show episodes
 
El último jueves de cada mes te traemos desde la Asociación Universitaria Supernova un nuevo programa en el que exploraremos nuestro universo... ¡y todo lo demás! Unete a nosotros en esta seccion del programa semanal EUREKA de RadioUsal para descubrir cómo es el cielo.
  continue reading
 
Artwork

1
Supernova

Fernando Davila

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Supernova es la primera revista de Ciencia Ficción en formato de podcast. Les traeremos los más destacados relatos y autores de ciencia ficción en nuestro idioma.
  continue reading
 
Artwork
 
Materia Oscura es un programa especializado en Ciencia del periodista José Manuel Nieves. Universo, física, hallazgos, nuevas investigaciones... Todo pasa por el tamiz de Nieves.
  continue reading
 
Artwork

1
Átomos y Bits

Agencia EFE

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Semanalmente
 
Programa de divulgación científica. Media hora semanal dedicada a las noticias más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología. Presentan José Manuel Nieves y Pedro Pablo May.
  continue reading
 
Artwork

1
Coffee Break: Señal y Ruido

Coffee Break: Señal y Ruido

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Semanalmente+
 
Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal en la que, medio en broma medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Separando la paja del trigo o, como nos gusta decirlo, la señal del ruido, nos leemos los papers para que usted no tenga que hacerlo. Sírvete un café y acompáñanos en nuestra tertulia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
  continue reading
 
Artwork

1
Zona Negativa

Zona Negativa

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Podcast fuertemente influenciado por musica punk, indie y rock, con un toque de humor negro y satira social con oyentes de todo el mundo que interactuan con el staff negatorio
  continue reading
 
Loading …
show series
 
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara B: -Huellas de una supernova en la evolución terrestre (parte 2) (00:01) -Eliminación de ruido de imágenes astronómicas mediante redes neuronales (38:13) -Una interesante relación entre la teoría de cuerdas y la teoría de números (5…
  continue reading
 
Átomos & Bits descubre misteriosas criaturas abisales a ocho kilómetros de profundidad en la fosa de Japón donde no deberían existir y estudia una estrella gigante de la Gran Nube de Magallanes que podría convertirse en supernova; además, analiza el nuevo OnePlus 13.
  continue reading
 
Hay un asesino al acecho en la la galaxia, una estrella lista para explotar en una supernova creando el acontecimiento visual más impresionante del universo pero para nosotros podría ser mortal. La explosión de una supernova libera tanta energía como el sol durante toda su vida. Los científicos están intentando encontrar una supernova en la vía lác…
  continue reading
 
Revisando las mentiras, noticias falsas y bloqueos políticos que pueden haber contribuido al resultado del referéndum, profundizando en la campaña por el Brexit y en la compleja y rara vez cordial relación entre el Reino Unido y Europa. Enfrentados a una grave crisis económica y social, muchos británicos han pasado del Brexit al Bregret. En los alb…
  continue reading
 
Después de un desaire en Múnich, los soviéticos hacen un pacto con los alemanes para repartirse Polonia. Las dos dictaduras atacarán, ocuparán y se repartirán Polonia. Con la invasión de Polonia, la pretensión de paz desaparece cuando Francia y el Reino Unido declaran la guerra a Alemania. En Dunkerque los alemanes están a punto de dar un golpe det…
  continue reading
 
La tranquilidad del Sistema Solar podría estar siendo interrumpida por un vecino lejano, pero influyente: Alpha Centauri. Un estudio reciente revela que alrededor de un millón de objetos interestelares, con dimensiones superiores a los 100 metros, originarios de este sistema estelar vecino, se encuentran actualmente vagando por los confines de nues…
  continue reading
 
¿Podrá la tecnología ayudar a erradicar las enfermedades infecciosas? Bill conversa con el Dr. Anthony Fauci y otros expertos en sanidad pública para valorar los últimos avances sobre todo en la lucha contra la malaria, una enfermedad estacional causada por un mosquito que todos los años deja tras su presencia cientos de miles de muertos sobre todo…
  continue reading
 
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara B: -Crítica de "Un equipo de investigadores chinos logra vulnerar el cifrado de Bitcoin en solo 320 segundos" (44:31) -Ordenador cuántico chino Zuchongzhi 3.0 con 105 cúbits (1:00:31) -El agujero negro rotando a 90 grados respecto a…
  continue reading
 
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -Canción “Coffee Break”, del disco “Psicosomáticos” (por Animales) (20:00) -Motores espaciales eléctricos (26:00) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: Sara Robisco, Juan Carlos Gil, Francis Villatoro, Héctor Socas. …
  continue reading
 
Un nuevo estudio de rocas lunares, traídas a la Tierra por las misiones Apolo, ha revelado que nuestro satélite natural se solidificó hace aproximadamente 4.430 millones de años, coincidiendo casi exactamente con el momento en que la Tierra se estaba convirtiendo en un mundo habitable. Este descubrimiento ofrece una ventana única a los primeros y t…
  continue reading
 
