Bienvenidos al Podcast de VIDAIN Monterrey, donde nuestra misión es guiar a las personas en una relación creciente con Jesús. Nuestro deseo es que este podcast pueda animarte en tu relación con Dios. Visítanos en vidainmty.org o en facebook.com/VidaInMty
Vivir temporadas difíciles exige lo mejor de nosotros y eso puede hacernos sentir agotados, hasta vacíos. ¿Y si simplemente actuar no es la respuesta? ¿Has considerado la posibilidad de que haya un propósito más grande que tú mismo? Roberto Bautista nos ayuda a ver los desafíos de hoy desde una perspectiva más amplia.…
No sabemos con certeza qué es lo que nos espera en este 2021, pero queremos tener un plan, ¿o estamos dispuestos a vivir en una montaña rusa? Si alguien tiene un plan queremos saber cuál es.Por Jair de la Garza
Siempre nos dicen que Dios tiene un plan pero cuando llegan las circunstancias difíciles ese plan puede verse confuso. ¿Qué piensas acerca de Dios cuando eso sucede? ¿Cómo mantienes la esperanza cuando el camino por delante no está tan claro?Por Alejandro Mendoza
Estamos comenzando el año y es probable que tengamos más preguntas que respuestas. ¿Se puede mirar hacia adelante con tantas interrogantes en nuestra mente? ¿Quién nos asegura que toda va a salir bien? Roberto Bautista nos cuenta lo que ocurrió con alguien que estuvo en la misma situación.Por Roberto Bautista
El año 2020 ha sido inesperado, fuera de nuestros cálculos y difícil de superar. Quizás en algún momento has mirado al cielo y preguntado, ¿Y ahora qué? ¿Qué hago? Dios, ¿dónde estás? Es momento de saber si la respuesta a tus preguntas ha estado más cerca de lo que imaginas.Por Lauro de la Garza
En la navidad celebramos el nacimiento de Jesús, pero, ¿por qué Dios lo hizo? ¿Por qué envió a su hijo? Parece que hay una explicación sobre el cristianismo que nos permite saber si este evento fue bueno para un pequeño grupo de la época o de verdad es algo bueno para todos.Por Roberto Bautista
Cada generación de seguidores de Jesús es responsable de garantizar que las noticias de la fe cristiana se mantengan fieles al original. Entonces, ¿son buenas noticias? ¿Qué pasa si tú eres la única noticia que recibe alguien?Por Alejandro Mendoza
V
VIDAIN - Monterrey


El mensaje original de Jesús fue tan convincente que todos los que lo escucharon querían que fuera verdad. La versión que tú has escuchado, ¿te ha parecido atractiva?Por Jair De la Garza
Seguramente has conocido a alguien que dice ser cristiano pero sus acciones te hacen pensar, “si así son los cristianos, yo no quiero tener nada que ver con eso”. Vamos al principio, veamos cómo comenzó todo y revisemos si el cristianismo es algo con lo que nos queremos quedar.Por Alejandro Mendoza
V
VIDAIN - Monterrey


1
Mente maestra, Parte 4: ¿Quieres librarte de la ansiedad? Aquí hay una estrategia // Lauro y Layla de la Garza
40:28
La preocupación y la ansiedad son dos ladrones que te roban la paz. ¿Ya te ha pasado? ¿Puedes recuperarla de regreso? Lauro y Layla De la Garza nos explican una estrategia que ya dio resultado en el pasado.Por Lauro y Layla de la Garza
La vida que tienes es el resultado de tus acciones, entonces ¿qué tienes que hacer o dejar de hacer para cambiar tu vida, incluso cuando las circunstancias no cambien? Alejando Mendoza nos ayuda a descubrir lo que puedes lograr haciendo esto: reenmarcar.Por Alejandro Mendoza
¿Alguna vez te han dicho que necesitas hacer ejercicio para que tu cuerpo esté en buenas condiciones? ¿Ten han dicho lo mismo sobre tu mente? Jair De la Garza nos explica si es posible entrenar la mente, y si eso puede cambiar la manera como actuamos.Por Jair de la Garza
V
VIDAIN - Monterrey


Tú tienes un campo de batalla en tu mente donde los pensamientos negativos van a querer imponerse. ¿Esto es nuevo o podemos conseguir en la Biblia algo que hable sobre esto? Escucha a Roberto Bautista abriendo esta serie de cuatro partes.Por Roberto Bautista
V
VIDAIN - Monterrey


Cuando las circunstancias a nuestro alrededor se ponen difíciles o el ambiente se torna tóxico, podemos decir cosas que hieren a otros. Si lo piensas bien no quieres decir las cosas de esa manera, pero, ¿cómo evitarlo? Roberto nos habla sobre este tema en la última entrega de esta serie.Por Roberto Bautista
Es imposible que estés mentalmente saludable si no satisfaces regularmente las necesidades innatas de tu temperamento pero, ¿cuáles son esas necesidades? ¿Alguna vez me sentiré saciado? Acompaña a Alejandro Mendoza en una conversación franca y divertida con cuatro amigos que te dirán cosas que quizás no habías escuchado.…
V
VIDAIN - Monterrey


¿Alguna vez has dicho algo mal o has dicho algo correcto de la manera equivocada? Entonces, sabes que nuestra boca nos puede meter en problemas muy rápido. Conoce cómo nuestros temperamentos forman parte del diseño de Dios para cada uno de nosotros.Por Jair de la Garza
V
VIDAIN - Monterrey


¿Servir a otros es un acto de buena educación o está vinculado a un origen más alto y trascendente? En el primer Siglo, cuando había menos comodidades, Jesús puso la vara a una altura que está al alcance de todos y que nos responde esa pregunta. Escuchemos la conversación que sostienen Lauro, Jair y Alejandro sobre servir y amar.…
En toda la historia la iglesia ha tenido un rasgo distintivo, un acto que siempre, independientemente de la época, ha producido mucha alegría para las personas que lo hacen y para quienes lo reciben. ¿Te gustaría ser conocido por esta gran característica? Juan Vereecken nos cuenta de qué se trata.Por Juan Vereecken
Estamos comprometidos con el crecimiento de nuestros hijos, pero no solo un crecimiento físico e intelectual sino uno social y emocional. Escucha los pasos prácticos que Lauro nos comparte para guiar a la siguiente generación hacia la verdadera madurez.Por Lauro De la Garza
V
VIDAIN - Monterrey


Queremos ser felices, tener plenitud y disfrutar la vida, pero nos preguntamos, ¿eso lo podemos lograr solos? ¿Qué mensaje estamos recibiendo de las voces que nos rodean? Lauro De la Garza conversa con Carlos Ordóñez sobre este tema en la tercera parte de la serie.Por Lauro De la Garza y Carlos Ordóñez
A cada rato escuchamos que alguien no es maduro y pareciera que hay muchas maneras de entender este concepto. Alejandro Mendoza nos habla hoy sobre cómo se ve una persona madura.Por Alejandro Mendoza
V
VIDAIN - Monterrey


Nuestros hijos están atravesando momentos de mucha dificultad y pareciera que no hay voces dignas de confianza para ayudarles a seguir adelante. ¿Has pensado en la posibilidad de aliarte con la iglesia para que la siguiente generación sea auténticamente madura? Escucha la propuesta que nos trae Roberto Bautista en esta primera parte de la serie.…
¿Tu pasado es perfecto? ¿Son tus circunstancias actuales exactamente lo que quieres que sean? Probablemente, la respuesta a una o ambas preguntas es no. La buena noticia es que, incluso si no puedes cambiar tu pasado o tus circunstancias actuales, puedes cambiar algo más. En este mensaje escucharemos sobre el regalo que Dios nos ofrece que afectará…
¿Tienes una amistad que ha derivado? ¿O un matrimonio que es distante? ¿Tienes un compañero de trabajo que has estado evitando? ¿O es solo el conflicto que has estado evitando? En este mensaje, Roberto revela dos palabras muy interesantes que Solomon usó para describir el comportamiento que "ganará el favor". . . a los ojos de Dios ". Y son dos pal…
¿Por qué ese amigo respondió a tu inocente comentario? ¿Por qué su esposo no quería hablar sobre lo que sucedió en el trabajo? En la carta de Pablo a los Filipenses, puede haber encontrado la respuesta. En este mensaje, Roberto Bautista nos muestra cómo uno de los versículos más famosos de la Biblia puede ayudarnos a superar los efectos de la inseg…
El clima no es solo lo que se puede observar afuera. De hecho, el clima más crítico puede ser el creado dentro de una habitación cuando entras en ella. En este mensaje, Alejandro Mendoza usa una historia del Antiguo Testamento para desentrañar la advertencia de Dios sobre los climas que creamos en nuestras relaciones. Hacer una pregunta audaz puede…
Tú tienes todo lo que necesitas para perseguir tu pasión; sólo se requiere fe. Escucha la última parte de la serie de mensaje "Yo le entro".Por Roberto Bautista
Tú tienes influencia. ¿Cómo la vas a usar? Escucha la tercera parte de la serie "Yo le entro".Por Jair de la Garza
¿Qué te está llamando Dios a hacer? ¿Qué vidas cambiarán porque tú decidiste decir ¨Yo le entro¨ a tu propósito? Si te estás preguntando cuál es tu siguiente paso, quizá encuentres la respuesta en este mensaje.Por Alejandro Mendoza
No importa lo que hayas hecho, Jesús te invita a que vengas como eres.El rechazo es doloroso. Nos deja sintiéndonos no deseados, indignos y como si simplemente no perteneciéramos. Acompaña a Roberto Bautista para descubrir cómo, pase lo que pase, hay espacio para ti en la familia de Dios.Por Roberto Bautista
Hay mucho más sobre tus circunstancias de lo que se ve a simple vista. Tus circunstancias actuales son un capítulo. No son la historia completa.Por Roberto Bautista
V
VIDAIN - Monterrey


Aunque no siempre podamos escoger nuestras circunstancias, sí tenemos la habilidad de escoger nuestras respuestas. Pero la respuesta que tiene el potencial de revertir el curso natural de las cosas, no es para nada natural.Por Jair de la Garza
V
VIDAIN - Monterrey


Se acerca una nueva normalidad. Si somos sabios, vamos a reflexionar en lo que hemos aprendido y lo que queremos llevarnos hacia adelante. Después de todo, el dolor sin beneficio es un desperdicio. En esta serie discutiremos la importancia de hacernos mejores a través de una crisis.Por Roberto Bautista
A todos nos llega el momento en el que las circunstancias de la vida nos llegan a afectar tanto, que sentimos temor. Pero, ¿qué podemos hacer cuando nos sentimos así? La fe y el temor son dos caras de la misma moneda. Veamos por qué.Por Roberto Bautista
V
VIDAIN - Monterrey


