Herodes ha oscurecido el hecho de que él era también uno de los más grandes intelectuales …
  continue reading
 
Tratamos de establecer la identidad del hombre que fue enterrado hace más de 4.000 años en una tumba de la Edad del Bronce, a unos cinco kilómetros de Stonehenge. Esta historia ha suscitado un enorme interés internacional debido a las pruebas fundadas que sugieren que este hombre, que vivió con toda probabilidad cuando el cí­rculo de piedras fue co…
  continue reading
 
Una batalla fronteriza en principio insignificante provoca un enfrentamiento a gran escala entre los egipcios y los hititas, dos de los grandes imperios del mundo antiguo. Lo que comienza como una disputa sobre una zona neutral, acaba desencadenando una lucha por el dominio de la región entre las dos potencias comerciales de la Antigüedad. Ramsés, …
  continue reading
 
Superado en número y claramente en desventaja, el ejército ateniense utiliza su conocimiento del terreno para acabar con un violento ataque persa. Tras soportar la falta de respeto de Atenas durante años, el ejército persa, ofendido, se pone en marcha para dar una lección a los atenienses. La gigantesca flota persa parece predestinada a superar al …
  continue reading
 
Durante un tiempo, la victoria de los galos parece posible. Sobrepasan en número a los romanos en una proporción de cinco a uno y mantienen su posición en la ciudad fortificada de Alesia, situada en la cima de una colina. Sin embargo, el siempre audaz Julio César construye una segunda muralla alrededor de la ciudad, cortando todas las posibles líne…
  continue reading
 
Contra todo pronóstico, el joven David derrota a Goliat, el gigante filisteo. Mediante una única pedrada que alcanza al gigante en la cabeza, la victoria decisiva de David cambia el curso de la historia israelita. Aunque la mayoría conoce la faceta de David como un rey popular, pocos saben de su traición y de sus ambiciones políticas. Antes de su l…
  continue reading
 
Queremos que nuestro último programa del año tenga un regusto dulce, así que conocemos al ganador del concurso nacional Mieladictos, el apicultor Héctor Gordo. Además, ponemos en la mesa uno de nuestros alimentos con sello de calidad propio: la famosa Sobrasada de Mallorca. Y tenemos también nuestro vino de la semana, el espumoso Pandemonium, un vi…
  continue reading
 
En una maniobra de brillantez estratégica, Moisés lidera a su pueblo fuera de Egipto y arrastra al ejército egipcio hasta la muerte. Mucha gente considera este Éxodo israelita como un acto de intervención divina. Ya sea inspirado por Dios o no, el Éxodo no fue solo una migración de esclavos, sino una maniobra militar de un grupo de mercenarios endu…
  continue reading
 
Los despiadados ataques de Aníbal en suelo romano asestaron un golpe fatal al floreciente Imperio. Aníbal, nacido en Cartago, había jurado ante su padre un pacto de sangre contra los romanos, e hizo lo impensable: marchó con cuarenta elefantes de guerra y un gigantesco ejército a través de los Alpes para tener a su favor el elemento sorpresa. En tr…
  continue reading
 
La última campaña de Alejandro Magno empezó cuando intentó extender su gran imperio hasta la India, demostrando que el engaño es una de las armas más poderosas que puede blandir un general. Al liderar sus ejércitos camino de la India, Alejandro Magno se enfrentó a uno de los desafíos tácticos más difíciles que un comandante de tierra puede encontra…
  continue reading
 
En su primera batalla para conquistar la Tierra Prometida, las fuerzas especiales de Josué se infiltraron de forma secreta y destruyeron Jericó desde dentro, a pesar de que se consideraba que sus murallas eran impenetrables. Los espías de Josué contaron con la ayuda de Rajab. Mientras los ejércitos de Josué rodeaban la ciudad amurallada, los israel…
  continue reading
 
Estamos en 1945. La II Guerra Mundial asola el mundo dejando un rastro de desesperación y muerte a su paso. Sin embargo, esta historia, no tiene lugar en Europa, sino a miles de kilómetros, en la paradisiaca isla de Borneo. Es una historia apasionante, en la que los personajes son de lo más estrambóticos: una división de pilotos de la US Air Force,…
  continue reading
 
Durante más de 4.000 años, grandes imperios por todo el mundo han surgido y desaparecido. Solamente uno ha sobrevivido al tiempo: China. Siglo tras siglo, los regios emperadores movilizaron enormes ejércitos de campesinos para llevar a cabo inmensas obras de ingenierí­a sin parangón en la historia de la humanidad. Pero tal esplendor también supuso …
  continue reading
 
Desde la ciudad secreta de Al Capone hasta la historia del famoso Taj Mahal, la historia está repleta de templos, fortalezas, civilizaciones perdidas y mundos secretos que han sido abandonados con el paso del tiempo. No obstante, un equipo de investigadores y de ingenieros expertos ha recorrido el mundo en busca de pistas sobre estas grandes hazaña…
  continue reading
 
Hoy pasamos buena parte de nuestro espacio conversando con uno de los grandes de la restauración española. Maestro de maestros, Paco Pérez ha conseguido 5 estrellas michelin en sus diferentes proyectos. Además, reseñamos la declaración de la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Y completamos edición con nue…
  continue reading
 
Con Ciro el Grande el imperio persa se consolidó como un gigante: absorbido el imperio de los medas, los territorios de babilonios, fenicios y lidios formaron parte del imperio más grande de su época. Basado en una polí­tica de tolerancia religiosa y cultural, la fusión de las culturas consolidó un gigante polí­tico bajo Darí­o I, que se expandió h…
  continue reading
 