En este programa hablamos del estudio de nuestra estrella, el Sol. Realizamos un recorrido histórico desde el siglo XIX, cuando un cristalero bávaro llamado Joseph von Fraunhofer se dedicó a estudiar el espectro de la luz solar, siendo sus investigaciones cruciales para descubrir la composición atmosférica del Sol unos años más tarde. Además, abord…
  continue reading
 
Átomos & Bits descubre una enigmática estructura espiral dentro del Sistema solar y examina los ratones lanudos creados en laboratorio que los científicos esperan poder utilizar en el proceso de desextinción del mamut; además prueba los nuevos Nothing Phone 3A y 3A Pro.
  continue reading
 
Átomos & Bits descubre una enigmática estructura espiral dentro del Sistema solar y examina los ratones lanudos creados en laboratorio que los científicos esperan poder utilizar en el proceso de desextinción del mamut; además prueba los nuevos Nothing Phone 3A y 3A Pro.Por Agencia EFE
  continue reading
 
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -Vitrificación de un cerebro humano en la erupción del Vesubio en el 79 EC (8:00) -Huellas de una supernova en la evolución terrestre (47:00) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: María Ribes, Francis Villatoro, Héct…
  continue reading
 
Es el verano de 1982 y el espía de la KGB Oleg Gordievsky viaja desde Moscú para ocupar un puesto en la embajada soviética en Londres. Oriente y Occidente tienen una profunda desconfianza y desconocimiento mutuo, y como resultado, la Guerra Fría, que lleva ya casi 40 años, se está calentando. El juego del espionaje y la paranoia magnifican la sospe…
  continue reading
 
Hace unos meses, en noviembre, en este mismo pódcast, nos preguntábamos por la esquiva naturaleza del tiempo. Y ahora un equipo internacional de investigadores acaba de dar un nuevo paso en lo que es, sin duda, uno de los mayores misterios de la física. Durante siglos, hemos dado por sentado que el tiempo avanza inexorablemente hacia adelante. Desd…
  continue reading
 
En la meseta de Giza, las pirámides de Keops y Kefrén superan casi en 80 metros a su hermana pequeña, la pirámide de Micerino. Esta pirámide tiene algo único, Micerino tenía una misión distinta a la de sus antepasados ya que prefiere centrarse en lo que hay en su interior, las cámaras. Micerino, el tercer constructor de Giza se diferencia de sus pr…
  continue reading
 
Átomos & Bits descubre misteriosas criaturas abisales a ocho kilómetros de profundidad en la fosa de Japón donde no deberían existir y estudia una estrella gigante de la Gran Nube de Magallanes que podría convertirse en supernova; además, analiza el nuevo OnePlus 13.Por Agencia EFE
  continue reading
 
El New Deal, como se llamó a los dos primeros mandatos de la presidencia de Franklin Delano Roosevelt, se convirtió en una época de esperanza y optimismo. Aunque la depresión económica continuó durante la era del New Deal, las horas más oscuras de la desesperación parecían haber pasado. En parte, esto fue resultado del propio FDR. En su primer disc…
  continue reading
 
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara B: -El anuncio de Microsoft sobre computación cuántica (parte 2) (00:09) -El colosal (ultramsivo) agujero negro de la Herradura Cósmica (44:09) Este episodio es continuación de la Cara A. Contertulios: Francis Villatoro, Gastón Giri…
  continue reading
 
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -Actualización sobre 2024 YR4 (6:00) -El anuncio de Microsoft sobre computación cuántica (00:00) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: Francis Villatoro, Héctor Socas, Jose Edelstein. Imagen de portada realizada con …
  continue reading
 
En un episodio centrado en la riqueza, Gates dice que haya personas con patrimonios de mil millones, diez mil millones o cien mil millones es algo extraño a la vez que indica que personalmente piensa que el mundo estaría mejor si los multimillonarios decidieran voluntariamente dar más dinero y que las personas ricas deberían donar más dinero para a…
  continue reading
 
En este tercer capítulo de armas de guerra 2.0 veremos como durante años, Estados Unidos ha estado preocupado y ocupado en desarrollar una nueva clase de armas que tiene la capacidad de cambiar la guerra tal como la conocemos, parte de una categoría que antes solo se veía en películas de ciencia ficción.…
  continue reading
 
En Abril de 2020 ocurrió algo excepcional. Se detectó el primer FRB dentro de nuestra galaxia, y no a cientos o miles de millones de años luz de distancia, como sucedía con todos los anteriores. Lo que permitió rastrearlo hasta un magnetar, un extraño tipo de cadáver estelar , llamado SGR 1935 + 2154 . El estallido, detectado por varios radiotelesc…
  continue reading
 
En julio de 2022, el telescopio espacial James Webb de la NASA publicó sus primeras imágenes, en las que se observaba más atrás en el tiempo que nunca antes para mostrar nuestro universo con un nivel de detalle asombroso. Pero eso fue solo el principio: con toneladas de nuevos datos e imágenes espectaculares, New Eye on the Universe sigue a los cie…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir