Mujeres poderosas cocinando opiniones. Programa de opinión acerca de los temas cotidianos pero importantes de la actualidad de las mujeres desde las cuatro perspectivas de sus participantes. Elizabeth Llanos, Mary Sury, Lizbeth Marmolejo y Galilea Marcelino.
…
continue reading
Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
…
continue reading
Programa dedicado a comentar experiencias agradables de Frido Coffee durante su estadía en el Café
…
continue reading
La fe va por un lado. El papeleo y la gestión de los escándalos, financieros o sexuales, van por otro.
…
continue reading
Virginia Riezu, David Navarro y Carles Cuevas nos acompañan durante la retransmisión del funeral del papa Francisco. Paula Arcila y Sara Escudero nos cuentan la trastienda de la audiencia con cómicos de todo el mundo en el Vaticano a la que fueron invitadas. Además, Ángel Vilches, más conocido como Mr. Black, nos revela lo que debemos saber sobre d…
…
continue reading

1
Guía para entender el funeral de un papa: Javier del Pino y Àngels Barceló en el adiós a Francisco
2:04:05
2:04:05
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:04:05Programación especial de 'A vivir' con nuestros corresponsales Sarah Morris, Mathieu de Taillac y Hans-Günter Kellner. Conectamos con Àngels Barceló e Íñigo Domínguez desde El Vaticano y sumamos a la charla al excorresponsal en Italia Enric González. Con el catedrático emérito de Psicobiología Ignacio Morgado analizamos la mente de un creyente y el…
…
continue reading
Rafa Panadero y el amigo secreto se atreven con los acordes de Blue Velvet, que da título a la película de David Lynch de 1986.
…
continue reading
Antiguamente, la gente cruzaba los brazos por dos razones principales: para manifestar seriedad o para bailar el kazachoc. Yo escogí la segunda.
…
continue reading

1
Visión semanal informativa | Antonio Benaiges: El Maestro que prometió el mar a sus alumnos pero no pudo cumplir su promesa
13:50
Antonio Benaiges prometió a sus alumnos llevarlos a conocer el mar, pero no pudo cumplir su promesa porque un grupo de falangista lo fusiló al comienzo de la Guerra. Javier del Pino habla con Javier Gónzalez, secretario de la Asociación Escuela Maestro Antoni Benaiges.
…
continue reading
"Cuando te parecía que todo seguía igual, y que tus amigos exageraban, ni la justicia, ni la libertad, ni otros derechos rigen para ti. Menos mal que funcionan los semáforos"
…
continue reading
La comunicadora y actriz Paula Arcila conversa con Lourdes Lancho sobre la vida cuando tienes 40+10 años. Visitas al ginecólogo, mamografías, citas con el gestor... y otras formas de acabar un día "jodida".
…
continue reading
Los huevos están en todas partes. Desde las torrijas en Semana Santa a la pintura al temple nos regimos con esta figura. Manu Berástegui y Ángela Quintas nos traen esta semana "un huevo" de referencias sobre este alimento.
…
continue reading

1
Club de Lectura | Novedades para este Día del Libro: La pasión de los extraños, Yo era un chico y Crisálida
52:25
Lourdes Lancho y Óscar López repasan las novedades para Sant Jordi. Programa con mención especial al premio Cervantes de Álvaro Pombo.
…
continue reading
Muchos problemas podrían evitarse si, en vez de cultivar tanto la rigidez que anida detrás de la aparente blandura de las ilusiones, cultiváramos la posibilidad, mucho más inestable y más tierna, del hallazgo y la sorpresa. Pero pocas veces nos atrevemos a encontrarnos con lo que no sabíamos que nos íbamos a encontrar.…
…
continue reading

1
A Vivir a las 9 | Memorias ahogadas: historias de vida bajo los pantanos | Audio | Cadena SER
45:24
El escritor y periodista Julio Llamazares mantiene que la historia de los pueblos que quedaron bajo embalses y pantanos es una de las páginas más desconocidas de la postguerra, el franquismo y la democracia en nuestro país. No hay ni cifras oficiales sobre el número de desplazados, o sobre la cantidad de pueblos inundados por estas obras. Los perio…
…
continue reading
Lourdes Lancho desayuna con el periodista y escritor Santiago Tarín, especializado en crónica judicial y sucesos en La Vanguardia, y autor de 'Los crímenes de los pasos perdidos ' (Editorial Alrevés).
…
continue reading
¿La crisis que vivimos es de desgaste? ¿El mundo alguna vez estuvo organizado? Suceden muchas cosas y no podemos tomarnos el tiempo para pensar en el camino que queremos andar en la geopolítica. Tomamos una pausa para hablar de cómo podemos entender el mundo con Pol Morillas, director del CIDOB, y Joan Romero, catedrático de Geografía Humana en la …
…
continue reading
"La llamada 'nueva derecha', antes conocida como derecha cavernaria o, más en confianza, los fachas, está haciendo de la política algo inapropiado para el horario infantil. Incluso para los niños de hoy, que tienen internet y no se espantan por cuatro procacidades".
…
continue reading
Nuestros cómicos Pere Aznar, Marina Lobo y Carles Cuevas repasan la actualidad de la semana y descubren que el chocolate es el nuevo bitcoin. Helen López nos demuestra que el chocolate es un medidor del estado económico mundial, y hablamos del estreno del documental de Juan Dávila.
…
continue reading
Pese al pesimismo imperante, todavía estamos a tiempo de revertir los efectos del cambio climático. Javier Peña es divulgador y creador de la plataforma 'Hope! En pie por el planeta', donde informa sobre las luchas que se están haciendo para cuidar de nuestra vida a través del cuidado de nuestro planeta.…
…
continue reading

1
Humoristas gráficos | Dibujar es pensar: las viñetas de Chris Ware contra el egoísmo de Trump
51:11
Los humoristas gráficos José María Pérez 'Peridis', Julio Rey, Carla Berrocal y Darío Adanti conversan sobre el arte y la libertad de expresión junto a Jordi Costa, comisario de la muestra sobre la obra de Chris Ware en el Centro de Cultura Contemporáneo de Barcelona (CCCB).
…
continue reading
Es Semana Santa, pero Máximo Pradera viene en procesión musical con Lourdes Lancho para recorrer los acordes que han permitido crear grandes éxitos musicales.
…
continue reading
Ahora, el arroz con leche lo venden preparado, ahí está, muerto de frío en las neveras de los súpers. Esto es así porque nos hemos olvidado de que las cosas son para hacerlas y no para comérselas.
…
continue reading
Isabel Salvador ha conversado con Raquel Luque, Tania Cueto y Maribel Ramírez, son educadoras sociales con más de dos décadas ayudando a menores vulnerables en centros de la Comunidad de Madrid.
…
continue reading

1
A Vivir a las 9 | Juan José Millás acude a vivir una experiencia cercana a la muerte y su reacción lo dice todo: "Era un jueguecito de ordenador"
2:48
Juan José Millás acude a vivir una experiencia cercana a la muerte y su reacción lo dice todo: "Era un jueguecito de ordenador".
…
continue reading
"No sé si alguna vez estuvimos rodeados de tanta anomalía. Todo parece excepcional, incomprensible, dispar, monstruoso, nunca visto. Nadie parece saber nada de lo que no se pueda desconfiar"
…
continue reading
Manuel Burque sale a la calle para hablar de refranes. ¿Se siguen usando? ¿Cuáles son los más populares? Charlamos con Héloïse Guerrier, filóloga hispánica que ha publicado tres libros explicando el significado y el origen de las expresiones más castizas. Para comer, Ángela Quintas nos propone pestiños y probamos los que preparan en la…
…
continue reading
Hablamos de la exposición "Extraterrestres, ¿Hay vida fuera de la Tierra?", que se desarrolla en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona. Nos acompañan el astrofísico Benjamín Montesinos y la bióloga molecular Ester Lázaro.
…
continue reading
En España hay 16 bancos de tejidos neurológicos (o bancos de cerebros) que son fundamentales para la investigación de patologías. Estos bancos se nutren de donaciones que, actualmente, son escasas. Charlamos con Alberto Rábano y Mª José López, neuropatólogos del Banco de Tejidos CIEN.
…
continue reading
Juanjo Millás y Paqui Ramos prueban la experiencia que está desarrollando el físico David Glowacki en CITIUS para recrear una experiencia cercana a la muerte con Realidad Virtual, con el objetivo de disminuir la ansiedad de personas con diagnósticos mortales
…
continue reading
"Ricardo Piglia, que falleció en 2017, fue profesor en Princeton durante más de una década. Fue, también, el escritor argentino que me enseñó, como escribí una vez, un antídoto contra la crueldad de la escritura"
…
continue reading
Gaza es una tierra que narramos por sus guerras y pocas veces por su vida. El periodista Mikel Ayestaran publica 'Historias de Gaza' (Península), una crónica de largo aliento sobre la resistencia y la cotidianeidad del pueblo gazatí. El agua es un bien escaso que hemos malentendido como un bien mercantilizable. Pedro Arrojo, Relator Especial de Nac…
…
continue reading
"A veces pensamos que nuestra vida es nuestra. Y no lo es tanto. Nuestra vida es un capricho del espacio y del tiempo. Nacimos donde nos nacieron y no vivimos otro mundo que el de nuestros contemporáneos"
…
continue reading
Tertulia de cómicos con Pere Aznar, Virginia Riezu e Isma Juárez. Conocemos todo lo que hay detrás del arte del Foley, la creación de efectos sonoros para el cine con objetos de la vida cotidiana. ¿Sabías que un apio suena a una rotura de hueso? Además, descubrimos el apasionante mundo de las carreras de coches teledirigidos, e inaguramos el Gran P…
…
continue reading
Repasamos lo mejor de la prensa local y regional de la mano de Íñigo Domínguez. Las aves han sido las grandes protagonistas de la semana con el permiso de la guerra arancelaria de Trump.
…
continue reading

1
La Entrevista | Mary Roach, divulgadora científica: "Me preocupan más los virus y las bacterias que los osos y los pumas"
24:44
Hablamos con la escritora y periodista Mary Roach. Ha pasado décadas escribiendo sobre ciencia en medios de comunicación como el 'New York Times' o 'National Geographic'. Ha escrito sobre cadáveres, sexo, orgasmos, el sistema digestivo, los viajes al espacio, y ahora sobre los animales en el libro 'Crímenes animales: cuando la naturaleza infringe l…
…
continue reading

1
Corresponsales | Las historias de la Guerra Civil Española que contaron los noticiarios estadounidenses
50:26
Comentamos la actualidad de la semana con Íñigo Domínguez, Sarah Morris, Belén Rodrigo y Mathieu de Taillac. Se suma desde Los Ángeles la doctora de Historia por la Universidad de Extremadura Silvia Ribelles, que desde 2022 se dedica, con el Instituto de Humanidades Packard, a contextualizar el material grabado por la corporación Hearst en la Guerr…
…
continue reading
"Al chándal le pasó como a los libros de Borges, que entró en el jardín de senderos que se bifurcan. Hay un chándal de hombre rico y un chándal de hombre pobre."
…
continue reading
El amigo secreto y Rafa Panadero se atreven con los primeros acordes de una de las canciones de Chic más recordadas. Al ritmo de "Le Freak" empezamos la mañana.
…
continue reading

1
Visión semanal informativa | Cuando los aranceles convertían el queso de bola en un artículo de lujo
24:20
Hemos viajado a Andorra para recordar los tiempos en que España no estaba en la comunidad europea y los aranceles e impuestos especiales convertían artículos tan cotidianos como un queso de bola en un artículo de lujo. Pero al llegar nos cuenta que ahora el flujo es al revés. Los andorranos viajan a España a hacer la compra semanal porque en la fro…
…
continue reading
"Estados Unidos fue, quizás sea aún el país más fascinante. Durante décadas ha sabido hipnotizarnos para sentir interés por cuanto venía de allí, hasta convertir su influencia en una parte de nosotros, sin la cual los días seguramente perderían color".
…
continue reading
Miguel Maldonado hace una defensa a ultranza del Rey Felipe VI.
…
continue reading
Manuel Burque vuelve a la calle a preguntar por el nuevo DNI digital, que se puede descargar y utilizar en el móvil a través de la aplicación MiDNI desde esta semana. Charlamos con Alfonso González de García, funcionario jubilado que ha estado casi 20 años renovando y expidiendo carnés. Para comer, Ángela Quintas nos propone fabada asturiana y prob…
…
continue reading
Hace diez años, el 30 de marzo de 2015, se aprobaba en España la llamada 'ley mordaza', cuyo nombre oficial es Ley de Protección de la Seguridad de los Policías Españoles. El objetivo era proteger a las fuerzas del orden de la población, que es su principal enemigo. Se aprobó, además, en un contexto de recortes y malestar que ponía al Gobierno en l…
…
continue reading
Con la intención de que la Inteligencia Artificial logre diagnosticar la leucemia al microscopio con mayor precisión que los hematólogos, el ingeniero Miguel Luengo-Oroz ha fundado SpotLab, una fábrica de algoritmos a los que entrenan con miles de pruebas diagnósticas de pacientes españoles.
…
continue reading
Javier del Pino y Juan José Millás conversan sobre las noticias de la semana que no encajan y de la crisis del profesorado con Ánjel María Fernández, autor de "Había del verbo a ver" sobre la experiencia que le llevó a dejar la profesión. Y con Javier Pérez Martínez, profesor de inglés en secundaria de baja por ansiedad.…
…
continue reading
"Yo venía de ver la más cloacal representación de la existencia: no se puede saber qué hay delante, no se puede ver qué quedó detrás, avanzamos hacia un choque frontal con lo desconocido, el infinito es el infierno"
…
continue reading
Nos abre su casa El Comidista y no decepciona. La mesa en la cocina está preparada con alguna receta de su libro más reciente "Cocina de aquí para gente de hoy". Por ejemplo el "morrococo" de Jaén, un plato de cocina de aprovechamiento de los garbanzos que sobraban del cocido. Es un hummus de nuestras abuelas absolutamente delicioso. O los tomates …
…
continue reading
Serbia ha vivido desde noviembre una serie de protestas lideradas por estudiantes contra la corrupción y la falta de transparencia en el país. Con Marc Bassets y Marc Casals, traductor de serbocroata y autor de 'La piedra permanece. Historias de Bosnia Herzegovina', hablamos sobre la importancia de este país balcánico al que Europa ignora a pesar d…
…
continue reading
"En una venganza, revancha o desquite hace falta un enemigo o rival que previamente haya infligido una derrota. El despecho, en cambio, es autónomo. Es un fenómeno onanista. Se refiere a la frustración que acarrea no satisfacer los deseos y a las heridas en la vanidad".
…
continue reading
Marina Lobo, Carles Cuevas y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Además, Ricardo Moure, biólogo y divulgador científico, nos cuenta cómo es el kamasutra de la naturaleza. Y Manuel Martín Ríos explica cómo fue ser guionista en series como 'Médico de Familia' o 'Compañeros'. CRÉDITOS: Guion: Pere Aznar Producción: Toni Cuart Dirig…
…
continue reading
Repasamos lo mejor de la prensa local y regional de nuestro país con nuestro quiosquero de cabecera Íñigo Domínguez. Esta semana descubrimos dos documentos sonoros imprescindibles: la voz del loro Berritxu y la tertulia viral en 'spanglish' de la GBC (la televisión gibraltareña).
…
continue reading

1
Radio Periférica | "Para un pescador, esto es un tanatorio": una mañana en un desguace de barcos
31:09
En el puerto de Gijón visitamos DDR Vessels, uno de los dos desguaces autorizados en España para desmantelar barcos. Con el pescador Manolo Presas, la ganadera Ana Corredoira y el agricultor Marcos Garcés conversamos sobre qué ocurre con sus instalaciones cuando, por falta de relevo generacional, deben cerrar uno de sus negocios.…
…
continue reading