Cartago fue fundada en el norte del África como puerto comercial fenicio a finales del siglo IX a. C., en el actual golfo de Túnez. En el siglo VI a. C., Cartago habí­a sometido a las tribus libias y anexionado las antiguas colonias fenicias, convirtiéndose en una poderosa potencia imperialista en el Mediterráneo occidental. Su expansión pronto cho…
  continue reading
 
La civilización occidental ha recibido la influencia de muchas culturas. Sin embargo, surgió en la antigua Grecia. Los antiguos griegos establecieron los cimientos que han sostenido casi 3.000 años de historia europea. La antigua Grecia nos trae a la memoria a los dioses del Olimpo, a los filósofos Aristóteles y Sócrates, los comienzos de la democr…
  continue reading
 
En tercer y último capítulo de la historia del espionaje analiza el cambio que han sufrido las agencias de inteligencia después de la caída de la unión soviética, al pasar de tener un enemigo bien definido como era el bloque comunista, a tener que cambiar sus estrategias y métodos para adaptarse a las necesidades de la guerra global contra el terro…
  continue reading
 
En el segundo capítulo de la historia del espionaje analizamos los casos de espionaje y espías más famosos en una época en la que el espionaje y los espías tuvieron una importancia capital, la guerra fría. Además, los avances tecnológicos de la guerra fría pusieron en manos en manos de las agencias de inteligencia nuevas herramientas que llevaron a…
  continue reading
 
Héroes o traidores a la patria? ¿De qué forma engañaron y manipularon a las maquinarias más preparadas del mundo, los servicios de contraespionaje? Dinero, patriotismo, chantaje, ideología, venganza o miedo son algunos de los motivos que impulsan a los mejores agentes dobles de la historia.
  continue reading
 
Mientras la mayor parte del mundo se sumergí­a en la oscuridad tras la caí­da de Roma, una civilización brillaba con luz propia: el Imperio Bizantino. Ejercieron un poder despiadado y dotados de un gran ingenio, los bizantinos gobernaron vastas regiones de Europa y Asia durante más de mil años. Trazaron un puente desde la antigüedad que preservó el…
  continue reading
 
Conocemos el trabajo de Luis Ángel Pérez, maestro panadero y repostero que impidió que desapareciera la panadería de Almonacid de la Sierra, en Zaragoza. Ahora su apuesta ha merecido el Premio de Enoturismo Rutas del Vino de España a la Protección y Puesta en Valor del Patrimonio. La panadería Luis Ángel está asociada a la Ruta del Vino Campo de Ca…
  continue reading
 
Hace veinte años, las pruebas de carbono 14 realizadas sobre el Sudario de Turí­n parecí­an demostrar que la tela sagrada fue hecha más de 1200 años después de la muerte de Jesucristo, destrozando así­ cualquier reclamo de veracidad cientí­fica. Pero ahora, nuevas investigaciones demuestran que aquellas pruebas estaban equivocadas, y hay nuevos ind…
  continue reading
 
La época medieval está dominada por el papel central que desempeña la religión cristiana. La estructura eclesiástica organiza también las vidas en la sociedad, vigilando la vida civil y el trabajo. La Iglesia legitima la organización secular del poder carolingio, gracias al hecho de que es la única representante de Dios en la Tierra. Sin embargo, a…
  continue reading
 
Durante el periodo de transición entre la Alta y la Baja Edad Media, se produce una profunda transformación del paisaje europeo. Con la caí­da gradual de la dinastí­a carolingia, empiezan a aparecer miles de castillos. Son la prueba de un nuevo orden, que se articula en torno a pequeños centros de poder, que dentro de una red impenetrable controlan…
  continue reading
 
La sociedad medieval es fragmentada y violenta, está dominada por la figura del caballero, el cual dedica gran parte de su tiempo al entrenamiento militar y a la guerra. Se trata también de una figura simbólica, un punto de referencia ético para toda la sociedad. Junto a esta figura, que encarna la fortaleza, el valor y la lealtad masculina, se des…
  continue reading
 
Durante la Edad Media, la economí­a se basa en la agricultura. A lo largo de los siglos, las relaciones de poder van cambiando gradualmente, así­ como la organización del trabajo y se producen importantes innovaciones, con la utilización de nuevas herramientas agrí­colas. La familia campesina se caracteriza por su particular modo de vida. La presen…
  continue reading
 
Durante los siglos de las invasiones bárbaras se produjo la destrucción de las ciudades romanas y comenzó un periodo de declive. Hay que esperar hasta los siglos IX y XI para que la ciudad vuelva a contar con un sistema económico y administrativo central. El dinero empieza a circular en la ciudad y es en ella donde emerge la figura del mercader. La…
  continue reading
 
La fe y la religión institucional, la magia y la ciencia, la creación de las universidades y el desarrollo de nuevos conocimientos son algunas de las cuestiones más importantes de la Edad Media. En aquella época, los aspectos de la vida estaban inextricablemente unidos a la religión. Al mismo tiempo, mientras la Iglesia se consolidaba como la entid…
  continue reading
 
La navidad está encima y es momento de sacar los dulces a le mesa. Los que ponemos hoy en nuestra bandeja los hacen en la localidad vallisoletana de Tordesillas. Son los Polvorones El Toro, que llevan elaborándose casi 175 años. Pero también ponemos un plato de queso, en este caso DOP Queso Majorero de Fuerteventura. Y lo que casi nunca nos suele f…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir