Un podcast sobre musicología e investigación musical realizado desde Galicia por Erea Carbajales, Brais González y múltiples colaboradores. Historias de la música, protagonistas, diversos estilos... todo el universo musical tiene cabida en Anónimo IV!
A
Anónimo IV


1
AIV 5x29 Federico II de Prusia
1:00:09
1:00:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:09
En el último programa de la temporada hablamos de Federico de Prusia, de su pasión por la música y las artes y de su vinculación con algunos destacados compositores de su época como C.P.E. Bach, Hasse o Graun. Además tendremos tiempo de hablar de músicas matutinas y de Marianne von Martínez. ¡Hasta la temporada que viene!…
A
Anónimo IV


1
AIV - 5x28 Catálogos Musicales
1:00:48
1:00:48
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:48
¿Te has preguntado que significa BWV? ¿O WoO? ¿Y KV? Hoy nos adentramos en el apasionante mundo de los catálogos musicales. Además, tendremos tiempo también de hablar de la dinastía caribeña de los Palm, pioneros de la música de Curaçao y del compositor austríaco Franz Schrecker.
A
Anónimo IV


1
AIV - 5x27 La Música de los Nativos Americanos (parte II)
1:03:59
1:03:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:59
En este penúltimo programa de la temporada, continuamos hablando de la música de los nativos norteamericanos. En esta ocasión nos detenemos en analizar sus instrumentos y las funcionalidades de su música, así como su hibridación con géneros occidentales. Además, hablaremos de géneros de música con nombre de ciudad y conoceremos la figura del grupo …
A
Anónimo IV


1
AIV-5x26 Especial Eurovisión
1:21:48
1:21:48
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:21:48
Hoy le dedicamos nuestro programa de manera integral al Festival Europeo de la Canción de Eurovisión. Hablaremos de su historia, de sus comienzos en los años 50, analizaremos varios de los patrones musicales presentes en ganadores y perdedores y debatiremos sobre el papel de España en el festival
Terminamos nuestros capítulos especiales sobre la figura de Clara Wieck Schumann, analizando su matrimonio y sus últimos años, su figura como intérprete y como pedagoga. Además, hablamos de la familia Scarlatti y de la heramana de Clara, Marie Wieck.
Continuamos con nuestro serial sobre la música en las grandes cortes del antiguo régimen acercándonos a la dinastía rusa de los Romanov. Además, tendremos tiempo de hablar de la villanella, el madrigal y otros géneros vocales italianos y de conocer la figura de Stephen Elmas.
Hoy comenzamos un nuevo serial, en este caso sobre una de las compositoras más importantes de la historia, la alemana Clara Schumann. Descubriremos sus primeros años su difícil relación con su padre Friedrich Wieck y los inicios de su relación con Robert. Además hablamos del compositor Butterworth y de la Dinastía Grieg.…
Hoy nos adentramos en Anónimo IV en el apasionante mundo de la música del judaísmo. Desde sus tradiciones litúrgicas a la música secular y la historia y orígenes del klezmer. Además, hablamos del compositor escocés Blackwood McEwen y de música de ciudades portuarias.
Nos acercamos a la relación con la música de estos dos monarcas escandinavos y a la figura de dos de los compositores que compartieron corte con ellos: Heinrich Schütz y Georg Joseph Vogler. Además tendremos tiempo de hablar de la dinastía de los Halffter y de conocer a la compositora romántica alemana Emilie Zumsteeg.…
En el episodio de hoy nos acercamos a la música de las culturas nativas nortamericanas. Descubriremos sus rasgos comunes y las diferencias entre las distintas regiones que habitaron. Además, hablaremos de la música en Curaçao y de Galina Ustvolskaya.
A
Anónimo IV


1
AIV-5x19 Claude Debussy (parte III)
1:03:39
1:03:39
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:39
Terminamos nuestro serial sobre Claude Debussy acercándonos a sus influencias musicales y a su recepción fuera de las fronteras francesas. Además hablamos de su vida íntima y de varias de sus amantes. Tendremos tiempo también de hablar de la familia Stravinsky y del compositor ucraniano Boris Lyatoshinsky.…
Terminamos hoy de relatar la historia y desarrollo del piano, desde los avances producidos a comienzos del siglo XIX, su industrialización y la entrada del modelo americano. Además, hablamos de Nathaniel Dett y de la vinculación de Albéniz con la bachata.
Continuando nuestro serial sobre la música en las cortes europeas hoy nos acercamos a la familia húngara Esterházy, grandes patrones de Joseph Haydn. Además, tendremos tiempo también de hablar de Arthur Lourié y de la familia Mozart.
A
Anónimo IV


1
AIV-5x16 El Auto-Tune. Historia y Orígenes
1:03:49
1:03:49
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:49
Hoy nos sumergimos en el controvertido mundo del Auto-Tune y el resto de software de modelado vocal. Descubriremos sus orígenes, sus antecedentes, y debatiremos sobre sus implicaciones éticas y estéticas en la música actual. Además tendremos tiempo de hablar de Stockhausen y su vinculación con el Krautrock y de conocer al compositor lituano Mikolaj…
Continuamos con nuestro serial sobre Claude Debussy acercándonos a su lenguaje musical y a las influencias, tanto de la poesía, el teatro y la pintura, que tanto influyeron en su faceta compositiva. Además, hablamos sobre la familia Prokofiev y Erea nos descubre al compositor polaco Mieczysław Karłowicz.…
Nos acercamos hoy en Anonimo IV al siempre controvertido pero popular mundo de los concursos de música. Hablaremos de sus orígenes, historia, de sus grandes premios monetarios y de algunas cuestiones oscuras y ocultas. Además, nos acercamos a la figura de Henriette Bosmans y hablamos del Halling noruego.…
En esta nueva edición de nuestro serial sobre las cortes del Antiguo Régimen analizaremos la relación que los Austrias tuvieron con la música, no solo en la corona española sino también como emperadores del Sacro Imperio Germánico. Además, descubriremos la figura de Agathe Backer Grohndal y hablaremos de la familia Benda.…
A
Anónimo IV


1
AIV-5x12 Historia del Piano (parte I)
1:00:07
1:00:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:07
Nos acercamos en el capítulo de hoy a la Historia y Orígenes del piano, desde el primer instrumento de Bartolomeo Cristofori a las novedades mecánicas introducidas por los constructores alemanes e ingleses a lo largo del s. XVIII. También tendremos tiempo de hablar de algunos de los primeros géneros del jazz y de conocer a sir Arthur Sullivan.…
A
Anónimo IV


1
AIV-5x11 Claude Debussy (parte I)
1:04:19
1:04:19
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:19
El primer episodio del año sirve para comenzar un nuevo serial sobre un compositor: en este caso hablaremos sobre Claude Debussy, que nos estará acompañando los próximos meses. Además tendremos tiempo de hablar de la familia Mackerras y de Malcolm Arnold.
Hoy, en el último programa antes de Navidad de Anónimo IV hablamos de Luis XIV y de su vinculación con la música, especialmente con Jean Baptiste Lully. También tendremos tiempo de hablar de Douglas Lilburn y de algunos géneros musicales vinculados con los banquetes y la comida.
En el programa de hoy llegamos al capítulo final del serial sobre Piotr Ilych Tchaikovski. Hablaremos sobre sus últimas obras sus ballets y sus años de madurez. Además con Brais descubriremos la dinastía pianística de Friedrich Wieck y Erea nos presentará a Guy Ropartz en su "Galería de Olvidados".
En el programa de hoy de Anónimo IV nos acercamos a la música de la antigua Mesopotamia. Conoceremos los vestigios que nos quedan de los orígenes de la música en varias de las culturas que poblaron la región como los babilonios o los asirios. Además, como siempre, Brais nos propondrá un juego de géneros encadenados y Erea nos hablará de Jean cras e…
A
Anónimo IV


1
AIV-5x07 La Música en las cortes de Cristina de Suecia y Bárbara de Braganza
1:00:45
1:00:45
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:45
Seguimos con nuestro serial sobre la música en las cortes del Antiguo Régimen acercándonos hoy al legado musical que dejaron dos de las grandes reinas del Barroco: Cristina de Suecia y María Bárbara de Braganza, las dos conectadas a una gran familia de músicos italianos: los Scarlatti. Además, hablaremos de la familia Shostakovich y del compositor …
A
Anónimo IV


1
AIV-5x06 La Escuela de Notre-Dame y el Ars Antiqua
1:00:00
1:00:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:00
Hoy en Anónimo IV nos acercamos a los orígenes de la polifonía hablando de la Escuela de Notre-Dame y del Ars Antiqua. Un momento histórico clave para entender el desarrollo de la música occidental. Además, en "Géneros Encadenados", Brais nos hará viajar por algunos géneros de música religiosa y Erea nos descubrirá a Fela Sowande en su "Galería de …
Hoy en Anónimo IV descubrimos los orígenes del Hip Hop y analizamos su desarrollo en el convulso Bronx de los 70 y 80 y su expansión comercial por el mundo. Además, en "Dinastías", Brais nos hablará de la familia Wieniawski y Erea nos descubrirá a Emilia Gubitosi en su "Galería de Olvidados".
En el cuarto capítulo de la temporada proseguimos con el serial sobre el compositor ruso Piotr Ilych Tchaikovsky adentrándonos en los años centrales de su vida y en su relación con Nadezhda von Meck. Además, hablaremos del Chevalier de St. George y la música antillana y del compositor letón Janis Ivanovs.…
Hoy en Anónimo IV nos metemos dentro de la corte de rey Enrique VIII para analizar su relación con la música y los compositores que trabajaron para él. Además hablamos sobre la familia Strauss y sobre la compositora serbia Ljubica Maric.
A
Anónimo IV


1
AIV - 5x02 La Música en Jamaica
1:02:44
1:02:44
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:44
Hoy en Anónimo IV nos adentramos en la música jamaicana. Descubriremos porqué la música tradicional de este pequeño país caribeño dio origen a algunos de los géneros más importantes de las músicas urbanas de finales de siglo XX y principios del XXI. Además, en su nueva sección, "Estilos Encadenados", Brais nos propone un viaje a partir de Macbeth. …
A
Anónimo IV


1
AIV - 5x01 Piotr Ilych Tchaikovsky (parte I)
1:08:29
1:08:29
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:29
Vuelve Anónimo IV y esta quinta temporada comienza con un nuevo serial sobre un compositor ruso: en este caso, Piotr Ilych Tchaikovksy, que nos acompañará los próximos meses. En este primer episodio descubriremos sus primeros años de vida y sus primeros pasos como compositor. Además, en su nueva sección, "Dinastías", Brais nos hablará de la familia…
Último programa dedicado a Igor Stravinsky con el que cerramos también la temporada. En él analizaremos los últimos años en EE.UU. del compositor, sus últimas obras y su vertiente serialista. Además, en "5x8" hablaremos de obras sobre playas y Erea nos descubrirá secretos sobre la canción del verano en "Los Lunes al Do". Os esperamos a tod@s en la …
En esta ocasión, hablamos en Anónimo IV de los Festivales de Música. Analizando su historia, desde sus orígenes en las antiguas culturas celtas a los modernos festivales de distintos géneros creados durante el siglo XX. Además, en 5x8 hablamos de obras sobre el Sol y en "Los Lunes al Do" Erea nos tiene preparada una sorpresa muy especial en forma d…
Nos introducimos hoy en Anónimo IV en el mundo de los temperamentos; la clave para entender la forma en la que percibimos la música, las escalas y la afinación en Occidente desde la Edad Media. Hablaremos de los distintos sistemas de afinación y de sus diversas aplicaciones. Además, en "Los Lunes al Do" hablaremos de Música y Vino y en "5x8" Brais …
Hoy nos adentramos en Anónimo IV en el mundo de los instrumentos mecánicos. Dispositivos construidos para sonar e interpretar música sin la acción humana. Hablaremos de pianolas, barrel organs u orchestrones. Además, en "Los Lunes al Do" hablaremos de compositores y vacaciones y en "5x8" Brais nos hablará de obras sobre el mar.…
Hoy en Anónimo IV nos adentramos en el misterioso y apasionante mundo de la música en la Antigua Grecia. Hablaremos de sus poco conocidos estilos musicales, de las aportaciones de muchos filósofos a la Teoría Musical y de sus sorprendentes instrumentos como el aulos o el barbitón.
Continuamos con el serial sobre Igor Stravinsky. En este segundo capítulo hablaremos de sus años en Francia, de la explosión de su etapa parisina y de algunas de las más destacadas obras de este periodo, como "Edipo Rey" o "Dumbarton Oaks". Además, en "5x8", Brais nos hablará de canciones con nombre de persona y en "Los Lunes al Do" conoceremos las…
Hoy en Anónimo IV nos acercamos a un término ampliamente empleado en el arte alemán de principios de siglo: el Expresionismo. Descubriremos su especial relación con la música y qué compositores podemos catalogar como "expresionistas". Además, en 5x8, Brais nos hablará de música sobre la Luna.
A
Anónimo IV


1
AIV-4x25 La Música de los Incas
1:00:08
1:00:08
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:08
Hoy en Anónimo IV nos acercamos a conocer la música de la civilización inca. Hablaremos de las funciones sociales que tenía en esta cultura, descubriremos sus géneros musicales y también sus instrumentos. Además, en “Los Lunes al Do”, Erea nos hablará de música y mascotas y en “5x8” hablaremos de música y magos.…
A
Anónimo IV


1
AIV-4x24 Igor Stravinsky (parte I)
1:03:15
1:03:15
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:15
Hoy en Anónimo IV comenzamos un nuevo serial para ahondar en la vida de Igor Stravinsky. En este primer capítulo hablaremos sobre sus años de infancia y juventud y sus primeros éxitos en París con “El Pájaro de Fuego” o “La Consagración de la Primavera”. Además, en “Los Lunes al Do” hablaremos de las batutas y en “5x8” descubriremos piezas musicale…
A
Anónimo IV


1
AIV - 4x23 Marina Hervás. El problema del canon
1:00:00
1:00:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:00
Hoy tenemos en el programa a Marina Hervás, musicóloga y doctora filosofía con la que hablaremos del problema del canon y los motivos por los que la musicología desde el s. XIX ha fomentado el estudio y la programación de un repertorio muy concreto y selecto. ¿Quién está detrás de esto? ¿Quién se queda fuera del canon? ¿Cómo podemos combatirlo?…
Hoy en Anónimo IV nos sumergimos en la historia de uno de los inventos fundamentales del entretenimiento musical del s. XX. Conoceremos sus orígenes y las disputas abiertas sobre su invención. Además, en "5x8" hablaremos de música y lagos y en "Los Lunes al Do" Erea nos hablará de la figura de Paul Wittgenstein.…
Hoy en Anónimo IV concluimos nuestro serial dedicado al compositor italiano Giuseppe Verdi. Lo hacemos acercándonos a su figura desde una óptica social y política, analizando su importancia en la convulsa sociedad italiana de su época. Además, en "Los Lunes al Do" Erea nos hablará de la orquesta del Titanic y en "5x8" descubriremos canciones cantad…
Hoy en Anónimo IV queremos dedicarle el programa a un género tan importante para el desarrollo de la música académica en el siglo XX como el Impresionismo. Hablaremos de sus antecedentes, de su vinculación con la poesía simbolista y la pintura y por supuesto, del mayor de sus exponentes, como es Claude Debussy. También conoceremos la historia de un…
Esta semana nos acercamos a distintas ceremonias rituales a lo largo del mundo donde la música es de enorme importancia. Desde el Kagura japonés a las tradiciones funerarias de las islas Salomón pasando por los ritos yoruba. Además, en 5x8, Brais nos hablará de canciones sin letra y en "Los Lunes al Do" Erea nos descubrirá la historia de la guitarr…
Hoy nos adentramos en Anónimo IV en el mundo de la música militar, que tan importante ha sido para el desarrollo de la música en occidente. Desde los orígenes de la música de campaña a las bandas militares del siglo XIX pasando por elementos tan importantes como los "fife and drums". Además, en "5x8" hablaremos sobre óperas de compositores y en "Lo…
Segundo capítulo de nuestro serial sobre Giuseppe Verdi, en el que hablaremos de su obra. Analizamos sus óperas prestando especial atención a sus tres períodos compositivos. Además, en "5x8" hablamos de música sobre zorros y en "Los Lunes al Do" Erea nos habla de músicos ciegos.
A
Anónimo IV


1
AIV-4x16 El Reggaeton
1:04:09
1:04:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:09
Hoy en Anónimo IV queremos salirnos de nuestra zona de confort y analizar, de la mano de Michelín Rodríguez un género tan controvertido y a la vez popular como el reggaetón. Hablaremos de sus orígenes, de su desarrollo musical y temático y de los nuevos retos a los que se enfrenta el género. Además, en "5x8" hablaremos de música y el diablo.…
Esta semana un nuevo episodio de Audiciones Comparadas. En esta ocasión, junto a Brais, escucharemos distintas versiones de una pieza de música académica, un standard de jazz y una pieza de música tradicional irlandesas.
El ser humano ha cantado durante toda su historia. Y ha cantado siempre por lo mismo. Por amor, por odio, por pasión. Le ha cantado a la guerra, a los dioses. Y le ha cantado, sobre todo, a los niños. Hoy en Anónimo IV, vamos a tratar de analizar e investigar los orígenes y desarrollo de algo tan increíble como las nanas. Además, en “Los Lunes al D…
A
Anónimo IV


1
AIV-4x13 Las Oberturas
1:01:59
1:01:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:59
Hoy en Anónimo IV dedicamos el programa a analizar las Oberturas; desde las oberturas dramáticas de los ballets francesas hasta las oberturas de conciertos románticas que precedieron la creación de los poemas sinfónicos, desgranamos este géneros a través de los siglos. Además, en “5x8” hablaremos de rosas musicales y en “Los Lunes al Do” jugaremos …
Anónimo IV vuelve un año más y comenzamos el 2021 con un nuevo serial de un compositor. En este principio de año hablaremos sobre la figura de Giuseppe Verdi, a quien hoy le dedicamos su primer episodio. Además, en "5x8", hablaremos de música y hielo y en "Los Lunes al Do" Erea nos contará secretos sobre la relación entre la música y el espacio.…