Un espacio realizado desde RNE Sevilla en el que los autores hablan de sus libros. Entrevistas, reseñas, comentarios, reportajes sobre todos los géneros de la actualidad editorial, del ensayo a la poesía, de la novela a la investigación periodística.
Vicente Leñero (Guadalajara, Jalisco, 1933 - México, D.F. Diciembre 2014), escritor, periodista y catedrático mexicano. Estudió periodismo en la Escuela Carlos Septién García e ingeniería civil en la UNAM. Su carrera como escritor inició con la publicación del volumen de relatos La polvareda (1958), al que siguieron las novelas intituladas: La voz adolorida (1961), Los albañiles (1963), Estudio Q (1965), El garabato (1967), Redil de ovejas (1973) y Los periodistas (1978), por nombrar sólo al ...
Jorge Volpi (Ciudad de México, 1968). Escritor. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de México y becario de la Fundación Guggenheim. Dirigió el Canal 22 y actualmente es director general del Festival Internacional Cervantino. ‘En busca de Klingsor’, la novela que le dio reconocimiento internacional, le mereció el Premio Biblioteca Breve y Deux Océans-Grinzane Cavour (1999) y fue traducido a varios idiomas. Además, fue el primer texto de su “Trilogía del siglo XX” compuesta tambi ...
Jorge Volpi (Ciudad de México, 1968). Escritor. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de México y becario de la Fundación Guggenheim. Dirigió el Canal 22 y actualmente es director general del Festival Internacional Cervantino. ‘En busca de Klingsor’, la novela que le dio reconocimiento internacional, le mereció el Premio Biblioteca Breve y Deux Océans-Grinzane Cavour (1999) y fue traducido a varios idiomas. Además, fue el primer texto de su “Trilogía del siglo XX” compuesta tambi ...
B
Biblioteca pública


1
Biblioteca Pública - Noemí Casquet novela la fuerza liberadora y revolucionaria del sexo en su Trilogía de las Mujeres Libres, de la que publica Zorras y Malas.
52:56
(Entrevista de Manuel Sollo). El sexo como herramienta de revolución masiva, como palanca liberadora ante las imposiciones y los tabúes del sistema capitalista, tecnológico y de consumo que domina nuestra sociedad. Es la propuesta de la divulgadora sexual Noemí Casquet en su Trilogía de las Mujeres Libres (Penguin Random House), de la que ha public…
B
Biblioteca pública


1
Biblioteca Pública ¿ Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga recorren la caótica aventura de la evolución en La vida contada por un sapiens a un neandertal
45:44
(Entrevista de Manuel Sollo). Hace años, Juan José Millás visitó el yacimiento prehistórico de Atapuerca. De ver a los abuelos, dijo que venía. Aquella experiencia le cambió la vida y pronto comenzó a elucubrar sobre un posible libro. Luego conoció al palentólogo Juan Luis Arsuaga, y le propuso levantar juntos un gran relato sobre la existencia. El…
B
Biblioteca pública


1
Biblioteca Pública - Alejandro Palomas habita el poema y rescata la verdad y la memoria en el poemario "Una flor", dedicado a la editora Belén Bermejo
35:55
(Entrevista de Manuel Sollo). Este libro nace de la conversación de dos amigos sobre el poeta y el poema, sobre la casa y las flores, sobre la memoria y la verdad. Uno es Alejandro Palomas, que tanteaba en su fondo poético cómo encajar en el mundo a cierta edad, pasados los 50. Enfrente estaba Belén Bermejo, editora y fotógrafa fallecida en este te…
B
Biblioteca pública


1
Biblioteca Pública - Jesús Albarrán estudia en "A Boy walking. Bob Dylan y el folk revival de los 60" los primeros años creativos del Premio Nobel de Literatura
1:00:52
1:00:52
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:52
(Entrevista de Manuel Sollo). “Una canción es algo que camina por sí mismo”. Es una cita de Bob Dylan, que podría simbolizar el espíritu del propio artista. Es el rastro que ha seguido el cantautor, periodista e investigador Jesús Albarrán Ligero para desentrañar sus primeros años creativos. El resultado ha sido el libro “A Boy walking. Bob Dylan y…
B
Biblioteca pública


1
Biblioteca Pública - "Hijos del carbón". Noemí Sabugal reconstruye la historia y la decadencia de las cuencas mineras españolas, entre la crónica personal y el ensayo
37:16
(Entrevista de Manuel Sollo). Las comarcas mineras agonizan al ritmo del cierre de sus explotaciones. Se pierde un sustento económico esencial, pero también una forma de vida, una cultura. Por este paisaje desolador ha viajado la escritora Noemí Sabugal en “Hijos del carbón” (Alfaguara). Es el relato de una memoria familiar, del bisabuelo al padre,…
B
Biblioteca pública


1
Biblioteca Pública - Sara Mesa narra en "Un amor" la turbadora personalidad de una mujer atrapada entre una pasión obsesiva y una comunidad que le impone su poder
37:50
(Entrevista de Manuel Sollo). Una mujer en la treintena, con un trabajo precario, se instala en un pequeño poblado rural, La Escapa. Nat huye de un suceso menor, gratuito e intrascendente, que sin embargo marcará su vida. Allí, atenazada por inseguridades interiores, desconfiada hacia el exterior, trata de buscar su lugar y encontrarse. Sara Mesa c…
B
Biblioteca pública


1
Biblioteca Pública - Cristóbal Villalobos investiga en "Fútbol y fascismo" la manipulación de este deporte por las dictaduras europeas y latinoamericanas
53:23
(Entrevista de Manuel Sollo). “El fútbol despierta las peores pasiones (…) Es popular porque la estupidez es popular”, dijo José Luis Borges. “La patria es la selección de fútbol”, escribió Albert Camus. Desde el rechazo o la entrega, escritores e intelectuales se han referido a este deporte como teatro de la guerra, alimento del nacionalismo exace…
B
Biblioteca pública


1
Biblioteca Pública - Rosa Montero confronta en "La buena suerte" la pugna entre el bien y el mal en una historia en la que el amor redime y la literatura consuela
33:09
(Entrevista de Manuel Sollo). ¿Qué extraño impulso empuja a un hombre de 50 años, culto y adinerado, a romper de pronto con su vida habitual? ¿Qué desesperación le impele a esconderse en un piso mugriento de un pueblo manchego condenado a la desgracia? En ese Pozonegro ficticio se desarrolla la nueva novela de Rosa Montero, “La buena suerte” (Alfag…
B
Biblioteca pública


1
Biblioteca Pública - Ignacio Martínez de Pisón novela en "Fin de temporada" la transformación de España en los 90 y los daños de la emersión del pasado
38:58
(Entrevista de Manuel Sollo). Un trágico giro del destino quebrará para siempre la vida de dos jóvenes. Un día de 1977, Juan, de 18 años, y Rosa, de 17, viajan de Plasencia a Portugal, donde ella va a abortar clandestinamente. Pero sufren un accidente en el que él muere y ella vive. La chica decide entonces tener al hijo que esperaban. Madre solter…
B
Biblioteca pública


1
Biblioteca Pública - Andrea Abreu sacude la literatura española con "Panza de burro", la iniciática relación de dos niñas contada con la oralidad de su barrio tinerfeño
40:23
(Entrevista de Manuel Sollo). A veces, como por ensalmo, una autora viene a sacudir, desde la periferia, el panorama literario español. Lo ha hecho Andrea Abreu, tinerfeña de 25 años, con su primera novela, “Panza de burro”, publicada por la editorial sevillana Barrett. Este sello encargó la edición de un libro inédito a la escritora Sabina Urraca,…
B
Biblioteca pública


1
Biblioteca Pública - Rosario López da voz en "Los besos secos" a una mujer joven que deconstruye su precaria vida tras una ruptura amorosa
1:03:01
1:03:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:01
(Entrevista de Manuel Sollo). Una ruptura amorosa aboca a mujer joven a la soledad y al vacío. Su voz suena como un torrente desbocado en la novela de Rosario López, “Los besos secos” (Bala Perdida). Desolada, deambula por la casa que fue de dos y le habla al ausente que ha dejado un cuerpo muerto y una memoria rota. Ajustará cuentas con la foto de…
B
Biblioteca pública


1
Biblioteca Pública - "Juan Carlos Aragón. El Carnaval con mayúsculas". Jaime Cedillo analiza la calidad literaria y musical del autor gaditano convertido en mito
43:32
(Entrevista de Manuel Sollo). El Carnaval de Cádiz, una de las máximas expresiones de la cultura popular, es cantera de notabilísimos creadores. Uno especialmente ha ido elevándose en las últimas décadas hasta alcanzar la categoría de mito. Así lo constata el ensayo “Juan Carlos Aragón. El Carnaval con mayúsculas” (Renacimiento), del periodista y p…
B
Biblioteca pública


1
Biblioteca Pública - Leonardo Padura disecciona en "Como polvo en el viento" el desgarro de los cubanos entre el interior y el exilio, de la crisis de los 90 a hoy
45:01
(Entrevista de Manuel Sollo). La realidad de la Cuba revolucionaria y su consiguiente diáspora, sea como emigración o exilio, sustentan la obra de Leonardo Padura. Ahora, extiende su relato a través de las casi 700 páginas de “Como polvo en el viento” (Tusquets). En un arco de más de 25 años, desde 1989 a 2016, narra la historia de su generación a …
B
Biblioteca pública


1
Biblioteca Pública - Rafael Reig busca su alma en "Amor intempestivo", el relato de su formación como escritor y el redescubrimiento de unos padres felices
51:37
(Entrevista de Manuel Sollo). Parece que hay un momento en la vida proclive a las confesiones. Tal vez sea en la edad en la que empieza uno a echarse de menos a sí mismo. Cerca de los 60, Rafael Reig se ha decidido a buscar un sentido a la vida, a construirse un alma, y concluir que llegar a ser bueno es la única aventura de la existencia, lo único…
B
Biblioteca pública


1
Biblioteca Pública - "El mal de Corcira". Lorenzo Silva narra los entresijos de la lucha contra ETA a través de sus guardias civiles Bevilacqua y Chamorro
40:57
(Entrevista de Manuel Sollo). El guardia civil Rubén Bevilacqua deberá resolver el crimen de un exmiembro de ETA en una playa de Formentera, una muerte violenta que en apariencia está relacionada con su homosexualidad. La investigación llevará al subteniente hasta las islas Baleares, pero también al País Vasco. Regresará al tiempo convulso de su fo…
B
Biblioteca pública


1
Biblioteca pública - Felipe Benítez Reyes despliega su genuina capacidad fabuladora en 'Por regiones fingidas', una imaginativa miscelánea de géneros y temas
35:59
(Entrevista de Manuel Sollo). Si hay un autor español con una capacidad sorprendente y genuina para fabular, ese es Felipe Benítez Reyes. Encontramos un ejemplo depurado de su estilo en su último libro, “Por regiones fingidas” (Renacimiento). Reúne ocho decenas de textos escritos a lo largo de veinte años. Los agrupa en cuatro series de ficciones, …
B
Biblioteca pública


1
Biblioteca Pública - Marcelo Luján alumbra la oscuridad del mal y su irrupción en lo cotidiano en los relatos de "La claridad", VI Premio Ribera del Duero
51:18
(Entrevista de Manuel Sollo). La luz que habrá de alumbrar la oscuridad. El mal que anida, escondido, entre los pasajes cotidianos. El ser humano indefenso, vulnerable y rabioso frente al terror inesperado. Sobre estos anclajes se alzan los seis cuentos de Marcelo Luján que integran “La claridad” (Páginas de Espuma), libro que obtuvo el VI Premio R…
B
Biblioteca pública


1
Biblioteca Pública - Eloy Moreno indaga en "Tierra" en los extremos de la manipulación televisiva y la vital defensa del medio ambiente, en una trama ambientada en Islandia
22:27
(Entrevista de Manuel Sollo). Un magnate de televisión, la persona más poderosa del planeta, organiza en Islandia un reality show mundial: ocho personas se aíslan para siempre del resto del mundo. Su hija, periodista, investigará qué esconde este terrible programa, y allí deberá enfrentarse a sus miedos y al lado oscuro del ser humano. Ha vivido tr…
B
Biblioteca pública


1
Biblioteca Pública - Alberto Olmos reúne sus artículos en "Cuando el Vips era la mejor librería de la ciudad", una mirada corrosiva sobre la cultura y la política españolas
56:21
(Entrevista de Manuel Sollo). Su original mirada sobre la literatura y la actualidad le ha granjeado un aura de corrosivo y provocador. Desde luego, sus columnas no se ciñen al patrón de lo políticamente correcto ni portan el estandarte del buen rollo, sección postureo. Como para dar fe, Alberto Olmos ha reunido sus artículos en el volumen “Cuando …
B
Biblioteca pública


1
Biblioteca pública - Mikel Santiago indaga en 'El mentiroso' en los secretos de una pequeña localidad costera del norte a través de la amnesia de su protagonista
43:21
(Entrevista de Manuel Sollo). Un hombre sufre una amnesia que le impide recordar qué ha hecho durante las últimas 48 horas. Sólo sabe que se ha despertado en una fábrica abandonada, que a su lado había una piedra con restos de sangre y, poco más allá, un cadáver. Este es el inicio de El mentiroso (Ediciones B), la nueva novela de Mikel Santiago. Se…
Por Jorge Volpi
Por Jorge Volpi
Por Alicia Molina
Por Alicia Molina
Por Alicia Molina
Por Alicia Molina
Por Vicente Leñero
Por Jorge Volpi