La resiliencia ha cambiado a través de las generaciones. La tendencia de nuestros padres es a proteger en vez de preparar a la siguiente generación para la adultez. Nuestra más grande oportunidad de liderar la siguiente generación es modelar y construir los músculos de la resiliencia.Por Lauro de la Garza
Estar conectado no es suficiente. Cuando respondemos a las pruebas en nuestras vidas al estar presentes el uno con el otro, convertimos la conexión en comunidad. En nuestras más grandes pruebas, recibimos el regalo de ser confortados por Dios, para que nosotros podamos confortar a otros.Por Roberto Bautista
Todos nos enfrentamos al rechazo. La forma en cómo lo manejemos puede inhabilitarnos o forzarnos a ser más resilientes. En un momento crítico durante el ministerio de Jesús, su Padre Celestial le recordó algo que puede ayudarnos a atravesar las temporadas donde sentimos rechazo.Por Alejandro Mendoza
La vida está llena de pruebas. Cada prueba tiene implícita una recaída que experimentamos. Y a nuestra habilidad para recuperarnos después de experimentar una prueba, se le llama Resiliencia. En este mensaje veremos cómo usar las pequeñas pruebas de la vida como los ladrillos que construirán una vida resiliente.…
Estamos haciendo un gran esfuerzo por aplanar la curva al quedarnos todos en casa, pero ¿qué de nuestra curva emocional? El miedo, la ansiedad, la incertidumbre ya es algo común a nuestro alrededor. ¿Qué hacemos para aplanar esta curva?Por Roberto Bautista
Todo cambió. ¿Alguna vez pensaste que todo esto pasaría en menos de un mes? Ya pasaron varias semanas y es momento de preguntarnos "¿cómo?". ¿Cómo saldremos adelante? Hoy vamos hablar de un consejo para esta crisis, que viene de un antiguo primer ministro de Egipto que estaba al frente cuando el planeta enfrentó una hambruna de duró 7 años.…
Durante estos tiempos críticos hay cosas en nosotros que se nos quieren salir. Vamos a hablar de cómo dominarlos y ganar credibilidad y liderazgo.Por Juan Vereecken
Después de la crucifixión de Jesús, sus seguidores esperaban lo que cualquiera espera cuando alguien muere – que los muertos se queden así, muertos. Pero uno de los seguidores de Jesús, Juan, fue testigo del evento principal que rodea al Cristianismo y lo cuenta detalladamente presentando el caso de que Jesús es exactamente quien decía ser.…
¿Qué haces cuando no hay nada que puedas hacer? Relacionalmente, financieramente, profesionalmente, físicamente, o académicamente, simplemente las cosas son como son. No hay nada que puedas hacer para cambiar tu situación.Por Jair de la Garza
V
VIDAIN - Monterrey


De vez en cuando nos encontramos con gente atrapada en circunstancias de "mientras tanto" que no cambian, que no se pueden alterar y que los llevan a lugar donde están dispuestos a recibir sus circunstancias, sus aflicciones, sus enfermedades, sus pérdidas, y sus discapacidades como si vinieran de la mano de su Padre Celestial. ¿Cómo esa gente mant…
¿Qué hacemos cuando nuestras circunstancias son tan difíciles que no hay salida ni cómo avanzar? Tenemos problemas para los que parece que no hay soluciones. Tenemos preguntas sin respuestas.En momentos como estos, estamos tentados a correr o rendirnos. Estamos tentados a ceder a los celos, el resentimiento y la ira. . . especialmente enojo hacia D…
Justo afuera de Jerusalén, Jesús hizo un milagro que cambió la vida de un hombre para siempre. Por 38 años, este hombre no podía caminar. Pero cuando Jesús dijo, "Levántate", él sanó. Sin embargo, lo que Jesús dijo después, es lo que hizo que este milagro fuera una señal clara de quién era Jesús.Por Roberto Bautista
Para poder demostrar quién era Jesús, él hizo varios milagros – a los que el apóstol Juan se refería como "señales". La primera de esas señales ocurrió en una ocasión de mucha alegría donde Jesús convirtió el agua en vino. La segunda señal fue en medio de una circunstancia desoladora en la que un padre le pide desesperadamente a Jesús que sane a su…
El primer milagro de Jesús, que documentó Juan, es cuando Jesús – con un empujoncito de su mamá – asistió a una boda y convirtió el agua en vino. Esta fue la primer señal de muchas, que dan evidencia de quién es Jesús.Por Lauro De la Garza
V
VIDAIN - Monterrey


Todos tenemos sueños, planes y metas cuando se trata de nuestros matrimonios, pero, ¿qué se supone que debemos hacer cuando nuestros corazones se rompen y nuestros sueños no se harán realidad? Es tentador tomar lo que está en nuestras manos y actuar, pero, ¿hay alguna otra mejor manera de responder?Por Lauro De la Garza
V
VIDAIN - Monterrey


Si no quieres una relación como la mayoría de las relaciones, no tengas citas como la mayoría las tiene. En este mensaje veremos algunas reglas para las citas.Por Roberto Bautista