Programa de historia con la peculiar mirada y estilo de Nieves Concostrina.
Podcast sobre cosas de Nueva York, sus habitantes y costumbres, vistas desde un punto de vista personal, subjetivo y no siempre riguroso.
Estos días estamos oyendo hablar muy a menudo sobre las enmiendas de la constitución estadounidense. Pero, ¿qué son estas enmiendas y cómo se aprueban? Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: Getty Images
C
Cualquier tiempo pasado fue anterior


El papa Clemente VIII excomulgó a los católicos que asistiesen a espectáculos taurinos. Después de un largo litigio, el 13 de enero de 1596 Felipe II consiguió que suavizara este castigo. Nos cuenta la situación en la que se encuentran los taurinos cristianos hoy en día Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: Getty Images…
El 12 de enero del año 49 antes de nuestra era, Julio César cruzó el río Rubicón, y se dice que pronunció la famosa frase “Alea iacta est”. Pero, ¿es cierto que César dijo esa frase concreta? Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: Getty Images
C
Cualquier tiempo pasado fue anterior


Hace casi 600 años nació la Orden del Toisón de Oro, una condecoración impuesta por el Rey. Sin embargo, Felipe VI ha frenado la entrega de Toisones y sólo ha otorgado esta medalla una vez en su reinado. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: Getty Images
C
Cualquier tiempo pasado fue anterior


El 7 de enero de 1355 fue asesinada Inés de Castro en la ciudad portuguesa de Coimbra. Dicho asesinato fue ordenado por su suegro, el rey de Portugal, Alfonso IV. La historia es de película, porque la difunta llegó -incluso- a ser reina después de muerta. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: Getty Images…
C
Cualquier tiempo pasado fue anterior


Herodes, la epifanía, el día del niño… Hay mucha historia en el día de Reyes. Pero, ¿qué es verdad y qué es leyenda? Herodes era malo, ¿pero tanto? ¡Resulta que murió el año 4 antes de Cristo! Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: Jesús Pozo
C
Cualquier tiempo pasado fue anterior


El 4 de enero de 1642 Carlos I asaltó el Parlamento inglés. Daba comienzo así la curiosa tradición británica, según la cual la Cámara de los Comunes le cierra las puertas a uno de sus miembros cuando se inicia una nueva legislatura. Ese protocolo simboliza la independencia del Parlamento con respecto a la Corona Nos lo cuenta Nieves Concostrina en …
Se cumplieron a finales de 2020 el 40 aniversario del asesinato de John Lennon a las puertas del edificio Dakota donde residía en Nueva York. En este podcast relatamos el último día de su vida y hablamos de la historia del emblemático edificio Dakota. Feed para suscribirse al podcast: http://www.spreaker.com/user/7494944/episodes/feed Google Podcas…
C
Cualquier tiempo pasado fue anterior


Conste que ni todos los canarios son guanches ni todos los peninsulares, godos. Los castellanos completaron la conquista de las codiciadas Islas Canarias con la invasión de Tenerife en la Navidad de 1495 gracias a un aliado vírico. Si no, de qué...
C
Cualquier tiempo pasado fue anterior


El día de Navidad de 1977 murió Charles Chaplin. Dos meses después, unos delincuentes profanaron la tumba y secuestraron su cadáver. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: Getty Images
El 23 de diciembre de 1788 fue proclamado rey de España Carlos IV. Su reinado estaría marcado por la Revolución Francesa. Nieves Concostrina nos lo cuenta y nos explica la relación del rey con este conocidísimo cuadro de Napoleón en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: Getty Images
El 22 de diciembre de 1972 fueron rescatados los últimos supervivientes del avión estrellado en los Andes tras más de dos meses desde el accidente. 16 hombres que tuvieron que comerse a algunos de sus compañeros para poder sobrevivir. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: BoomerKC / Wikimedia…
C
Cualquier tiempo pasado fue anterior


Hace 47 años tuvo lugar la visita oficial a España de Henry Kissinger, secretario de estado con Nixon. Las reuniones tenían como objetivo que EEUU permitiese a España construir una bomba atómica. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: Getty Images
C
Cualquier tiempo pasado fue anterior


El 16 de diciembre de 1877 tuvo lugar la primera conversación telefónica en España. Este primer ensayo se produjo en la Escuela de Ingenieros Industriales de Barcelona. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: Getty Images
C
Cualquier tiempo pasado fue anterior


El 15 de diciembre de 1944 muere Glenn Miller en un accidente de avión. A día de hoy no se han encontrado los restos del avión ni del cuerpo de Miller. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: Getty Images
El 14 de diciembre de 1911, el noruego Roald Amundsen venció a los británicos en la carrera por llegar al punto más austral del planeta. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: Getty Images