Conocer el pasado es conocernos mejor en el presente. En este podcast de National Geographic España y Fundación Palarq sobre arqueología y paleontología viajamos por todo el mundo para conocer las últimas investigaciones y excavaciones arqueológicas más importantes que se están realizando en la actualidad. Hablamos con los investigadores, los cuales nos cuentan qué han encontrado en los últimos años y qué han descubierto sobre las distintas civilizaciones que poblaron la tierra en el pasado.
…
continue reading
C
Curiosidades de la Historia National Geographic


1
Curiosidades de la Historia National Geographic
National Geographic España
Roma, Egipto, Grecia... Conoce alguno de los momentos más interesantes de la historia de la mano de nuestros amenos podcasts en los que relatamos algunos curiosos episodios históricos. ¿Cómo era la educación en la Grecia Clásica? ¿Por qué hay momias de animales? ¿Desde cuándo nos vacunamos? ¿Fue Nerón realmente tan malo como lo pintan? ¿Quiénes fueron los primeros en llegar al polo Sur? ¿Quiénes eran las heteras de la Antigua Grecia? ¿Qué significaba ser un esclavo en la Edad Media? Estas y ...
…
continue reading
El podcast de Viajes National Geographic en el que profundizamos, a través de los sonidos y la información, en un destino en concreto para que nuestros oyentes puedan viajar sin necesidad de quitar el modo avión.
…
continue reading
Entrevistamos a personajes interesantes del mundo de la Ciencia, la literatura, la naturaleza, la exploración, el conocimiento ... Una verdadera ventana al mundo desde la que asomarte y mirar más allá a través del conocimiento de los mejores expertos en la materia, siempre de la mano de National Geographic.
…
continue reading
A veces, los cambios históricos son sutiles y lentos. Otras veces, un hecho violento desencadena cambios bruscos que parecían imposibles. Lo que es innegable es que la violencia siempre ha acompañado la evolución de la humanidad. También lo es que las historias escritas con sangre dejan una marca profunda y nunca dejan de fascinarnos. En Crímenes que cambiaron la Historia, vamos a revisar esos hechos violentos que cambiaron la historia. No solo reconstruiremos el asesinato o la ejecución de ...
…
continue reading
Nicolás Artusi te invita a conocer cómo se creó BIOS Vidas que Marcaron la Tuya, la serie documental de National Geographic que te lleva a descubrir la vida y obra de los máximos ídolos de América Latina revelando historias hasta ahora desconocidas y archivo nunca antes visto. Aunque no lo creas, aún queda mucho más para descubrir... y en este podcast tendrás la oportunidad de escucharlo. ¿Cómo surgió Bios? ¿De qué manera se construyeron estos retratos únicos de Gustavo Cerati, Álex Lora, Ch ...
…
continue reading
C
Curiosidades de la Historia National Geographic


Aunque el opio era conocido desde la Antigüedad, su empleo experimentó un amplio auge a partir del Renacimiento, cuando la expansión comercial de Europa aumentó los contactos con el Imperio otomano, Persia y el Extremo Oriente. Se consumía bebido o fumado. ¿Qué consecuencias tuvo?
…
continue reading
D
Desenterrando el pasado


Cerca de la ciudad de San Vicente de Tagua Tagua, en Chile central, descubriremos los maravillosos yacimientos que la desecación forzosa dejó al descubierto.
…
continue reading
C
Curiosidades de la Historia National Geographic


Para los antiguos romanos, los perfumes eran "una de las cosas más exquisitas y más nobles" de la vida, aunque muchos filósofos también criticaron duramente a quienes los usaban.
…
continue reading
C
Curiosidades de la Historia National Geographic


Los evangelios apócrifos, aquellos no aceptados por la Iglesia, muestran una íntima relación entre Jesús y su seguidora Magdalena, hasta el punto de que se ha especulado con la posibilidad de que ambos estuvieran casados. ¿Sabías que se podría considerar como la primera apóstol?
…
continue reading
C
Curiosidades de la Historia National Geographic


En las primeras décadas del siglo XIX, el comercio al detalle en las ciudades europeas había variado muy poco respecto al pasado. Pero en 1853, un joven visionario llamado Aristide Boucicaut abrió en París una tienda que cambió los hábitos de compra.
…
continue reading
El objetivo de este proyecto es producir y explicar un registro arqueológico de los espacios campesinos indígenas y de las estancias coloniales españolas en el Valle de Catamarca.
…
continue reading
C
Curiosidades de la Historia National Geographic


Idealista y excéntrico, Lord Byron escapó de la puritana sociedad inglesa para llevar una vida de aventuras por toda Europa e implicarse en la revolución griega contra el Imperio otomano.
…
continue reading
C
Curiosidades de la Historia National Geographic


Pese a que en el inicio de su reinado llegó a proponerle matrimonio, el rey de España terminó viendo a Isabel de Inglaterra como una hereje a la que había que destronar.
…
continue reading
El de la civilización de los faraones se considera el primer estado centralizado del mundo, ya financiado por el pago de impuestos de sus ciudadanos. Los agentes fiscales de los faraones recurrían a las amenazas y el maltrato para que los campesinos pagaran sus tributos. Así era como se organizaban.
…
continue reading
C
Curiosidades de la Historia National Geographic


Pendenciera, ludópata y asesina, Catalina de Erauso buscó fortuna en América como hombre, donde vivió peripecias dignas de una novela de intriga y misterio.
…
continue reading
Pese a los favores que recibió de César, Bruto encabezó la conjura que terminaría con la vida del dictador, pero fracasaría luego en su lucha para restablecer la libertad de la República. Era considerado un hombre de carácter puro, íntegro y afable. Entonces, ¿qué le llevó a traicionar al que había sido su protector?…
…
continue reading
C
Curiosidades de la Historia National Geographic


Lo que sabemos de la antigua mitología escandinava proviene en buena medida de los textos escritos en la Islandia del siglo XIII, ya cristianizada.
…
continue reading
C
Curiosidades de la Historia National Geographic


En 1626, un grupo de holandeses emigrados a América llegaron a la isla de Manhattan para fundar una colonia, Nueva Ámsterdam. La leyenda cuenta que compraron el territorio a los indígenas por 25 dólares. ¿Sabías que la toponimia actual de la ciudad conserva muchas trazas holandesas? ¿Cómo terminó convertida en Nueva York?…
…
continue reading
C
Curiosidades de la Historia National Geographic


En la antigua Grecia, los jóvenes eran educados para convertirse en ciudadanos y soldados al servicio del Estado. Hoy se cree que también las niñas se incorporaron al sistema educativo helénico.
…
continue reading
Los autores antiguos la acusaron de ser cruel y vengativa, pero lo cierto es que los actos de Olimpia no difirieron en nada de los de otros gobernantes de su tiempo. Y lo poco que sabemos de ella responde a arraigados prejuicios de género.
…
continue reading
Junto al Proyecto "Vida en el Oasis - Muerte en las colinas", viajamos a Sharjah, en Emiratos Árabes Unidos, donde descubriremos los restos de una gran necrópolis con estructuras que abarcan 3.000 años de historia.
…
continue reading
C
Curiosidades de la Historia National Geographic


En 1831, con apenas 22 años, Charles Darwin se embarcó en una expedición científica que lo llevó por América y Oceanía. A su vuelta, cinco años después, traía consigo el germen de la teoría de la evolución.
…
continue reading
C
Curiosidades de la Historia National Geographic


La figura del santo que mata al dragón se ha convertido tanto en un emblema del imaginario medieval europeo como en el patrón de muchas ciudades y regiones alrededor del mundo.
…
continue reading
C
Curiosidades de la Historia National Geographic


En 1741, una imponente armada británica se lanzó a la conquista de una de las principales plazas del Imperio español en América, pero la empresa terminó en una humillante retirada.
…
continue reading